Generales Escuchar artículo

Fue a la entrevista para la visa, se la negaron y cree que fue por dos cosas que dijo: “¿Qué miran?”

Una mujer utilizó su perfil en TikTok para contar la mala experiencia que tuvo en la embajada de Estados Unidos, en Colombia, cuando la cónsul le rechazó su trámite para obtener la visa de turi...

Una mujer utilizó su perfil en TikTok para contar la mala experiencia que tuvo en la embajada de Estados Unidos, en Colombia, cuando la cónsul le rechazó su trámite para obtener la visa de turista. La joven colombiana contó cuáles fueron las preguntas que le hicieron en el momento de la entrevista y reveló cuáles pudieron ser los errores que cometió en el interrogatorio.

Desde cuándo cambia la hora en Estados Unidos

“Les quería contar todo lo referente a mi trámite de la visa americana”, así comienza el mensaje de Ingrid Saboyá, a través de su perfil. La mujer detalló que desde hace dos años comenzó con el trámite para poder viajar a Florida y pasar ahí sus vacaciones. “Me presenté normal, cuando llegué me presenté con la cónsul, me preguntó que qué hacía”. Saboyá respondió que trabaja en una dependencia del gobierno colombiano, desde 2016, como funcionaria pública en el Inpec, que es el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

“Que soy profesional en Administración de Empresas, especialista en Gestión Pública. Le pregunté que si quería soportes, me dijo que sí. Adicional, me dijo que en qué me desempeñaba en la cárcel, y le conté que era la responsable de planeación y toda la parte administrativa”, sumó. La cónsul también le preguntó sobre su salario mensual y que si tenía propiedades en Colombia: “Le dije que tenía mi departamento en Colombia, en Bogotá, le entregué el soporte”.

Luego de darle los documentos que indicaban el precio de su inmueble, la profesional le preguntó sobre su estado civil. “Me dijo ‘¿eres casada?’, le dije no; ‘¿tienes hijos?’, no, cónsul, tampoco tengo hijos”. Sin embargo, cuando llegó la pregunta sobre su viaje a Florida, ella fue honesta y respondió que tenía más o menos 15 días de vacaciones y que quería conocer el Estado del Sol: “Que quería ir a Miami, a las playas, hacer algunas compras, después ir a Orlando, a los parques temáticos”.

Tras escuchar su respuesta, le consultó si tenía familia en Estados Unidos y ella respondió que no. “Me dijo que si había viajado a otros países y yo no he viajado fuera de Colombia”, sumó la tiktoker. “Y dicen que cuando te devuelven el pasaporte, ya no hay nada que hacer”, contó Saboyá. “Y me dice: ‘su visa ha sido negada’. ¿Por Dios, pero qué miran?”, exclamó. “No sé si fue porque no he tenido viajes fuera de Colombia, que puede ser un motivo”.

Es argentina, lanzó su propio negocio en Miami y se encontró con una gran sorpresa: “Acá no es como en nuestro país”

La colombiana también sospecha que su negación de la visa a Estados Unidos se debió a que no tiene familiares en el país norteamericano. “No sé, pero esta fue mi experiencia de negación de la visa”, contó y agregó que se dedicará a visitar otros países de Europa para que cuando vuelva a intentar viajar a EE.UU. ya tenga experiencia fuera de su país natal: “Vamos a empezar ahorita a llenar el pasaporte de sellitos y esperar más adelante”.

En el clip, la mujer también pidió comentarios sobre su posible falla y los usuarios respondieron a su llamado: “Cuando me dieron la visa, nunca había salido del país. Lo cierto es que no hay verdades absolutas”; “Yo trabajo en un call center, pero he viajado a otros países”, le escribieron.

Por qué te pueden negar la visa para Estados Unidos

Aunque cada caso se resuelve de manera particular, hay algunas explicaciones generales que podrían aclarar por qué a veces las solicitudes de visa de turista son rechazadas. Una de las causas más comunes es que durante la entrevista no se demuestren los lazos sociales, económicos o laborales con su país de residencia. “La notificación de denegación indica la causal que da base a la inadmisibilidad y si usted pudiera ser elegible para una exención”, se indica en un apartado de Uscis. “Si la notificación indica que usted es elegible para solicitar una exención, puede hacerlo mediante la presentación de un Formulario I-601 en una localidad segura”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/fue-a-la-entrevista-para-la-visa-se-la-negaron-y-cree-que-fue-por-dos-cosas-que-dijo-que-miran-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba