Generales Escuchar artículo

Filmaba las inundaciones en Monte Chingolo y tuvo un inesperado encuentro cara a cara con un animal

Un hombre se encontró con un lagarto mientras filmaba las inundaciones en su barrio...

Un hombre se encontró con un lagarto mientras filmaba las inundaciones en su barrio tras las intensas tormentas que tuvieron lugar la semana pasada en el AMBA. Sucedió en Monte Chingolo, provincia de Buenos Aires, y el suceso sorprendió y asustó a los vecinos.

Un kiosquero de Almagro venderá productos a precios del 2012 por una particular razón: “Esa es la clave”

El usuario subió el video a su cuenta de TikTok, @elfontaok, donde se volvió viral y fue comentado con duras críticas a la gestión de turno por la falta de obras que hace que aún se siga inundando la zona.

Más allá del impactante lagarto, que es pequeño pero inusual en esa zona de viviendas, el contenido llamó la atención por su edición con un claro tono irónico. Es que el hombre le agregó como audio a la escalofriante imagen del reptil las palabras del expresidente Mauricio Macri cuando dijo enfervorizado en un discurso: “Y en el cuarto, no se inunda más, no se inunda más”.

Grabó la inundación en Monte Chingolo y quedó helado al toparse con un animal

Si bien el lagarto no implica un riesgo para los habitantes de la zona, el encuentro cercano con el animal provocó una revolución en las redes sociales. Sin embargo, al final del video se puede ver cómo el hombre le coloca una madera que lo conecta con otro espacio de tierra seca para que el animal pueda moverse con tranquilidad, ya que parecería haber quedado allí atrapado producto de las inundaciones.

El animal que invadió los barrios de zona norte y genera preocupación entre los vecinos

En 2022, tras el furor viral que se dio por la aparición de los carpinchos en distintos barrios privados de la provincia de Buenos Aires, también se sucedió otro hallazgo que inquietó a los vecinos: el de los lagartos overos.

Esta especie omnívora suele alimentarse de huevos, aves, pequeños roedores, insectos, peces, moluscos y frutas. Y habita principalmente en La Pampa, la provincia de Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa.

Según especialistas consultados por LA NACION, se trata de una especie nativa, de baja peligrosidad, que en principio puede convivir con humanos, e incluso cumple una función importante en el ecosistema.

El biólogo y asesor en el área de manejo de cuerpos de agua en barrios, Nicolás García Romero, los calificó como “gigantes amistosos”, que se adaptan fácilmente a los entornos periurbanos. “No son agresivos, van a tratar de evitar el contacto con especies domésticas, por ejemplo, salvo que se sientan muy amenazados”, señaló el especialista.

“No son peligrosos para nada. El lagarto siempre va a optar por escapar y no por enfrentar. Cuando se sienten amenazados cortan su propia cola”, precisó García Romero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/filmaba-las-inundaciones-en-monte-chingolo-y-tuvo-un-inesperado-encuentro-cara-a-cara-con-un-animal-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba