Generales Escuchar artículo

Futuros sobre criptomonedas: comienza a funcionar una inversión que permite ganar dinero por anticipar el precio que tendrá el Bitcoin

Comenzaron a funcionar los contratos futuros sobre bitcoin en la Argentina. La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó en abril el reglamento sobre el Índice bitcoin Matba Rofex, con negocia...

Comenzaron a funcionar los contratos futuros sobre bitcoin en la Argentina. La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó en abril el reglamento sobre el Índice bitcoin Matba Rofex, con negociación y liquidación en pesos argentinos y sin entrega del activo subyacente, la criptomoneda. De esta manera, se podrá invertir sobre lo que se considera que será el precio futuro del activo, aunque también estará influido por la devaluación de la moneda.

Por ahora, solo podrán operar los llamados “inversores institucionales”, como bancos, empresas o fondos comunes. Desde la entidad oficial dijeron que se ira abriendo la posibilidad a minoristas y consumidores finales más adelante.

La CNV explicó que la conformación del índice se realizará a partir de información del precio de bitcoin brindada por “distintos proveedores de precios”, entidades que faciliten la operatoria del par BTC/ARS, con depósito de pesos argentinos a través de transferencia bancaria. Se hará de manera automática, todos los días.

Un contrato de futuro es un compromiso a comprar o vender un activo en una fecha futura a un determinado precio. En la operatoria no se integra el activo, es decir que no se “posee” un bitcoin, en este caso, sino que solo se compensan las ganancias o pérdidas en pesos contra la cotización, en este caso de la criptomoneda. Bitcoin cotiza actualmente a $30.255, un precio bajo comparado a su máximo histórico de US$64.000.

En un comunicado, el organismo anunció hace tres meses que “la medida pretende adaptarse a los desafíos regulatorios que imponen las nuevas tecnologías para la provisión de productos financieros, así como también fomentar el desarrollo de productos novedosos e innovadores por parte de sus sujetos regulados en el mercado de capitales”.

Tras recordar que la CNV “no posee competencia ni ejerce supervisión o control alguno sobre estos proveedores”, remarcó que en el reglamento “exige a Matba Rofex S.A. establecer como condición de elegibilidad que estos cuenten con contrato vigente con un Proveedor de Servicios de Pago (PSP), registrado ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para la prestación y utilización de sus servicios de pago en el país”.

Más adelante, la CNV subrayó que “de esta manera, inversores calificados podrán adquirir exposición a las variaciones de precio del bitcoin de una forma segura y transparente a través de productos derivados negociados bajo infraestructuras de mercado reguladas”.

Por pedido de la CNV, Matba Rofex deberá incorporar alertas destinadas al público inversor que adviertan sobre los riesgos asociados a esta operatoria y las posibles contingencias en la conformación de este nuevo instrumento.

La CNV manifestó que “la iniciativa es un logro del Hub de Innovación lanzado hace un año por este organismo, un espacio de colaboración público-privado destinado a promover el intercambio con las empresas reguladas y aquellas entidades con proyectos de tecnologías de servicios y/o productos financieros en el ámbito del mercado de capitales”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/futuros-sobre-criptomonedas-comienza-a-funcionar-una-inversion-que-permite-ganar-dinero-por-adivinar-nid17072023/

Comentarios
Volver arriba