Generales Escuchar artículo

Estos son los 10 autos 0km más baratos: ya hay cinco por arriba de los $5 millones

La inflación no desacelera y, junto con ella, los aumentos empiezan a sentirse cada vez más fuerte. Esta vez fueron los autos, que venían promediando entre un 5% y 6% de incremento mensual, los ...

La inflación no desacelera y, junto con ella, los aumentos empiezan a sentirse cada vez más fuerte. Esta vez fueron los autos, que venían promediando entre un 5% y 6% de incremento mensual, los que tuvieron un aumento mucho más marcado que en períodos anteriores. Con subas de hasta un 9,5% respecto a los informes de abril, la lista de los 0km más baratos quedó configurada con cinco vehículos por arriba de los $5 millones.

Autos nuevos 2023: los lanzamientos de los próximos meses

Por otro lado, vale aclarar que los valores que se detallarán a continuación no son más que precios sugeridos que las automotrices publican a modo de “guía” en sus webs oficiales. En muchos casos, como consecuencia de los sobreprecios o faltante de unidades, los números pueden tener un impacto distinto cuando llegan a los concesionarios. Una vez aclarado, estos son los 10 autos 0km más baratos del mercado teniendo en cuenta sus versiones de entrada de gama.

Toyota Etios Hatchback

Esta silueta del Etios se resistió al cambio y fue la única que quedó por debajo de los $4 millones cuando el mercado se lo permitía. Logró también convertirse en la opción más económica del mercado, título que mantiene al día de hoy. Sin embargo, siguió con el tenor de los aumentos de todos los modelos e incrementó su valor un 7,5% respecto a abril. En mayo, la versión X MT de seis velocidades se publica a $4.294.000.

Toyota Etios Sedán

La otra silueta del antes mencionado. La variante sedán del Etios también aumentó 7,5% y colocó su versión X manual de seis velocidades a $4.480.000.

Chevrolet Joy Hatchback

La marca que menos aumentó. Fue apenas un 5,5% para su Joy Hatchback, silueta que ahora es la tercera más económica del mercado. Son $4.653.900 (entrada de gama) y $4.812.900 (Plus, sedán) los nuevos valores para mayo de este modelo de la automotriz estadounidense.

Citroën C3

Lejos quedó aquella premisa con la que este modelo salió a la venta. Iba a ser, hasta que los aumentos lo castigaron, “el auto más barato del mercado” pero al día de hoy y habiendo incrementado su valor un 7,5% respecto al mes pasado, se aleja cada vez más del puesto de más económico. Aún así, la versión Pure Tech 82 Live sigue siendo una opción barata. Costará, durante todo mayo, $4.755.900.

Fiat Mobi

El subcompacto de la marca italiana sigue figurando dentro de los más accesibles pero volvió a tener un importante aumento respecto al período anterior. Aquel vehículo que solo se puede conseguir a través de una plan de ahorro escaló un 8% y quedó a $4.836.200 para la versión Like con motor 1.0.

Renault Sandero

Aumentos dispares para los modelos de Renault. En lo que refiere al Sandero, se posicionó por debajo de su par sedán y aumentó 7,8% en relación a abril. La versión entrada de gama -Life con motor 1.6 litros y transmisión manual- se fue a $5.009.900, uno de los primeros en cruzar la barrera de los $5 millones.

Renault Logan

En paralelo, el Logan apareció listado un 8,7% arriba respecto a abril y encara mayo con un valor por encima de su alternativa antes mencionada. La versión entrada de gama quedó listada a $5.046.300.

Nissan Versa

El modelo de entrada del segmento B de la marca japonesa también se suma a la lista de los autos que superaron la barrera de los $5 millones. También se suma al listado de los que más aumentaron y con el título de campeón: subió 9,5% respecto a abril y queda publicado a $5.221.200.

Toyota Yaris

Dentro de los más económicos, uno de los más caros. Sin variaciones en su posición en esta lista pero sí en su precio. Sin embargo, es el que menos aumentó de todos los mencionados en este artículo. Con una suba del 6,6%, la versión XS 1.5 manual con silueta Hatchback quedó publicada por $5.264.000.

Fiat Cronos

Para cerrar, el más vendido. No solo encabeza los rankings mensuales sino que se consagró como el auto más patentado en 2022. Para 2023 cambió su gama, incorporó una versión nueva y marcó varios saltos de precios. Había sido el primero en superar los $5 millones en meses anteriores y ahora, con un aumento del 7,8% respecto a abril, escala a $5.402.700.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/estos-son-los-10-autos-0km-mas-baratos-ya-hay-cinco-por-arriba-de-los-5-millones-nid08052023/

Comentarios
Volver arriba