Generales Escuchar artículo

Guerra en Medio Oriente | Alberto Fernández publicó una solicitada en diarios de Israel para pedir por la liberación de los rehenes de Hamas

El presidente Alberto Fernández envió este jueves una solicitada que se publicó en cuatro diarios israel...

El presidente Alberto Fernández envió este jueves una solicitada que se publicó en cuatro diarios israelíes para pedir por la liberación de los rehenes que están en manos del grupo terrorista Hamas desde el 7 de octubre, cuando iniciaron el ataque en Israel. Esa nota fue traducida a distintos idiomas -inglés, hebreo y árabe, además de español- y desde la Cancillería informaron a LA NACION que la idea es replicar el pedido en otras tiradas de la prensa internacional.

Según información oficial, la intención fue comenzar una “acción global” con el objetivo de aumentar la presión internacional para que Hamas libere de manera “inmediata e incondicional” a todos los prisioneros, y en especial a los 21 argentinos retenidos.

De momento, la solicitada fue publicada en hebreo en Israel Hayom, Yediot Ahronot y Haaretz. En este último se mostró además en inglés, al igual que en el Jerusalem Post.

La solicitada

La solicitada que lleva la firma del Presidente se titula: Argentina exige la libertad inmediata e incondicional de las personas secuestradas por el grupo Hamas, en especial de nuestros compatriotas.

“Reclamo la inmediata liberación de todos los rehenes y entre ellos de nuestros compatriotas secuestrados en Israel por el grupo Hamas. Como presidente de la Argentina me encuentro abocado a la tarea de lograr su pronta liberación. Con la convicción de que estas gestiones son más efectivas cuando se hacen en conjunto, estoy en coordinación con otros países de la región con quienes coincidimos en la necesidad de la liberación inmediata de los rehenes y en terminar con las terribles consecuencias del conflicto sobre las mujeres, niños y civiles palestinos e israelíes”, afirmó Fernández en la primera parte de esa misiva.

Dijo también que aboga por una “tregua humanitaria” que permita la llegada de ayuda que la Argentina y otros países enviaron a los afectados por el conflicto. “La Argentina tiene una tradición de apego al derecho internacional y solicita su plena aplicación. La seguridad y la protección de los civiles y de los rehenes es una obligación jurídica y moral”, planteó el mandatario, de reducida agenda pública durante la campaña.

Después, citó al papa Francisco. “Hago propias las palabras de Francisco, nuestro Santo Padre: ‘La guerra es siempre una derrota y una destrucción de la fraternidad humana’. Es desde esa convicción que seguiré trabajando para abrir espacios de diálogo, para fortalecer la ayuda humanitaria y para que todos los rehenes sean liberados. Haré todo lo que esté a mi alcance no solo para que pronto puedan estar en sus casas junto a sus familias, sino para que se arribe a una solución pacífica y duradera”, se comprometió.

Y por último sostuvo: “La Argentina, unida, exige la libertad inmediata e incondicional de las personas secuestradas por el grupo Hamas, en especial de nuestros compatriotas”.

Tras la publicación, el canciller Santiago Cafiero explicó que la propuesta busca “seguir dándole visibilidad” a esta problemática de los rehenes. “La solicitada ha tenido muy buena repercusión en Israel, y esperamos seguir presionando y sumando para que este tema siga vigente”, marcó el funcionario en Radio 10, y aseguró que el Presidente está “en permanente contacto” con las familias de los retenidos.

“Es un trabajo que hacemos en conjunto con otros países: con autoridades de Israel y yo vengo trabajando con otros países de la región como Qatar, Egipto, Turquía; con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Cruz Roja”, indicó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/guerra-en-medio-oriente-alberto-fernandez-publico-una-solicitada-en-diarios-de-israel-para-pedir-por-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba