Generales Escuchar artículo

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: con importantes presencias, la inauguración se vio atravesada por la política

Con la presencia de representantes de la industria audiovisual, entre ellos directores, productores, actores y actrices como Romina Gaetani, Juan Leyrado, Pablo Echarri, Sofía Gala y Martín Slipa...

Con la presencia de representantes de la industria audiovisual, entre ellos directores, productores, actores y actrices como Romina Gaetani, Juan Leyrado, Pablo Echarri, Sofía Gala y Martín Slipak y la participación del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, quedó inaugurada el jueves por la noche la 38 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que este año se celebra bajo el lema “Cine y democracia”.

Tanto las autoridades del festival, entre ellos su presidente, Fernando Juan Lima, como su director artístico, Pablo Conde, así como el ministro de Cultura nacional, Tristán Bauer, y el titular del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Nicolás Batlle, hicieron referencia en sus discursos en el Teatro Auditorium de Mar del Plata a los 40 años de democracia ininterrumpida que se conmemoran este año y destacaron la ausencia de censura en el país.

“Para combatir la censura, lo que hay que hacer es ‘hacer’: prender proyectores, sentarse, tomar el rol de espectador y espectadora y formar parte de esto. Es pensar, es debatir, es hablar de lo que las películas nos dejan. Tenemos por delante diez de muchas y variadas propuestas para eso, para hablar, para pensar, para dejar el silencio de lado”, apuntó Conde tras la presentación de un spot del festival con fragmentos de películas censuradas principalmente durante la última dictadura (1976-1983) y descubiertos entre el acervo del INCAA.

Por su parte, Massa subió al escenario del Auditorium en medio de aplausos. Su participación se dio en el marco del malestar que causaron en gran parte de la comunidad audiovisual los dichos de su contrincante en el balotaje del próximo 19 de noviembre, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien entre otras cosas propuso en declaraciones a los medios cerrar el INCAA o eliminar el Ministerio de Cultura en caso de ganar las elecciones.

“Para mí es muy importante poder estar acá por uno de los pilares de la construcción de la identidad cultural argentina, que es la industria cinematográfica”, apuntó el ministro de Economía. “Quiero decirles que cuando escucho esta idea de tachar a la cultura, lo que escucho en esa construcción sistemática de violencia y bajos instintos para atacar el capital simbólico de nuestra patria es de alguna manera el reflejo de esa prédica permanente de que somos un país de mierda. Y no somos un país de mierda”, afirmó el candidato, quien prometió ante el auditorio “trabajar en más y mejor financiamiento para el cine argentino”.

“¡Frente a los que quieren tachar, ¡que viva el cine argentino!”, exclamó Massa ante el público presente en el teatro, de cuyos palcos colgaba una bandera del colectivo Cine Argentino Unido, junto a cuyos miembros el candidato presidencial se había tomado una foto en las escalinatas del Hotel Provincial apenas minutos antes. Este mismo colectivo había llevado adelante una acción similar en el pasado Festival de San Sebastián para expresar su repudio a las medidas anunciadas por Milei.

De forma parecida a lo sucedido en el Kursaal de la ciudad vasca hace poco más de un mes, decenas de personalidades relacionadas con el cine argentino, entre ellas actores y actrices como Mercedes Morán, Luis Ziembrowski, Paola Barrientos, Victoria Carreras, Almudena González, los ya mencionados Leyrado, Echarri y Slipak; directores de cine como Andrés Di Tella y Anahí Berneri, y la subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto, posaron junto a Massa en las escalinatas del legendario hotel diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo, desplegando una bandera en la que se leía “Cine Argentino Unido por la Democracia”.

Casi al mismo tiempo, el grupo dio a conocer una “carta abierta” de cara al ballotage con la foto tomada junto a Massa y en la que señala: “Creemos que las proclamas del partido de ultraderecha que compite hoy por la presidencia ponen en riesgo la convivencia democrática y los principios de nuestra Constitución Nacional y es por eso que como colectivo decidimos pronunciarnos a favor de Sergio Massa en las próximas elecciones”. Entre las decenas de firmantes figuran actrices y actores como Cecilia Roth, Dolores Fonzi, Rita Cortese y Jean Pierre Noher, directores como Ariel Rotter, Diego Lerman y Celina Murga y la productora Lita Stantic, entre muchos otros.

Finalmente, tras la ceremonia se proyectó la versión restaurada de una producción nacional de 1962, Hombre de la esquina rosada, de René Mujica, basada en el cuento homónimo de Jorge Luis Borges.

Hasta el próximo domingo 12 de noviembre, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único clase A de América Latina –la mayor clasificación que otorga la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos a los festivales- proyectará poco más de un centenar de películas nacionales e internacionales.

El festival contará como siempre con siete competencias, la internacional por los premios Astor, la latinoamericana de largometrajes y cortos, la argentina de largometrajes y cortos, la “competencia en tránsito” (work in progress) y “Estados alterados”, que incluye las apuestas cinematográficas más arriesgadas.

Entre los principales títulos que podrán verse en esta edición figuran los trabajos de cineastas consagrados como Juan Antonio Bayona -quien presentará en el festival La sociedad de la nieve, sobre la tragedia de los rugbiers de 1972 en Los Andes-, Aki Kaurismäki, Hong Sansoo, Alice Rohrwacher, Angela Schanelec, Bertrand Bonello, Víctor Erice, Ryusuke Hamaguchi y los argentinos Lisandro Alonso y Martín Rejtman, entre muchos otros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/festival-internacional-de-cine-de-mar-del-plata-con-importantes-presencias-la-inauguracion-se-vio-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba