Generales Escuchar artículo

Finanzas: las reacciones de los mercados al desvanecimiento del plan de dolarización

El CCL se hundió 17,8% en las últimas cinco ruedas, hasta el jueves, para quedar en $830, 5% debajo del nivel pre-PASO, de $874 de hoy. El desplome se explicaría por la eliminación del escenari...

El CCL se hundió 17,8% en las últimas cinco ruedas, hasta el jueves, para quedar en $830, 5% debajo del nivel pre-PASO, de $874 de hoy. El desplome se explicaría por la eliminación del escenario de dolarización tras la renuncia de Emilio Ocampo a presidir el Banco Central, y por la liquidación de los exportadores en el esquema 50/50%. El tipo de cambio efectivo de $600 es atractivo ante la expectativa de salida no inmediata del cepo. Si el salto discreto del dólar oficial es menor a 67%, los exportadores pueden optar por liquidar hoy.

Los futuros descuentan una devaluación

El mercado de futuros descuenta un salto del dólar oficial de 116,4% en diciembre, que lo llevaría a cotizar en $780 a fin de año, o a $705 de hoy descontado por tasa de Leliq. Con un CCL de $830, el mercado pone en precios el hecho de que siga el cepo, pero con una brecha de apenas 18% a fines de diciembre, desplomándose desde 110% tras la performance de Sergio Massa en la primera vuelta electoral. Si el escenario de brecha tan acotada luce optimista, hay dos alternativas: el futuro podría estar “caro” o el CCL “barato”.

Las acciones siguieron en alza

Tras una semana muy positiva, las acciones y los bonos argentinos tuvieron movimientos dispares. El Merval tuvo una ganancia de 8,4% entre lunes y jueves, para ubicarse en US$946, quedando solo 18,5% por debajo, en dólares constantes, del nivel pre-PASO 2019. El precio promedio ponderado de los Globales recortó apenas 0,2%, hasta US$34,7. La perspectiva es favorable ante un gobierno que busca salir del cepo y unificar, ajustar precios relativos, ir a un equilibrio primario y dar un marco regulatorio que incentive la inversión.

Tensión en las licitaciones de Leliq

Sin solución anunciada para “el problema de las Leliq, los bancos mantienen cautela y acortan maturity del activo. El martes vencían $1,54 billones y se renovaron $0,35 billones (rolleo de 22,8%), mientras que el jueves expiraban $2,1 billones y se colocaron $56.788 millones (2,8%). Por ahora, la salida de depósitos a plazo fijo, que podría acelerar la velocidad de circulación y la inflación, es significativamente menor. El stock cayó $0,45 billones desde el balotaje, pero la salida se frenó el 28 de noviembre con una entrada por $21.000 millones.

La autora es economista de PPI

ww.portfoliopersonal.com

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/finanzas-las-reacciones-de-los-mercados-al-desvanecimiento-del-plan-de-dolarizacion-nid03122023/

Comentarios
Volver arriba