Generales Escuchar artículo

Fausto Spotorno trazó un duro diagnóstico sobre la economía y analizó el factor de Sergio Massa como candidato

El economista Fausto Spotorno consideró que, en las condiciones actuales y rumbo a las elecciones, no hay posibilidades de que la economía acomode su rumbo si aplica “un esquema de tipo kirchne...

El economista Fausto Spotorno consideró que, en las condiciones actuales y rumbo a las elecciones, no hay posibilidades de que la economía acomode su rumbo si aplica “un esquema de tipo kirchnerista” en un fuerte cuestionamiento a la gestión actual. El especialista aseguró, en LN+, que la aparición de Sergio Massa como candidato puede pensarse como un mecanismo del peronismo “tratando de volver a un sistema “más racional o que al menos no vaya por la banquina”.

“No hay ninguna forma que la economía se recomponga si vas a cualquier esquema del tipo kirchnerista, de aumentar el gasto público, el cepo cambiario, ese tipo de cosas no van a recomponer la economía. No hay forma de que eso funcione ni parcialmente a esta altura, ni siquiera que tire unos años, ni siquiera que lo puedas hacer aguantar dos años más”, sostuvo en +Nación, conducido por José Del Rio y Pablo Rossi.

En ese sentido, estimó que el recurso de la candidatura del ministro de Economía tiene que ver con una forma “del peronismo tratando de volver a la ruta más racional o menos por la banquina”. Desde su punto de vista, ese es uno de los aspectos que generó cierto optimismo en los mercados y entre el empresariado que integra el círculo rojo.

“Hace tres meses que el Merval viene subiendo, también se entiende que está todo barato, pero mejoró un poquito las expectativas. Creo que lo que salió de la ecuación es que puede haber un gobierno que vuelva a tratar de ir menos por la banquina, que se vaya por el costado de la autopista, por caminos raros, que no van a llevar a ningún lado”, reflexionó.

Por otra parte, basado en la información de un indicador con las variables electorales que afectan al oficialismo en su objetivo de continuar al frente de la Casa Rosada, el analista económico afirmó que “si fuera solamente por los indicadores económicos, este sería el peor gobierno que peor enfrenta las elecciones en los últimos 20 años”. Según ese índice, que midió puso en consideración los niveles de empleo, la tasa de ocupación y el salario real, Unión por la Patria apenas “sacaría el 13%” de los votos en las urnas.

Spotorno precisó que una de los problemas del país giran en torno al empleo y rebatió el discurso oficialista sobre aumento de puestos de trabajo. Remarcó que en los últimos siete años, “se crearon en la Argentina 1.500.000 puestos de trabajo, aunque de esa cantidad “solo 160.000 son privados formales”, dijo.

En simultáneo, el Estado incorporó 250.000 personas. Así, “la mayor parte son informales, o monotributistas, o independientes”. “Hay un esquema de trabajo tan regulado, que si vos querés conseguir trabajo, tenés que ir a la informalidad. No conseguís trabajo en la formalidad”, expresó.

El economista precisó, en esa línea, que “la oferta de trabajadores informales crece” y por eso mismo “baja el salario”. Enfatizó que buena parte de ese impacto se siente en esa masa de trabajadores que no está en relación de dependencia formal. “Desde el 2017 el salario informal cayó 64% en términos reales”, apuntó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/fausto-spotorno-trazo-un-duro-diagnostico-sobre-la-economia-y-analizo-el-factor-de-sergio-massa-como-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba