Generales Escuchar artículo

Franco Colapinto, entre el estreno en la Fórmula 2 y el rookie test con Williams en la Fórmula 1

Un cierre de temporada de ensueño. Un final de año que acelera el pulso. Un desenlace de calendario que agita ilusión. Franco Colapinto desandará cinco jornadas de fantasía, aunque cada episod...

Un cierre de temporada de ensueño. Un final de año que acelera el pulso. Un desenlace de calendario que agita ilusión. Franco Colapinto desandará cinco jornadas de fantasía, aunque cada episodio será real, verídico, y resulta el premio a una tarea que sin ser descollante lo ofrece como un talento en el automovilismo. El argentino debutará en la Fórmula 2, categoría en la que competirá en 2024, y luego participará del rookie test de la Fórmula 1. Todo, en el circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi, el escenario de la última definición apretada y polémica que disfrutó el Gran Circo, cuando el título se definió en la última vuelta en favor de Max Verstappen (Red Bull Racing) sobre Lewis Hamilton (Mercedes) en 2021.

El 3 de octubre pasado, Colapinto dio una conferencia de prensa en la sede del Automóvil Club Argentino y agradeció el apoyo y acompañamiento en la temporada 2023 en la Fórmula 3, donde finalizó en el cuarto puesto en el campeonato, con dos victorias y un total de cinco podios. El salto a la F.2 era una premisa, porque estancarse por tercer año en la misma categoría provocaría la pérdida del apoyo de la escudería Williams, de la que es parte desde este año mediante la Driver Academy. Tres semanas más tarde, el pilarense y su equipo de trabajo –la española María Catarineu y el británico Jamie Campbell-Walter, agentes de Bull Sport Managment– confirmaban el paso y un estreno anticipado, porque Colapinto tomaría parte del cierre del calendario 2023. El combo se completó a la semana, con el anuncio de Williams: el equipo de Grove publicó que el argentino y el británico Zak O’Sullivan serían parte del rookie test y acompañarán a Alexander Albon y Logan Sargeant, los actuales pilotos de F.1.

Las experiencias en el simulador en Grove y el reciente acompañamiento en el garaje del equipo en el Gran Premio de Brasil, son situaciones que exponen la capacidad de Colapinto ya que Williams observa los movimientos y las actuaciones del piloto. La actividad en la pista en Abu Dhabi comenzará el viernes, a las 4.05, con la primera sesión de pruebas libres de la F.2; la clasificación se desarrollará a las 8. El sábado, a las 9.20, se correrá la Sprint y el domingo, desde las 6.15, la carrera. Las sesiones se podrán seguir por ESPN y Star+.

Para el joven talento, de 20 años, el estreno anticipado servirá para adquirir experiencia para la temporada 2024: un primer tiempo de adaptación, aunque los autos serán modificados para el próximo curso. La aventura con el MP Motorsport, estructura que lo cobijó en el pasado y a la que se reincorporó en 2023, robustece a Colapinto: conoce el material, los medios, el grupo de ingenieros y mecánicos… Trece victorias y 30 podios, el historial de la escudería neerlandesa en la F.2.

El sueño, sin embargo, no terminará con los tres días de actividad en la F.2, porque el martes lo esperará el FW45 de Williams para el rookie test. “Soñé con ese día desde que era chico y trabajé muy duro para conseguirlo. Tener esta oportunidad en la prueba oficial de jóvenes pilotos es un honor. Formar parte de la Academy este año me abrió los ojos en muchas áreas”, relató Colapinto. El director deportivo de Williams, Sven Smeets, apuntó: “Tuvo una temporada impresionante en la F.3 y ahora estamos deseando darle la oportunidad de manejar el FW45 en Abu Dhabi para ayudar a su desarrollo como parte de las funciones en la Williams Racing Driver Academy. Franco y Zak demostraron un alto nivel de comprensión y madurez durante el trabajo en el simulador en Grove y sé que ambos trabajarán muy duro en la preparación de esta experiencia y que la aprovecharán al máximo”.

Momento justo, en que dentro del @museo_fangio se descubre el Williams FW07B/8 que condujo en los últimos cinco Grands Prix del Mundial de 1980, el último piloto argentino en vencer en Fórmula 1, Carlos Reutemann y que es propiedad del coleccionista Jorge Ferioli. pic.twitter.com/siSiuiKlSd

— Javier Delle Rose (@JavierDelleRose) November 22, 2023

Ayer en el Museo Fangio, en Balcarce, se presentó el Williams FW07B/8 que condujo Carlos Reutemann en los últimos cinco grandes premios de 1980. Lole dejó el equipo en 1982, y 41 años después, un nuevo argentino se subirá a un auto de la escudería de Grove.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/automovilismo/franco-colapinto-entre-el-estreno-en-la-formula-2-y-el-rookie-test-con-williams-en-la-formula-1-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba