Generales Escuchar artículo

Ford mostró la nueva pick up Ranger por primera vez en Buenos Aires

Es el lanzamiento industrial más importante del año para la marca y una novedad relevante para el sector, merecedor de un despliegue acorde. Ford exhibió por primera vez al público en las escal...

Es el lanzamiento industrial más importante del año para la marca y una novedad relevante para el sector, merecedor de un despliegue acorde. Ford exhibió por primera vez al público en las escalinatas de la Facultad de Derecho, en Recoleta, la nueva pick up mediana Ranger, que será lanzada durante el segundo semestre. El nuevo modelo se hará en la planta de la automotriz en Pacheco, tras una inversión que totalizó US$660 millones.

La información sobre la nueva generación de la pick up mediana del óvalo ya figura en el sitio oficial de la marca en el país. Vendrá equipada con el nuevo motor 3.0 diésel V6 de 250 CV, tracción 4x4 y caja automática de 10 marchas en su versión Limited tope de gama. Por primera vez, además, incorporará llantas de 20 pulgadas. También se esperan versiones inferiores con otro tipo de motorización. Todos los detalles de la gama serán develados durante la presentación oficial para la prensa especializada, a fin de este mes.

El interior de la nueva pick up -que nació inspirada en la Serie F, la camioneta más vendida del mundo- presenta asientos tapizados en cuero ecológico y un nivel de terminaciones inéditas entre las pick-ups medianas, destacó la automotriz. Incluye tablero digital de 12.4″, combinado con una pantalla vertical también de 12″ que integra el sistema Sync 4 de nueva generación.

La nueva generación de la Ranger es la misma que Ford ya fabrica en Sudáfrica y Tailandia. A comienzos de año e importada de Sudáfrica, como un adelanto del modelo que llegará en breve a los concesionarios, la automotriz estadounidense empezó a vender la versión deportiva más extrema, la Ranger Raptor, que con un potente motor naftero 3.0 arroja 397 caballos se transformó en la pick up más potente del segmento.

La nueva Ranger reemplaza en Pacheco al modelo conocido hoy, que ya dejó de fabricarse. Para su producción, la automotriz invirtió primero US$580 millones en modernizar por completo la planta, y luego sumó US$80 millones para la producción de motores.

La fábrica bonaerense incorporó tecnología de manufactura 4.0 con la digitalización de todo el proceso de producción y expandió la capacidad de fabricación hasta las 110.000 unidades por año. Cuenta con una nueva línea de prensa de alta velocidad y 318 robots nuevos para la soldadura automática. La línea de montaje es dos veces y media más grande que la anterior y se incorporaron dos kilómetros de transportadores aéreos autónomos conectados en forma inalámbrica. Además, operará con energía 100% renovable, explicó la automotriz.

Ford exporta hoy el 70% de la producción de la Ranger a toda la región, con Brasil como principal mercado. La nueva generación -cuya inversión en la Argentina fue anunciada casi en simultáneo al cierre de plantas en Brasil, a fines de 2020, en el marco del nuevo plan estratégico de la automotriz en el mundo que la llevó a concentrarse en pick ups, SUV y utilitarios- tendrá ese mismo destino.

La nueva pick up que viene en 2023 y el futuro de los autos argentinos

En los primeros cinco meses del año, la Ranger patentó 9809 unidades, un crecimiento de 81,7% contra el mismo período de 2022. Es la tercera pick up más vendida del mercado local, detrás de la Toyota Hilux (histórica líder) y la Volkswagen Amarok.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/ford-mostro-la-nueva-pick-up-ranger-por-primera-vez-en-buenos-aires-nid06062023/

Comentarios
Volver arriba