Generales Escuchar artículo

Estos son los 10 alimentos más adictivos y por qué todos tienen algo en común según la Universidad de Michigan

Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, reveló ...

Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, reveló cuáles son los alimentos más adictivos.

Fallo histórico: el hijo de una relación poliamorosa llevará los tres apellidos de quienes “lo concibieron”

Todos los comestibles de la lista tienen una cosa en común: son ultraprocesados, es decir, preparaciones industriales elaboradas a partir de sustancias derivadas de otros alimentos. En general, son productos creados con el fin de generar placer.

Un aspecto clave para entender el efecto de los comestibles ultraprocesados en la salud es que contienen poco o nada del alimento original y son ricos en grasas, sal y/o azúcares, además de que suelen tener poca fibra dietética y proteína.

Sin embargo, escapar de ellos no siempre es fácil; primero porque abundan en el supermercado, y segundo porque causan adicción. Esto se debe a los mecanismos cerebrales de placer y recompensa.

En la investigación realizada por la Universidad de Michigan, se ofreció 35 opciones de alimentos a 500 participantes, que debían puntuar entre el número 1 y el 7 si eran nada o extremadamente adictivos.

Así es Cafarnaúm, la ciudad abandonada en Israel que “maldijo” Jesucristo por la falta de fe de sus habitantes

¿Cuál es el alimento más adictivo?

El estudio concluyó que el alimento más adictivo es la pizza, seguida del chocolate, especialmente el con leche y el blanco, y las papas chips. La lista completa de los alimentos más adictivos se ve así:

1. Pizza2. Chocolate3. Papas chips4. Galletas5. Helado6. Papas fritas7. Hamburguesa con queso8. Refrescos9. Pasteles10. QuesoEfectos de los comestibles ultraprocesados

El consumo de estos alimentos adictivos está relacionado con problemas de salud como la diabetes, la obesidad, el colesterol alto u otras enfermedades que afectan a la salud cardiovascular, por lo que es recomendable limitar su consumo.

Además, un estudio realizado en casi 200.000 adultos del Reino Unido observó que los ultraprocesados también incrementan la mortalidad por ciertos tipos de cáncer, sobre todo el cáncer de ovario en mujeres. A esto se suman hallazgos que vinculan el consumo de ultraprocesados con un impacto negativo en la salud mental.

Entre los alimentos menos adictivos están los que no están procesados y son de origen vegetal, como la manzana, el pepino, la zanahoria, el brócoli y las frutillas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/estos-son-los-10-alimentos-mas-adictivos-y-por-que-todos-tienen-algo-en-comun-segun-la-universidad-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba