Generales Escuchar artículo

Estos son los cinco SUV más baratos de junio: qué hay por menos de $7,5 millones

El segmento de los SUV, se sabe, es una de las estrellas del mercado. Según un reciente informe del Siomaa (el sistema de información online del mercado automotor), las ventas de los sport utilit...

El segmento de los SUV, se sabe, es una de las estrellas del mercado. Según un reciente informe del Siomaa (el sistema de información online del mercado automotor), las ventas de los sport utility pasaron de representar el 11,3% de los patentamientos en 2013 al 19,1% este año, como un reflejo de la expansión que vivió la categoría en materia de modelos y del crecimiento del interés de parte de los compradores.

La batalla por el primer puesto en las ventas sumadas todas las categorías (chicos, medianos y grandes) fue analizada en esta reciente nota. ¿Y qué pasa con los precios? Con las listas actualizadas de junio, este es el ranking de los cinco SUV más baratos, considerando los precios oficiales de las automotrices (que son susceptibles de sobreprecios por faltantes de stock) y las versiones de entrada de gama de cada uno. Al analizar cómo queda conformado el listado, solo aparece uno de los más vendidos (el Chevrolet Tracker) entre los cinco primeros.

Autos automáticos: cuáles son los 0km más baratos de junio

1. Nissan Kicks

El SUV más económico (al menos en la lista oficial) es el modelo del segmento B (chico) de la marca japonesa. Proveniente de Brasil, el Kicks en su versión Sense con motor 1.6 de 120 CV, caja manual de cinco velocidades, seis airbags y cámara de retroceso entre otro equipamiento tiene un precio de $7.137.200 en junio. De enero a mayo, el Kicks patentó 1776 unidades, un 16,3% menos que en el mismo lapso de 2022.

2 Fiat Pulse

El segundo en la lista de los más económicos es el SUV del segmento B presentado por Fiat en 2022. También llega importado de Brasil y acumula 906 patentamientos en los primeros cinco meses del año, 10% más que en 2022. La versión Drive de entrada de gama, con motor 1.3 de 99 CV, caja manual de quinta, llantas de aleación de 16, cuatro airbags y central multimedia de 10 pulgadas entre su equipamiento tiene un precio este mes de $7.183.700.

3. Peugeot 2008

El SUV chico de Peugeot que ingresa en la lista en el tercer lugar es la versión manual de cinco marchas Feline, con motor 1.6 de 115 CV, seis airbags, pantalla multimedia de 7′', techo panorámico y llantas de 16 como parte de su dotación. Precio de junio: $7.228.100. Entre enero y mayo, el 2008 patentó 322 unidades, 74,4% menos que en 2022. Como los dos anteriores, llega importado de Brasil y la evolución de sus ventas refleja las dificultades que están sufriendo los autos extranjeros.

4. Citroën C4 Cactus

En cuarta ubicación por precio se ubica este mes el SUV del segmento B de la marca del doble chevron. La versión de entrada Feel, con el mismo motor 1.6 de 115 CV que equipa al 2008 –propulsor común de las marcas de Stellantis- y caja manual de cinco velocidades, cuatro airbags, llantas de 16 pulgadas, control de velocidad crucero y cámara de retroceso figura a $7.282.400 según la lista oficial de Citroën. Se fabrica en Brasil y patentó 965 unidades en cinco meses, 73,3% menos que en el mismo período de 2022.

5. Chevrolet Tracker

En el quinto lugar aparece el único representante de la industria nacional. El SUV chico de Chevrolet, hecho en Santa Fe, está segundo en ventas considerando todos los segmentos de la categoría, con 4972 patentamientos en los primeros cinco meses, y primero cuando la mirada se centra en el segmento B. La versión de entrada MT (caja manual de cinco velocidades) con el motor 1.2 turbo de 132 CV, seis airbags, panel digital de instrumentos y encendido automático de luces como parte de su dotación cuesta en junio $7.308.900.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/estos-son-los-cinco-suv-mas-baratos-de-junio-que-hay-por-menos-de-75-millones-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba