Generales Escuchar artículo

Fluminense, en el peor momento: derrotas en serie, críticas furiosas y un apuntado principal, el DT del “doble comando”

El 2 de mayo pasado, Fluminense le ganó por 5 a 1 a River, en el Maracaná. Fue un baile; táctico, sobre todo. Germán Cano, el argentino de 35 años, marcó tres goles. El atacante, ahora, suma ...

El 2 de mayo pasado, Fluminense le ganó por 5 a 1 a River, en el Maracaná. Fue un baile; táctico, sobre todo. Germán Cano, el argentino de 35 años, marcó tres goles. El atacante, ahora, suma 7 gritos en el Brasileirao, lejos de Tiquinho Soares, el artillero de Botafogo, con 16. También hay una distancia abismal entre los dos conjuntos de Río de Janeiro: Botafogo es el líder, con 58 puntos y un partido menos, y le lleva 16 unidades de ventaja a Fluminense, en el noveno puesto de 20 equipos.

El gigante va a jugar la final de la Copa Libertadores (torneo que nunca ganó) el próximo 4 de noviembre, desde las 17, en el Maracaná, su casa. De brillante recorrido en buena parte del certamen internacional, hace tiempo que perdió la magia. Mientras tanto, aún apoyado por definiciones por penales, Boca encontró en los últimos días su mejor versión. Ráfagas contra Palmeiras, en las semifinales, y momentos de lucidez contra Talleres, en la Copa Argentina (en ambos casos, se clasificó desde los 12 pasos) y frente a Unión, por la Copa de la Liga.

De pronto, Boca se convirtió en el candidato natural; sobre todo, porque ya conquistó la copa en seis ocasiones. Y, ahora, porque el elenco brasileño está de capa caída, recibe furiosas críticas de los medios locales y el principal apuntado es Fernando Diniz, el DT del “doble comando”. Pasa de la selección de Brasil (empató como local 1-1 con Venezuela y perdió 2-0 con Uruguay, en Montevideo) a su trabajo diario en Flu, en donde perdió la brújula. De los últimos 8 partidos, entre el torneo local y la Libertadores, solo se impuso en 2. Un 1-0 sobre Cruzeiro y un 2-1 ante el Inter de Chacho Coudet, para llegar a la finalísima, con goles en los últimos 10 minutos del partido.

Red Bull Bragantino le ganó este domingo por 1 a 0, con un tanto del delantero Eduardo Sasha, de penal. Y estallaron las críticas. El conjunto carioca sufre, sobre todo, en los primeros capítulos. Recibió ocho de los últimos 12 goles en el primer tiempo.

El entrenador había sido elogiado por Neymar, antes de los despistes y su seria lesión. “Es un gran entrenador, uno de los mejores entrenadores que tenemos en el fútbol mundial, en mi opinión. La libertad que nos da, no solo a mí, sino a todos los jugadores, y la confianza es lo más importante”, había declarado.

“Fernando Diniz va a conducir los destinos de la selección brasileña durante un año y estoy seguro de que será muy competente, como siempre lo fue en su trayectoria profesional. Estamos convencidos de eso”, declaró Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF. Pero tanto trabajo lo desvela. No solo debe pensar en Boca: también, en el campeón del mundo, ya que la Argentina visitará a Brasil el próximo 21 de noviembre, en el mismo escenario, el Maracaná. Y antes, la rueda del Brasileirao sigue rodando.

“Fluminense está enfocado en el Brasileirao. Cuando tenemos espacio, entre un día y otro, miramos lo que hace Boca; pero nunca dejamos de mirar el Brasileirao y cuáles son los próximos partidos. A nosotros nos moviliza jugar mejor. Es lo que Fluminense pretende hacer hasta llegar al 4 de noviembre. Hay que llegar de la mejor manera a ese día. Cuando llegue el partido contra Boca, canalizaremos todas las energías para poder concentrarnos en todos los aspectos de la final. Pero primero vamos a preparar los partidos que van a venir. Después veremos cómo sigue”, fue su análisis, días atrás. Este miércoles recibirá a Goiás; el domingo jugará con Atlético Mineiro, en Belo Horizonte. Y, a cuatro días de la final de la Libertadores contra Boca, visitará a Bahía.

La agenda cargada y la función doble, evidentemente, desgastan la energía del DT de 49 años. El equipo no cuenta con Nino, el capitán, que tiene un esguince de rodilla y está en duda para la finalísima; y frente a Bragantino tampoco pudo disponer de Felipe Melo, Marcelo y André, todos habituales titulares. “No creo que la derrota haya sido por ausencias. Perdimos en conjunto. Cuando ganamos y hay ausencias no hablamos de eso. Y cuando perdemos siempre piensan que es por las ausencias. Perdimos porque Bragantino fue mejor que nosotros”, advirtió el DT.

“El gol era totalmente evitable. Luego nos encontramos, empezamos a jugar mejor, logramos mover el balón por el césped. En la segunda mitad el equipo volvió peor, los cambios no surtieron efecto y Bragantino mereció ganar”, reflexionó el DT sobre la nueva derrota. Y ni quiso referirse a Boca.

Los medios lo empezaron a criticar con cierta dureza. O’Globo, por ejemplo, escribió: “Expuesto a riesgos, Fluminense estuvo atrás en el marcador en los últimos cinco partidos La necesidad de perseguir desventajas ha condicionado las estrategias de Fernando Diniz, pese a la capacidad de reacción del tricolor.

“Un problema que se ha vuelto recurrente en los últimos partidos del Fluminense: la necesidad de perseguir la desventaja... La preocupación por ir detrás del marcador condicionó la estrategia de Fernando Diniz, jugando casi siempre al límite de los riesgos.

“... Algunos factores explican esta situación repetida, como los errores individuales o la desconcentración del equipo. La fragilidad defensiva también es preocupante: 17 goles fueron sufridos en los últimos diez partidos. La utilización de un improvisado André como defensor, ante las ausencias de Nino, Felipe Melo y David Braz, tampoco resultó ser una alternativa más segura. El tricolor tiene una capacidad de reacción que ha sido su tónica esta temporada, pero necesitar reaccionar siempre dentro de los 90 minutos es peligroso, sobre todo pensando en la final de la Libertadores, ante Boca Juniors”.

Lance, además, aporta: “Fluminense lleva cuatro partidos sin ganar en el Brasileirão. Más que los resultados negativos, llama la atención la baja en el rendimiento del equipo, técnica y físicamente. En vísperas de la final de la Libertadores, las malas actuaciones en el Campeonato Brasileño hacen sonar la alarma.

“A medida que se acerca el final de la temporada, la gran secuencia de partidos podría ser una de las razones del bajo rendimiento de las últimas semanas. Destacados del equipo, Germán Cano, Jhon Arias y André tuvieron poco descanso en 2023. De los 59 partidos de Fluminense en el año, el argentino estuvo en el campo en 53, el colombiano en 51 y el brasileño, en 50. El mediocampista siguió en el campo en ocho ocasiones con la selección colombiana, mientras que el volante participó en dos partidos con Brasil”.

El trajín físico: otro motivo de preocupación en Fluminense, que nada tiene de aquel brillante 5-1, que desnudó las primeras falencias de Martín Demichelis antes de dar la vuelta olímpica doméstica en River.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/fluminense-en-el-peor-momento-derrotas-en-serie-criticas-furiosas-y-un-apuntado-principal-el-dt-del-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba