Generales Escuchar artículo

Extorsiones a constructoras. Detuvieron al líder de la barra brava de Rosario Central y al titular de la UOCRA

ROSARIO. El jefe de la barrabrava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y el titular de la UOCRA Rosario, Carlos Vergara, exinterventor en La Plata en tiempos de Juan Pablo “Pata...

ROSARIO. El jefe de la barrabrava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y el titular de la UOCRA Rosario, Carlos Vergara, exinterventor en La Plata en tiempos de Juan Pablo “Pata” Medina, fueron detenidos este miércoles, acusados de integrar una asociación ilícita que se dedica a extorsiones en obras de construcción.

El fiscal Miguel Moreno, que ya había detenido a Bracamonte a mediados de 2020, ordenó diez allanamientos en distintas localidades de la región y la detención de ocho personas, entre las que se encuentran barras y gremialistas.

De acuerdo a la información inicial, Bracamonte era la fuerza de choque que usaba la UOCRA para presionar a los desarrolladores inmobiliarios para que contrataran un servicio de viandas que manejaba el sindicato.

Bracamonte fue detenido hace tres años por una causa que investigó el mismo fiscal por lavado de dinero. Bracamonte salió en libertad en noviembre de 2021 y volvió a vivir a su mansión en el country Los Álamos, en Ibarlucea, donde este miércoles fue detenido por efectivos de la Agencia de Control Policial.

En esa causa, el hijo del barrabrava fue imputado e investigado por Moreno, porque sus ingresos no se correspondían con los bienes que estaban registrados a su nombre. Según la investigación el único ingreso de Andrés Guillermo, de 20 años, era como empleado de la empresa Dragados y Obras Portuarias SA, con un sueldo de 25.589 pesos en ese momento. De la pesquisa surge que el 22 de agosto de 2019 el hijo de Pillín adquirió un Chevrolet Prisma valuado en 576.000 pesos, un VW Scirocco, que compró el 21 de setiembre de 2017 por 820.000 pesos, y un Chevrolet Classic que funciona como taxi.

Moreno puso en la mira a Pillín por los negocios que manejaba con una estrategia que apuntaba a armar empresas que en muchos casos vendían servicios o productos al club. Esas firmas, como Vanefra SRL, Ruffino SAS, Ser-Eco SRL y Kabrasi SRL, estaban a nombre de supuestos testaferros y eran consideradas “fantasmas”.

La defensa de Bracamonte, en manos del abogado Carlos Varela, apeló la prisión preventiva al cuestionar la imputación de lavado de activos. En dos oportunidades se la denegaron, pero la tercera fue la vencida a mediados de noviembre de 2021. Presentó a la Justicia documentos y pericias contables que –según esa postura– daban indicios de que las cuatro empresas tienen operatoria y movimientos de dinero que se pudieron justificar.

El líder de la barra de Rosario Central comenzó a ser investigado por el fiscal Moreno porque su nombre apareció mencionado en una trama de sicarios que ejecutaron al policía narco Cristian Ibarra, asesinado por Ariel Cantero, alias Chanchón, uno de los hijos de Máximo, el histórico líder de Los Monos.

La relación entre Pillín y Los Monos proviene desde hace dos décadas, cuando empezó a capitanear la hinchada, tras desplazar a tiros y trompadas a Los Chaperos, que compartían el liderazgo en el Gigante de Arroyito. Estos antecedentes y la vinculación con la mafia de los taxis fue una de las herramientas que usó el fiscal para dar contexto a su imputación, pero después no avanzó en esa línea. El concejal Roy López Molina señaló tras la detención de Pillín que seis chapas de taxis estaban a nombre de allegados de Bracamonte. Ahora apareció un nuevo engranaje delictivo que es la relación con la UOCRA para realizar extorsiones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/extorsiones-a-constructoras-detuvieron-al-lider-de-la-barra-brava-de-rosario-central-y-al-titular-de-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba