Generales Escuchar artículo

Guerra en Medio Oriente | Cancillería condenó el bombardeo de Israel al campo de refugiados en Gaza

La Cancillería argentina condenó este miércoles ...

La Cancillería argentina condenó este miércoles el bombardeo por parte de Israel al campo de refugiados más grande de Gaza, en medio de una fuerte escalada de la ofensiva contra el grupo terrorista Hamas en dicho territorio. Si bien la cartera liderada por Santiago Cafiero reivindicó el derecho de ese país a ejercer su “legítima defensa”, sostuvo que “nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados”.

“La Argentina reconoce a Israel el derecho a su legítima defensa. Sin embargo, nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna”, manifestaron desde el ministerio de Relaciones Exteriores y agregaron: “El Gobierno reitera que los argentinos rehenes que siguen siendo víctimas de las acciones armadas, deben ser liberados de manera incondicional y sin dilación por parte de Hamas”.

Comunicado de la Cancillería argentina ante la profundización de la violencia en la Franja de Gaza.

📎 https://t.co/98GEnS7ziA pic.twitter.com/W9KpUUVSuC

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) November 1, 2023

Luego, por medio de la red social X, Cancillería difundió un comunicado más extenso en el que ahondó sobre la situación en Medio Oriente y remarcó que “la profundización de la violencia en la Franja de Gaza está causando un número cada vez mayor de víctimas”, dentro de las cuales la población civil, en particular mujeres, niños y ancianos, es la que se ve más afectada. Asimismo, calificó de “preocupante” el aumento de la violencia en Cisjordania.

“La Argentina ha condenado en términos inequívocos los ataques terroristas perpetrados por Hamas el pasado 7 de octubre y reconoce el derecho de Israel a su legítima defensa. Sin embargo, nada justifica la violación del derecho internacional humanitario, y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna”, remarca el texto y agrega: “Nuestro país condena, por tanto, el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, el cual produjo cientos de muertos y heridos. Resulta fundamental detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza, incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados”.

El documento también considera que la situación humanitaria en Gaza resulta “cada vez más alarmante” y pide por el arribo de la asistencia internacional “sin restricciones y de manera urgente a la población afectada”. “Las Naciones Unidas han alertado que los niveles actuales de ayuda humanitaria resultan insuficientes, por lo cual se debe flexibilizar el ingreso a través del Paso de Rafah. Así lo remarcó la Representante Argentina ante las Naciones Unidas ayer 31 de octubre, en el marco del X Período de Sesiones de Emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando expresó la preocupación por la situación de la población palestina en la Franja de Gaza”, enfatiza.

En el tramo final, el comunicado reitera que los rehenes, que siguen siendo víctimas de las acciones armadas, deben ser liberados de manera incondicional y sin dilación por parte de Hamas. Y concluye: “La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución haciendo un llamado a una tregua humanitaria inmediata, durable y sostenida, que lleve al cese de las hostilidades. La Argentina votó a favor y sigue apoyando este pedido, y reitera su grave preocupación por las consecuencias de la escalada de violencia, al tiempo que recuerda que no puede haber una solución armada al conflicto israelo-palestino”.

La reacción de Cancillería tuvo lugar después de que Bolivia rompiera relaciones diplomáticas con Israel en “repudio” a la ofensiva que lleva a cabo en la Franja de Gaza y tras el bombardeo que devastó el barrio de Jabalia, donde había un campo de refugiados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/guerra-en-medio-oriente-cancilleria-condeno-el-bombardeo-de-israel-al-campo-de-refugiados-en-gaza-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba