Generales Escuchar artículo

Gabriela Cerruti y Marcelo D’Alessandro protagonizaron un fuerte cruce en Twitter: “Si lo supieras, no dirías una burrada”

La portavoz presidencial, Gabriel Cerruti, y el exministro de Seguridad Marcelo D’Alessandro mantuvieron ...

La portavoz presidencial, Gabriel Cerruti, y el exministro de Seguridad Marcelo D’Alessandro mantuvieron un tenso intercambio en redes sociales, luego de que la exlegisladora acusara al Ministerio que presidía D’Alessandro de solicitar datos biométricos de su persona en 2021 “sin causa ni justificación aparente”.

“¿Será que Marcelo D’Alessandro podrá explicarme por qué el Ministerio a su cargo pidió reiteradamente mis datos biométricos para identificación y seguimiento durante todo el 2021 sin ninguna causa ni justificación aparente?”, arremetió Cerruti. Compartió asimismo una captura de las cuatro consultas realizadas por la cartera entre enero y diciembre de ese año, en el marco del ‘Convenio de Cooperación Técnica’ suscripto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

¿Será que @MarceDaless podrá explicarme por qué el ministerio a su cargo pidió reiteradamente mis datos biométricos para identificación y seguimiento durante todo el 2021 sin ninguna causa ni justificación aparente? Esto, claro, además de explicar a qué iba a Lago Escondido. pic.twitter.com/MEG3o8Lkk8

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) May 22, 2023

La repuesta del exfuncionario porteño se hizo esperar. Seis horas después de la denuncia de Cerruti, el extitular de Seguridad ofreció una explicación vía Twitter. “Primero, no son datos biométricos, cosa que seguramente no sabés, porque si lo supieras, no dirías una burrada”, contraatacó.

“Para que una foto se convierta en dato requiere un software especial. Sin eso, solo sirve para validar identidad, como en infinidad de trámites”, acotó y procedió a deslizar una chicana dirigida tanto a ella como a su representado: “Te recuerdo que la validación de identidad se utilizaba para realizar los muy estrictos controles de encierro y persecución que tu Gobierno dispuso durante la pandemia, mientras en Olivos hacían fiestas. ‘La Argentina de los vivos’, diría el Presidente”.

Y continuó: “Te invito a leer el convenio que criticás sin haber ojeado, ya que el mismo dispone la trazabilidad de absolutamente todo lo actuado. Por si tampoco lo sabías, las fuerzas de seguridad tienen funciones de validación de identidad y, hasta donde sé, son legítimas”.

Cómo no, Gabriela: primero, no son datos biométricos, cosa que seguramente no sabés, porque si lo supieras, no dirías una burrada. Para que una foto se convierta en dato requiere un software especial. Sin eso, solo sirve para validar identidad, como en infinidad de trámites. https://t.co/Cz71Qd1knk

— Marcelo D'Alessandro (@MarceDaless) May 22, 2023

También, planteó algunos interrogantes: “A propósito: ¿podrías explicarnos por qué la hermana del ministro de Justicia consultó mis datos personales desde la intendencia de General Roca? ¿Por qué la aplicación CUIDAR tiene activado el seguimiento y geoposicionamiento de los ciudadanos?”. Y concluyó: “Todo lo demás, la inflación, la pobreza y la corrupción, ya sabemos que no podés explicarlo”.

Sin ofrecer una réplica a este último planteo, la vocera de Alberto Fernández hizo fuerte hincapié en que las fuerzas de seguridad no tienen funciones legitimadas de validación de identidad “si no hay causa o sospecha”. Y cerró la conversación con un último ninguneo para D’Alessandro: “¿Vos eras ministro del área?”.

Vos sabés que no? Si no hay causa o sospecha no la tienen. Vos eras ministro del área? https://t.co/1ohopJMzZY

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) May 23, 2023

No es la primera vez que ambos discuten a través de esta plataforma. En marzo, luego de que D’Alessandro renunciara a su cargo por una filtración de presuntos chats que involucraban supuestas conversaciones privadas entre su persona y jueces, fiscales, empresarios, la portavoz citó en la red social la explicación del exministro sobre los textos y lo parafraseó.

“Sobre el hackeo esperamos saber qué pasó con los bolsos con dólares que la empresa encargada de las grúas en la ciudad de Buenos Aires le estaba enviando para que Horacio Rodríguez Larreta le permitiera seguir con sus negocios”, solicitó Cerruti.

Sobre el hackeo esperamos saber qué pasó con los bolsos con dólares que la empresa encargada de las grúas en la Ciudad de Buenos Aires le estaba enviando para que @horaciorlarreta le permitiera seguir con sus negocios. https://t.co/niu0qLopKh

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) March 22, 2023

Ante la acusación de la Casa Rosada, D’Alessandro contestó en aquella oportunidad: “En su habitual y cómica desinformación, la vocera del 100% de inflación todavía no se enteró que la Justicia determinó que los chats se inventaron desde la Jefatura de Gabinete de la Rosada”. Y chicaneó: “Habla de bolsos con dólares y supongo que se refiere a los de José López, el secretario de Obras Públicas de su actual vicepresidenta, condenada por corrupción. Porque son chorros”.

“Son chorros e inmorales, confesos, que piden probations por las fiestas clandestinas que hacían en Olivos mientras amenazaban a la gente por televisión. Delincuentes”, se defendió. Y añadió: “Se jactan de las operaciones de inteligencia ilegal que ellos mismos hacen para cargarse a la Corte, porque de otra manera deberían hablar de la pobreza, la inseguridad y lo que verdaderamente son: el peor gobierno de la historia”.

En su habitual y cómica desinformación, la vocera del 100 por ciento de inflación todavía no se enteró de que la Justicia determinó que los chats se inventaron desde la jefatura de Gabinete de la Rosada. https://t.co/pWtmPftmW0

— Marcelo D'Alessandro (@MarceDaless) March 23, 2023

Un día después, Cerruti redobló la apuesta. “La Justicia determinó que usaron una clave, que puede haber sido robada, de Jefatura de Gabinete, pero se intervinieron desde El Dorado. Desde el mismo paisaje que las escuchas de Mauricio Macri a sus familiares y amigos”, sostuvo.

“Ah, ¿y qué pasó con los bolsos con dólares por el negociado de las grúas?”, ironizó la funcionaria nacional para cerrar su tuit, en relación con la denuncia presentada por el gobierno nacional contra D’Alessandro, para que se investigue si cometió delitos de corrupción vinculados al acarreo de autos en la Ciudad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/gabriela-cerruti-y-marcelo-dalessandro-protagonizaron-un-fuerte-cruce-en-twitter-si-lo-supieras-no-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba