Generales Escuchar artículo

Final abierto en La Plata: Julio Garro y Julio Alak definen voto a voto quién gobernará la capital bonaerense

Julio Garro está en una puja, voto a voto, para intentar retener la intendencia de la capital bonaerense en un ajustado mano a mano con el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak. Cuando fal...

Julio Garro está en una puja, voto a voto, para intentar retener la intendencia de la capital bonaerense en un ajustado mano a mano con el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak. Cuando falta contabilizar el 10% de las mesas, el actual mandatario se impone por menos del 1%.

Con el 90% de las mesas escrutadas, el representante de Juntos por el Cambio llega al 38,36%, mientras que el actual ministro de Justicia de Axel Kicillof, suma 38,07%. En tercer lugar quedó Luciano Guma, de la Libertad Avanza, con el 18,50% y cuarta Luana Simioni, del Frente de Izquierda, con el 5,05%.

La participación en la capital bonaerense estuvo, levemente, por encima del promedio nacional y trepó al 75,93% del total de los 563.214 participantes para elegir al mandatario platense.

Por poco menos de dos mil votos, un tercer mandato de Garro al frente de La Plata parece estar asegurado. Sería su segunda vez con un gobierno provincial contrario, al igual que el período 2019-2023. El abogado de 51 años llegó a la intendencia platense el 10 de diciembre de 2015 tras imponerse, de forma aplastante, a su antecesor, Pablo Bruera. En esos comicios, efectuados el 25 de octubre de 2015, Garro sumó 162.238 votos (41,34%). Segundo quedó Bruera que sumó 111.566 votos (28,43%).

“Estamos un punto arriba, pero esto se define en el recuento definitivo”, dijeron desde el entorno del actual intendente a LA NACION. Las mismas fuentes definieron como “épico” el resultado en medio de un panorama en el que Juntos por el Cambio quedó muy atrás del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

En 2019 la situación fue similar a 2015. Garro logró imponerse al peronismo, pero la brecha bajo a cerca del 8 por ciento, respecto a Florencia Saintout. En esos comicios, del 27 de octubre de 2019, el dirigente de Juntos por el Cambio sumó más votos que en 2015 y fue avalado por 216.754 personas (48,61%). En tanto, la exdecana de la facultad de periodismo de La Plata sumó 182.507 votos (40,93%).

Con este resultado, Alak no podrá regresar a la intendencia de la capital de la provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó entre 1991 y 2007 y que buscaba que vuelva a manos del peronismo, como ocurrió entre 1991 y 2015.

La disputa de Garro y Alak es una de las más reñidas de las elecciones, en un contexto en el que la sorpresa la dio Sergio Massa, de Unión por la Patria, al imponerse en la primera vuelta con más del 36% de los votos, seguido por Javier Milei, de la Libertad Avanza, que se superó el 30%. En tercer lugar, a más de siete puntos de Milei, quedó Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/final-abierto-en-la-plata-julio-garro-y-julio-alak-definen-voto-a-voto-quien-gobernara-la-capital-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba