Generales Escuchar artículo

Fitness Vintage: ¿cuál es la forma de entrenamiento que está destronando al funcional?

Hasta no hace mucho tiempo, las clases de entrenamiento funcional dominaban los salones de los gimnasios argentinos. Su capacidad para mejorar el equilibrio, la coordinación y la resistencia facil...

Hasta no hace mucho tiempo, las clases de entrenamiento funcional dominaban los salones de los gimnasios argentinos. Su capacidad para mejorar el equilibrio, la coordinación y la resistencia facilitaron su adopción a nivel masivo. Pero hoy hay otra forma de entrenamiento que le está robando adeptos. Y lo curioso es que no se trata de nada nuevo, sino todo lo contrario. Es una suerte de vuelta a los más tradicional de un gimnasio: el entrenamiento de fuerza.

Tal como lo predijo a principio de año el norteamericano The American College of Sports Medicine (ACSM), los distintos ejercicios de fuerza se han convertido en una de las tendencias del fitness con más difusión a nivel global en este 2023. Y la Argentina es parte de esa ola que en estas tierras se basa en una cultura de fitness profundamente arraigada, pero que ahora toma nuevo impulso de la mano de las redes sociales y los “fitinfluencers”.

Las estadísticas al respecto no dejan ningún espacio de duda sobre el retorno de la fuerza. Una reciente encuesta llevada adelante por la publicación especializada Mercado Fitness entre 700 gerentes y propietarios de gimnasios de todo el país confirma esta tendencia. “La musculación es hoy, sin duda alguna, la actividad predilecta de los usuarios de gimnasios –afirma Guillermo Vélez, editor de la publicación–. Cinco de cada encuestados coincide en que el uso de máquinas de peso integrado (50,4%) y la zona de pesos libres (49%) para entrenar la fuerza son los servicios más requeridos por sus clientes en la actualidad”.

El avance de esta forma de entrenamiento –que en la práctica se traduce en los ejercicios realizados en las llamadas máquinas convergentes o de peso integrado, así como también en las áreas de musculación y peso libre, con sus mancuernas y barras– se da en consonancia con el retroceso de otras disciplinas que hasta ahora reinaban en los gimnasios.

“La musculación relegó al tercer lugar de predilección de los usuarios de gimnasios al siempre vigente entrenamiento funcional, que fue mencionado por el 46,3% de los dueños de gimnasios encuestados. Y la caída más notable la tuvo el uso de equipamiento cardiovascular que solo fue mencionado por el 20% de los encuestados”, agrega Velez.

La caída de el entrenamiento cardiovascular, apunta Pablo Pizzurno, entrenador de entrenadores, en parte responde a un fenómeno pospandemia: “Después del encierro de la pandemia, la gente no quiere estar más encerrada y subida a una cinta. Además, se dio cuenta que es un mito que los abdominales marcados se obtienen con ejercicio cardiovascular: hoy se reconoce que se logran con una alimentación adecuada y ejercicios de fuerza”.

Los resultados de la encuesta fueron difundidos el fin de semana pasado en el marco de la décimo séptima edición de Mercado Fitness, que reunió en Costa Salguero a 4500 emprendedores y profesionales del fitness y del deporte de todo el país y de países de la región.

Cultura popular

“Es notable el auge que experimenta hoy el entrenamiento de fuerza –afirma Pablo Pizzurno–. Pero la verdad es que en el país siempre hubo más gimnasios convencionales que de funcional. Yo abrí en 2012 uno de los primeros gimnasios de crossfit de la Argentina, y en ese momento se pensaba que el gimnasio convencional iba a desaparecer. Pero la realidad es que no se va a ir nunca, porque es algo que está muy arraigado en nuestra cultura popular”.

Además, agrega, “hoy su resurgimiento se da en buena medida debido al auge de las redes sociales. Instagram y Tik Tok jugaron un papel fundamental, porque hay una nueva generación de influencer que se dedican a hacer contenidos de fitness, vida fit y entrenamiento, muy relacionados con el verse bien, y eso está muy de moda entre los más jóvenes”.

Un dato no menor es que, justamente, el público joven es hoy uno de los principales clientes de los gimnasios. “El rango etario predominante entre los usuarios los gimnasios es el que va de 26 a 35 años de edad (con el 42% de las menciones). Pero el tercer lugar lo ocupa la franja de de 19 a 25 años de edad, elegida por el 14,5% de los encuestados”, precisa Vélez. En síntesis, la mayoría de los habitués tiene menos de 36 años.

Por otro lado, agrega Pizzurno, “el gimnasio convencional con sus áreas de musculación le permite a la gente entrenar cuando quiere, entrenar solo sin necesidad de no necesita nada más. Hoy hay un montón de gente que en la pandemia se acostumbró a entrenar solo y el entrenamiento de fuerza se adapta fácilmente a esa modalidad”.

“En la post pandemia la gente se dio cuenta que necesita moverse y el lugar más simple y práctico pasó a ser el gimnasio –opina Jorge González Guedes, profesor de educación física–. Y para quien recién se inicia en esa dinámica de movimiento, el entrenamiento de fuerza es un buen punto de partida, ya que le otorga al cuerpo la estabilidad necesaria para encarar cualquier tipo de tarea, sea esta deportiva o de la vida cotidiana”,

Guedes por su parte advierte que incluso “hoy se revaloriza la formación de la fuerza en niños. Si bien esto no tiene que ver con que los niños levanten pesas, es importante que parte de la estructura de la clase de educación física o una parte de la formación motriz de un deporte tenga que ver con acciones de fuerza”.

Otro público que también hoy nutre el área de musculación y de aparatos es el femenino, que también comienza a preferir los ejercicios de fuerza por sobre actividades grupales o de funcional. “Las mujeres han dejado a un lado prejuicios arraigados, causados por la desinformación, de que el entrenamiento de fuerza las hace inevitablemente musculosas y grandotas –agrega Vélez–. Y hoy también están eligiendo acudir a la sala de musculación para hacer un entrenamiento de fuerza”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sabado/fitness-vintage-cual-es-la-forma-de-entrenamiento-que-esta-destronando-al-funcional-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba