Generales Escuchar artículo

Fin de semana XXL. Poco turismo en la costa, marcada por el frío y la llovizna

MAR DEL PLATA.- Cuando se asegura, casi con fuerza de ley, que este fin de semana extralargo de junio es el que menos expectativas genera en el calendario anual no se tiene en cuenta esta nula cola...

MAR DEL PLATA.- Cuando se asegura, casi con fuerza de ley, que este fin de semana extralargo de junio es el que menos expectativas genera en el calendario anual no se tiene en cuenta esta nula colaboración de la meteorología que se da por estos días en todo el frente costero. Imposible programar una actividad a cielo abierto que se extienda por más de media hora. Antes y después de ese lapso habrá dicho presente algún chaparrón de mayor o menor intensidad. O asomado ese aire frío y húmedo que moja las camperas e impide por lo menos templarse.

Sobre este cierre de otoño que fue de los más benignos de los últimos tiempos por estas playas, arrancó definitivamente la temporada de abrigos y paraguas. Se mantienen marcas térmicas que con lo justo alcanzan los dos dígitos, así que si no vinieron en las valijas, a correr por gorros, guantes y alguna campera contundente.

“Un rol indelegable”. En la víspera de un domingo especial, ¿vos qué aprendiste de tu papá?

Transcurre la primera de cuatro jornadas consecutivas que están más que lejos de aportar algún incentivo desde lo climático. Por el contrario, se aguarda que a partir del lunes todo empeore un poco más, con más viento océanico que derrumbará un poco más la temperatura.

Así que esa otra verdad de los últimos tiempos, de turismo espontáneo que se dispara con un ojo puesto en el destino elegido y otro en el parte meteorológico para los días por disfrutar allí, tuvo esta vez su faceta menos rendidora.

La celebración del Día del Padre, justo en medio del desarrollo de la posible escapada, tampoco contribuye demasiado. Es una fecha que en general se trata de vivir en familia y sin moverse demasiado de casa.

Dinámica muy acotada

La venta de pasajes en ómnibus anticipaba una dinámica muy acotada. Lo mismo se percibió en las rutas, donde el momento de mayor tránsito en sentido a la costa se dio durante la mañana de este sábado. Según Aubasa, concesionaria de ese corredor vial, llegaron a transitar unos 1.800 vehículos por hora.

Mar del Plata, que siempre es epicentro de este movimiento de viajeros por esta zona del país, apenas tiene cubierto el 60% de su alojamiento hotelero. Apenas una pizca por encima de lo que pueda aportar cualquier fin de semana común. Los tres anteriores potenciados por feriados (uno por mes, dos de ellos de cuatro jornadas consecutivas) habían logrado hasta casi 90% de ocupación.

Este es el segundo, junto con el del 25 de Mayo, que además estaba potenciado en sus posibilidades de rendimiento por el programa Pre Viaje, que sus beneficiarios pueden utilizar hasta el próximo 30. Ni siquiera eso alcanzó para mover demasiado la aguja.

“Es bueno si se tiene en cuenta que es la fecha más floja para nosotros”, confirma a LA NACIÓN la responsable de Turismo de General Alvarado, Eugenia Bove. Asegura que se aproximaban al 70% de ocupación en servicios de hotelería. Y que el mayor movimiento se advertía con propietarios que llegan a descansar a casas y departamentos que tienen entre Miramar y Mar del Sud. “La región también suma visitantes”, añadió sobre quienes se hacen la escapada, aunque sea para pasar el día.

Algo parecido veían por Cariló, donde la lluvia también fue visitante repetida a lo largo de todo este arranque de fin de semana. Silvia Melgarejo, responsable de la inmobiliaria Constructora del Bosque, confirmó que el cambio positivo en la dinámica de este denominado “bosque encantado” lo impusieron en su mayoría los dueños de inmuebles que vinieron o bien a descansar o, también, a supervisar obras en ejecución.

“Debemos tener un 40% de casas ocupadas por sus propietarios, pero hay mucha gente en los paseos comerciales que seguramente son de o están parando en otras localidades de la zona y vienen a pasear”, comentó a LA NACIÓN.

Estas condiciones climáticas tan poco favorables le generaron las mejores condiciones a los centros comerciales. Desde súper e hipermercados hasta los shoppings, todo estuvo repleto con tal de refugiarse del mal tiempo.

“Contratamos por Pre Viaje este fin de semana en hotel muy económico y en vacaciones de invierno sí nos vamos a hacer una escapada a alguno de los destinos de nieve”, comentó Maricarmen Benítez, que paseaba con su hermana Isabel más hijos y sobrinos por el centro comercial de la exterminal de ómnibus. “Mar del Plata es un destino lindo para pasear y de buenos precios para comer y hacer compras”, comentó.

Regalos, almuerzos y paseos

Las promociones bancarias, que apabullaron en esta previa del Día del Padre, avivaron las ventas. Así lo confirman desde los distintos paseos de compras, donde tarjetas de crédito y billeteras virtuales eran el salvoconducto para lograr importantísimos descuentos, incluso con cuotas sin interés.

La gastronomía también se preparó para la fecha. Se anunciaron algunas propuestas especiales para ese domingo, en especial almuerzos para agasajar a papá. Los valores van desde los $4500 en una muy buena parrilla de tenedor libre hasta los $12.000 (en este caso con bebida y postre incluidos), siempre por cubierto, en un hotel de cinco estrellas.

Para esta fecha el Ente Municipal de Turismo (Emtur), después de la muy buena experiencia del fin de semana largo anterior, volvió a implementar su oferta de paseos gratuitos, con movilidad incluida. Este viernes, desde media tarde se vivió la denominada “Noche de las fábricas”, con ómnibus disponibles para conocer unos 20 establecimientos donde se produce la mejor cerveza artesanal marplatense.

Este sábado se reedita la muy rendidora “Noche del Turismo”. También con transporte disponible para llegar en este caso a más de dos decenas de atracciones que ofrece la ciudad: museos, casonas históricas, fábrica de gin, paseos guiados y shows musicales. Todo sin necesidad de gastar un solo centavo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/fin-de-semana-xxl-poco-turismo-en-la-costa-marcada-por-el-frio-y-la-llovizna-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba