Generales Escuchar artículo

Fue de excursión a una mina desactivada y descubrió algo que asombró a todos: “Creía que era tierra”

Un hallazgo inédito. Un grupo de ...

Un hallazgo inédito. Un grupo de estudiantes de secundaria realizaba una excursión en una mina desactivada, junto a su profesor. Fue entonces cuando uno de los chicos advirtió un descubrimiento que ni el docente ni los expertos podían creer. “Miré hacia un lado, después hacia el otro y vi una cosa amarilla brillante”, relató el pequeño.

Encontró la llave de una habitación secreta y quedó en shock al ver lo que había del otro lado de la puerta

El pasado viernes 7 de julio, los estudiantes del Instituto Educação e Cultura de Carmo do Rio Claro visitaron la Mina de Oro Tancredo Neves, que lleva desactivada alrededor de 50 años, en São João del Rei, en el estado de Minas Gerais (Brasil). El recorrido parecía tranquilo y, mientras el docente explicaba a los 41 alumnos que asistieron algunas curiosidades sobre el yacimiento de la histórica ciudad, la atención de uno de ellos se centró en un objeto brillante.

“El guía Giovane hablaba y comencé a mirar las rocas. Detrás de él, estaba la huella de una mano con marcas de arcilla, que alguien debió posar ahí. De repente, miré hacia un lago, después hacia el otro y vi una cosa amarilla brillante, que en un momento pensé que era tierra”, relató Álvaro Días Freire, de 12 años, al canal G1. Y agregó: “Le pregunté y me dijo que era oro. Sentí mucha alegría”.

Se trató de una pepita de oro, que el pequeño estudiante encontró en la mina desactivada desde hace medio siglo. Todos sus compañeros, el docente, el experto y los familiares que lo acompañaron no podían salir de su asombro. “Es todo un misterio. Para él, tener esa observación y encontrar algo que todos quieren es muy satisfactorio”, apuntó Ruth Días, la mamá de Álvaro.

En tanto, el docente informó a la cadena brasileña que la pepita de oro será conservada como “un activo con fines didácticos y pedagógicos” y que se definirá si permanecerá en la escuela o en un museo. “Como es un bien que se encontró en una mina turística, no se debe vender”, señaló.

Un increíble hallazgo en un sector turístico de Colombia

En mayo pasado, un descubrimiento arqueológico tuvo lugar en Colombia, en medio de las obras de remodelación de la carrera quinta o Avenida Campo Serrano en Santa Marta, que llevaron al hallazgo de increíbles piezas históricas que se encontraban enterradas hasta entonces. Así, se dio en el marco del programa de arqueología preventiva.

Se trató de alrededor de 400 elementos que podrían ser incluidos en el patrimonio arqueológico de la Nación, según explicó el arqueólogo a cargo de la ora, Fabio Ortiz. Entre ellos, se destacaron piezas en cerámicas, botellas de cerveza escocesa y vinos posiblemente de la época prehispánica, que presentaron un gran valor cultural e histórico.

Así, se reveló que la botella de la cerveza escocesa que se encontró dató del año 1900, un detalle que puso en evidencia la relación activa comercial que existía entre Santa Marta y ese país. En tanto, también se hallaron fragmentos de figuras cerámicas pertenecientes a vasijas prehispánicas, que fueron utilizadas hace alrededor de 600 años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/fue-de-excursion-a-una-mina-desactivada-y-descubrio-algo-que-asombro-a-todos-creia-que-era-tierra-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba