Generales Escuchar artículo

Fin de semana movido: bandas en vivo, vinos, propuestas gourmet y actividades al aire libre para despedir septiembre

After polo, una megafiesta con bandas y DJs en vivoEl Campo Argentino de Polo será el escenario para una megafiesta pensada exclusivamente para los más jóvenes. El evento comenzará a las 19 h, ...

After polo, una megafiesta con bandas y DJs en vivo

El Campo Argentino de Polo será el escenario para una megafiesta pensada exclusivamente para los más jóvenes. El evento comenzará a las 19 h, justo cuando culminan, por primera vez, las semifinales de Hurlingham en Palermo. La grilla de artistas estará conformada por dos importantes grupos de cumbia y por DJ de la escena local.

Los primeros en subir al escenario serán Hernán y la Champions Liga para, luego, darles lugar a los invitados estrella de la noche: Los Totora. La banda de cumbia pop, formada en 2002 por unos amigos de La Plata, brindará un gran show en vivo para celebrar sus 20 años en el mundo de la música. A las 23 h, DJ Meme Bouquet tomará las riendas para un cierre a puro baile.

Además, Bocha Polo estará presente con su ya conocida propuesta gastronómica al aire libre, con opciones como Benaim, Laky Chicken, Williamsburg, Pizza Madre, Ribs al Río, Bocado, Cuervo, entre otros. ¿Algunas de las preparaciones que se podrán degustar? Sándwich de falafel, pollo crispy, hamburguesas (de carne, vegetarianas o veganas), carnes ahumadas, pizzas de estilo napolitano y mucho más. Todo se podrá acompañar con una amplia variedad de cócteles y cervezas.

Dónde: Campo Argentino de Polo (Av. del Libertador 4096, Palermo).Cuándo: sábado 30 de septiembre desde las 19 h.Más información: las entradas tienen un costo de $10080 por persona (no incluye service charge) y se consiguen a través de la página web de Ticketek. Quienes hayan adquirido su ticket para el partido SEMI 1 - 30/09, podrán presentarlo e ingresar de manera gratuita.Cocinas abiertas en modo federal

Después de cinco encuentros regionales, Cocina Abierta -el evento del Programa GustAR- cierra su primer ciclo a lo grande el próximo 29, 30 de septiembre y 1° de octubre, en su edición Federal. Con entrada libre y gratuia, reunirá la producción gastronómica de todas las provincias argentinas. Será con un mercado de más de 60 productores y chefs representando a todas las regiones, shows de cocina, charlas y degustaciones de emprendedores, con entrada libre y gratuita y sin reserva previa.

El encuentro será en la planta baja del Centro Cultural Kirchner (CCK) y contará con la participación de más de 60 emprendedores que mostrarán la diversidad de sabores que caracteriza a cada región con sus mieles, alfajores, dulces, mermeladas, escabeches, embutidos, quesos, aceites de oliva, aceitunas, especias, hongos, conservas, frutos secos, vinos, cervezas, sidras, gin, aperitivos y tantas otras opciones que los visitantes podrán degustar y comprar. También se podrán comer platos regionales, en el lugar.

Además, durante los tres días habrá chefs representando a todas las regiones. Ellos serán los encargados de cocinar sabrosas recetas con ingredientes locales. Algunos de los confirmados son: Juan Braceli, Pablo Soto (Chubut), Osvaldo Gutiérrez (San Luis), Horacio Micolis (Buenos Aires) y Carlos Losch (Chaco).

Dónde: Planta Baja del Centro Cultural Kirchner (CCK). Sarmiento 151, CABACuándo: el 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre de 14 a 20 h.Más información: https://www.magyp.gob.ar/gustar/ o en https://www.cck.gob.ar/el-kirchner/Happy Hour de tragos en un entorno sofisticado

Para celebrar la llegada de la temporada primaveral, NH Collection Crillon abre sus puertas de lunes a viernes para disfrutar un Happy Hour (2x1) en el bar del hotel. Allí se ofrecerán tragos realizados a base de gin. Además, toda la carta de bebidas estará disponible con una amplia variedad de propuestas diseñadas por el equipo de bartenders.

Los fanáticos del whisky encontrarán desde un Macallan 12 años; Jack’s Daniels o un clásico Johnnie Walker Gold Label, Black Label, etc. En cuanto a los vodkas, la carta incluye Grey Goose y Absolut; tequila Don Julio, Corralejo Reposado blanco y Jose Cuervo blanco especial. Los que prefieren los licores, podrán deleitarse con Cointreau, Drambui, Amaretto, Baileys, etc.

Dónde: NH Crillon, Av. Sta. Fe 796, CABA.Cuándo: de lunes a viernes, de 18 a 22 h.Más información: y reservas en este link.Festival para perros y gatos

En este festival “las mascotas llevan a sus dueños”. Así lo definen desde CAENA, la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal, organizadora de Mascotear, el primer evento de este tipo con entrada libre y gratuita (previa inscripción) que desembarca en el Parque 3 de Febrero desde el 30 de septiembre al 1 de octubre.

Según datos recopilados por CAENA, el 80% de los argentinos tiene al menos un perro o un gato en su hogar, siendo la Argentina el país que cuenta con más mascotas por habitante de la región, seguido de Chile (74%), México (56%) y Brasil (43%). Quienes se acerquen al festival podrán disfrutar de actividades destinadas al cuidado y salud, principalmente de perros y gatos: nutrición, entretenimiento, diversión, tenencia responsable, adopción, plazas temáticas, kermesse, foodtrucks con propuestas gastronómicas mascoteras, pet´s shows, training center y activaciones relacionadas al mundo pet food. Mascotear también prevé dos días de jornadas de adopción responsable y vacunación gratuita brindado por el área de Mascotas de la Ciudad de Buenos Aires.

Entre otras propuestas, la marca Purina ofrecerá charlas de expertos sobre sustentabilidad y nutrición. Además, dentro de uno de los espacios, los visitantes podrán encontrar consejos de tenencia responsable y actividades lúdicas con la posibilidad de llevarse muestras de alimento balanceado. La marca también tendrá un espacio que articula y apoya a refugios y un punto de recolección para recibir las bolsas de alimento vacías y trasladarlas posteriormente a una planta de reciclaje, donde las convertirán en madera plástica. Asimismo, en este espacio estará disponible un código QR que llevará a los visitantes a participar de un sorteo por un año de alimento gratis. Por su parte, la marca de alimentos Fawna contará con un espacio para tomarse fotos Polaroid instantáneas con sus mejores amigos de cuatro patas y llevárselas de regalo.

Todos pueden participar de desfiles, juegos y premios, como de charlas y talleres interactuando de primera mano con fabricantes, veterinarios y expertos tanto de felinos como de canes. El evento se posterga por lluvia y está permitido el ingreso con perros.

Dónde: en el Parque 3 de Febrero - Sector Parque Olímpico, ubicado en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, CABA.Cuándo: desde el 30 de septiembre al 1 de octubre, de 11 a 18:30 h,Más información: inscripción, bases y condiciones de ingreso en https://festivalmascotear.com/Remada por el Riachuelo

Este fin de semana llega una nueva edición de Remada por el Riachuelo. Se trata de una actividad náutica a remo no competitiva que desde el año 2006 lleva convocando a más de 300 remeros con el fin de concientizar sobre el estado y la problemática ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo.

La Fundación X La Boca junto a la ACUMAR y la Federación Metropolitana de Remo realizan esta propuesta ya que están convencidos de que la navegabilidad es un punto muy importante para la recuperación del río y para reactivar la productividad comercial, turística, deportiva y sociocultural de la Cuenca.

En esta nueva edición, la remada iniciará el recorrido en Peñón del Águila -Pierina Dealessi 701- Puerto Madero, hasta Pedro de Mendoza, en el tradicional barrio porteño de la Boca. Pueden participar todos los botes a remo de travesía, shell, escuela, kayaks, tablas y dragón. La remada es abierta a mayores de 18 años y sin diferencia de categorías hasta completar un recorrido de 12 km.

Dónde: Pierina Dealessi 701- Puerto Madero.Cuándo: el sábado 30 de septiembre a las 9 h.Más información: quienes quieran participar pueden inscribirse a través de este link (la participación incluye navegación, medalla, acceso a los shows, paseo en Transbordador Nicolás Avellaneda y refrigerio).Un auto de carreras para fanáticos de la tecnología

Nerdearla, el evento gratuito de ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica, abrió sus puertas en Ciudad Cultural Konex. Con más de 150 charlas, actividades y talleres, los asistentes se podrán sumergir en las últimas tendencias de la industria.

Presentada por NTT DATA Argentina, empresa líder en soluciones IT, una de las propuestas más emocionantes de este año es la oportunidad de sentarse al volante de un automóvil de carreras y sentir su velocidad a través de un simulador de Indycar. También habrá un área dedicada a la realidad virtual deportiva, donde los fanáticos pueden ponerse en la piel de sus atletas favoritos.

Cuándo: del jueves 28 al sábado 30 de septiembre.Dónde: en Ciudad Cultural Konex, con streaming en vivo para todo el mundo. Sarmiento 3131, entre Anchorena y Jean Jaures, a unas cuadras de la estación Carlos Gardel (Abasto) del Subte B y estación Once de tren y línea A.Más información: y registro para acceder al evento en este link.Ciclo de cine + buen vino

Protagonizadas por actrices icónicas de Hollywood de las décadas del 40 y 50 y curadas por el vecino Marcos Rago, dueño de Black Jack Video Club del barrio de Palermo, comienza un ciclo de proyecciones de cine. El primero de los films será Gaslight con Ingrid Bregman y se proyectará en la sala Malbec del Club de Vinos Overo. Durante el evento, a modo de bienvenida y cierre, se servirán dos copas de vino Saint Felicien y una ración de selección de quesos y charcutería.

Dónde: Overo Bar, Nicaragua 4583, CABA.Cuándo: los miércoles a las 19 h.Más información: el valor es de $6.000 por persona, y para miembros del club de $5.400. Los cupos son limitados. Inscripción en este link.Marea rosa y caminata en Palermo

En el marco de su promesa para ganarle al cáncer de mama, Fundación Avon y Avon realizan la 17° edición del evento de concientización más importante del país: la Caminata Avon. Este año se llevará a cabo el domingo 1 de octubre, a las 7.30, en Av. Figueroa Alcorta y Av. Monroe (CABA).

Inspirada en la diversidad de experiencias de quienes participan en el evento, la consigna #YoCaminoPor vuelve a ser el mensaje central de la caminata: “Yo camino por mi mamá y amigas que ya no están, por mi hermana y amigas que están atravesando la enfermedad. Pero principalmente porque todas puedan acceder a un diagnóstico temprano”. “Yo camino por todas mis pacientes. De pie para ellas. Gracias por visibilizar la importancia de los controles”. “Yo Camino para recordar a mi madre y a mi abuela. Por ellas que me enseñaron a cuidarme y a estar atenta”.

“El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en las mujeres a nivel mundial, pero, detectado a tiempo, puede curarse en más de 90% de los casos. El tiempo es crucial y hay grandes barreras que atentan contra la detección temprana. La caminata nos reúne en un compromiso colectivo de actuar sobre ellas, y avanzar a derribarlas, uniéndonos en el derecho a la salud mamaria para todas y todos”, afirma Ana Inés Alvarez, Directora Ejecutiva de Fundación Avon.

El año pasado, la movilización convocó a más de 10.000 personas que generaron una marea rosa en la ciudad. Este año, la Fundación Avon se propone nuevamente atraer la atención de todo el país, invitando a seguir construyendo redes de empatía, acompañamiento y unión en una causa común: la salud mamaria.

Lo recaudado a través de las inscripciones (el valor es de $4000) será utilizado para cubrir los gastos del evento y para seguir desarrollando materiales y campañas de concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama. Además se busca ofrecer mamografías gratuitas para personas en edad de riesgo y sin cobertura médica de diversas partes del país.

Dónde: en Av. Figueroa Alcorta y Av. Monroe, CABA.Cuándo: el domingo 1 de octubre, a las 7.30 h.Más información: las inscripciones pueden realizarse online a través del sitio de Fundación Avon, de forma presencial en el Club de Corredores o a través de las Revendedoras Independientes de Avon.Feria de bodegas mendocinas en Buenos Aires

Con la presencia de 15 bodegas, representantes, enólogos y empresarios del vino de la región, el lunes 2 de octubre regresa a Buenos Aires en su segunda edición la Feria de Bodegas San Rafael 2023. Organizada por la Mesa de Enoturismo perteneciente a la Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria de San Rafael y COVIAR, el motivo de este encuentro es acercar al público la industria vitivinícola, la cultura, los vinos y las particularidades de su terroir, además de la amplia gama de experiencias enoturísticas que propone el corazón de Mendoza.

¿Cuál es la propuesta? Una degustación libre de vinos únicos y premiados de la región de San Rafael, presentados por sus propios hacedores. Con un maridaje perfecto a cargo de la cocina del restaurante de brasas más importante de Palermo. Habrá más de 50 etiquetas seleccionadas, pertenecientes a bodegas tradicionales, vinos nuevos (que aún no han salido al mercado) y vinos únicos.

Dónde: en La Malbequería, Gurruchaga 1418, Palermo, CABA.Cuándo: el lunes 2 de octubre a partir de las 16 y hasta las 20 h.Más información: las entradas están a la venta de forma anticipada (desde $9.500) a través de Eventbrite y también se pueden adquirir en la puerta ($15.000) en efectivo o por MP.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/fin-de-semana-movido-bandas-en-vivo-vinos-propuestas-gourmet-y-actividades-al-aire-libre-para-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba