Generales Escuchar artículo

Golden milk y matcha: cómo se preparan las bebidas saludables desestresantes y antiinflamatorias más buscadas

De unos años para acá, la golden milk o leche dorada, una mezcla de especias nacida en la India, empezó a ...

De unos años para acá, la golden milk o leche dorada, una mezcla de especias nacida en la India, empezó a aparecer en las cartas de bebidas de restaurantes y cafés del mundo y a veces como ingrediente de otras recetas.

Esta bebida, que en su país de origen se conoce como haldi ka doodh y tiene a la cúrcuma como protagonista, se había puesto de moda antes de la pandemia, con la promoción de sus aspectos medicinales.

Cuál es la cantidad de nueces que debemos comer por día para aprovechar sus beneficios

Otras bebidas que en el mundo occidental también tuvieron una connotación relacionada con sus beneficios en el cuerpo son el matcha —té verde en polvo que nació más para un ritual ceremonial en Japón—, o el masala chai —una mezcla de té negro con leche, especias y hierbas, proveniente de la India—.

Estas llegaron a las mesas gourmet mucho antes y compiten ahora con la golden milk, en popularidad. Tienen en común que iniciaron su recorrido en el mundo con una intención más medicinal que de placer culinario; sin embargo, cruzaron esa frontera, sin dejar de ser saludables.

“Básicamente son mezclas cuyos ingredientes, al unirse, potencializan sus beneficios para la salud —resalta la chef Paula Vega de Granel Gourmet—. El golden milk se basa en tres elementos: cúrcuma orgánica, pimienta negra, que potencia la cúrcuma, y el jengibre.

Es vista como una ayuda contra la tensión, inflamación y un montón de cosas”. Por el lado del matcha, Marisol Villarreal, CEO de MatchaChá, afirma que “tiene más antioxidantes que cualquier fruta y planta del planeta, esto lo cataloga como un superalimento”.

Antioxidantes naturales: seis alimentos que te ayudarán a retrasar el envejecimiento de la piel

“Por esto, lo podés ingerir en bajas dosis y también vas a sentir todos los beneficios (…). Nosotros lo recomendamos en agua, pero también lo preparamos con leches vegetales que preparamos para que no interrumpa la absorción de este con cualquier leche de caja química”.

Sin embargo, es necesario saber reconocer un buen matcha, y esto se logra teniendo en cuenta el color, el sabor y el aroma. “Cualquier té verde puede molerse y ofrecerse como matcha, pero no todos los tés en polvo lo son. El polvo del auténtico matcha es muy fino y de un verde muy intenso”, advierte María Clara Rivera, fundadora de Tea Shop Cultura del Té.

Y en cuanto al masala chai, cuenta Vega que en Granel lo que hacen es “una mezcla de chai con unos porcentajes de canela, anís estrellado, jengibre y cardamomo, pensados para que la mezcla sea lo suficientemente sabrosa para cualquier persona en Colombia”.

La lista de beneficios atribuidos a los ingredientes de estas bebidas —sobre todo como una medicina preventiva— es amplia, son antioxidantes, aumentan el metabolismo, ayudan con el colesterol y a combatir infecciones. También se pueden encontrar beneficios en ingredientes como el taro, un tubérculo muy de moda reconocido por su color lila.

Qué efectos provoca en el cuerpo tomar café sin azúcar

Además de las ya mencionadas, estos beneficios también se pueden obtener en múltiples opciones que, además de ser saludables, sirven de alternativa al café. Una de esas es el lassi, una bebida tradicional de la India a base de yogur, con frutas y especias como cúrcuma, cardamomo, pimienta negra, chile y canela; o el agua de Jamaica, una infusión de flor de Jamaica que se puede beber tanto caliente como fría.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/golden-milk-y-matcha-como-se-preparan-las-bebidas-saludables-desestresantes-y-antiinflamatorias-mas-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba