Generales Escuchar artículo

Fórmula 1: las modificaciones que hizo McLaren para convertir su MCL60 en un “cohete espacial” para competir con Red Bull

“Es un cohete espacial”. La sentencia de Lewis Hamilton sobre cómo se comportó el MCL60 de Lando Norris en Silvestone grafica cuánto cambió McLaren su monoplaza para transformarlo en un veh...

“Es un cohete espacial”. La sentencia de Lewis Hamilton sobre cómo se comportó el MCL60 de Lando Norris en Silvestone grafica cuánto cambió McLaren su monoplaza para transformarlo en un vehículo más competitivo. Es que la escudería británica celebró su primer podio de la temporada gracias al gran trabajo que realizó en el Gran Premio de Gran Bretaña, ya que obtuvo el segundo lugar y dejó atrás al Mercedes de Hamilton que intentó atacar a Norris en las últimas vueltas, pero no pudo soportar el ritmo, en especial en las curvas.

Los cambios comenzaron antes de Silverstone, ya que realizó un primer paquete de actualizaciones sobre el MCL60 en el Gran Premio de Austria y después aplicó un segundo upgrade en Gran Bretaña, que incluía un nuevo alerón delantero. Los especialistas consideran que todas estas modificaciones ayudaron a Lando Norris a asegurarse un puesto en en la primera fila de la grilla de partida y a ser segundo en la carrera.

El rendimiento de Norris en Gran Bretaña abrió otra polémica. Algunos aseguran que los ajustes de McLaren son una copia de Red Bull. El equipo con sede en Woking, por intermedio del director de la escudería, Andrea Stella, dice que más mejoras se aplicarán en el Gran Premio de Hungría, y aseguran que habrá más cambios en próximas carreras.

“Para Hungría, tenemos algunas actualizaciones que ayudarán más desde el punto de vista de intentar mejorar el ritmo de carrera. Estarán disponibles para ambos pilotos. Pero como cualquier otro equipo, seguiremos ofreciendo algunas actualizaciones para las siguientes carreras. Y esto también se debe al hecho de que, una vez que empezamos a rediseñar el coche, en cierto modo desbloqueamos el rendimiento. Seguimos viendo que el desarrollo aerodinámico es bastante eficaz”, dijo Stella.

Lo concreto es que los propios integrantes de la escudería se sorprendieron con lo que lograron en Silverstone. “A veces te encontrás sorpresas como las actualizaciones que a Austria y ahora a Silverstone. Numéricamente, no esperábamos esta mejora desde el punto de vista del tiempo por vuelta. Nosotros mismos nos sorprendimos en el primer stint, al ser capaces de mantener detrás a nuestros competidores como Ferrari y Mercedes. Pensamos que serían un problema para nosotros en términos de ritmo. Así que tenemos que reconocer que la mejora parece genuina, incluso en términos de ritmo de carrera”, reconoció Stella.

Más allá de este paso adelante en términos de competitividad de McLaren, el director del equipo pidió cautela de cara al futuro: “Como siempre les recuerdo, tuvimos resultados en un circuito con curvas de alta velocidad. Sigo siendo prudente al decir que quizás estemos adulando un poco la situación, pero creo que es justo reconocer que el coche parece ser más competitivo en carrera”.

En el sitio Motorsport, aseguran que la principal característica de la actualización del alerón delantero es una que ya se vio en otros monoplazas, ya que McLaren como Mercedes utilizan un diseño de flaps semi-independientes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/automovilismo/formula-1-las-modificaciones-que-hizo-mclaren-para-convertir-su-mcl60-en-un-cohete-espacial-para-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba