Generales Escuchar artículo

Guerra en Medio Oriente | Por qué el Congreso de Estados Unidos censuró a la legisladora palestino-estadounidense Rashida Tlaib

El Congreso de Estados Unidos aprobó el martes una resolución liderada por el Partido Republicano para censurar a la representante demócrata Rashida Tlaib por haber realizado comentarios crític...

El Congreso de Estados Unidos aprobó el martes una resolución liderada por el Partido Republicano para censurar a la representante demócrata Rashida Tlaib por haber realizado comentarios críticos hacia Israel y haber apoyado a los palestinos en medio de la guerra de Israel contra Hamas.

La votación de censura sobre Tlaib, que es la primera mujer palestino-estadounidense en ocupar un cargo en el Congreso, fue de 234 a 188. Cuatro republicanos votaron en contra y 22 demócratas votaron a favor de la resolución de censura.

La resolución fue presentada por el republicano de Georgia, Rich McCormick, y prosperó a pesar de que la mayoría de los demócratas intentaron bloquear la medida.

“Colegas han recurrido a distorsionar mis posiciones en resoluciones llenas de mentiras evidentes”, dijo Tlaib sobre los intentos de censura. Tras la votación, la representante argumentó que sus críticas al gobierno israelí no deben confundirse con el antisemitismo, informó CNN.

“Es importante separar a las personas y a los gobiernos. Ningún gobierno está libre de críticas. La idea de que criticar al gobierno de Israel es antisemita sienta un precedente muy peligroso y se ha utilizado para silenciar diversas voces que defienden los derechos humanos en toda nuestra nación”, dijo.

“No puedo creer que tenga que decir esto, pero el pueblo palestino no es desechable. Somos seres humanos como cualquier otra persona”, dijo haciendo una larga pausa. La representante demócrata Ilhan Omar de Minnesota se levantó para consolarla.

Luego de la votación, la representante republicana Marjorie Taylor Greene -que presentó la resolución para censurar a Tlaib la semana pasada- presentó una nueva versión de la misma en la que elimina una referencia a una protesta pro-palestina en el Capitolio como una “insurrección” ya que había incomodado a algunos republicanos.

Por otra parte, los demócratas criticaron a Tlaib por su defensa de la canción pro palestina “Del río al mar, Palestina será libre”. La Liga Antidifamación describió ese canto como “un eslogan antisemita” y “un grito de guerra (que) ha sido utilizado durante mucho tiempo por voces antiisraelíes, incluidos los partidarios de organizaciones terroristas como Hamas”.

No obstante, la congresista explicó lo que significa para ella la frase: “Del río al mar es un llamado a la libertad, los derechos humanos y la coexistencia pacífica, no a la muerte, la destrucción o el odio. Mi trabajo y defensa siempre se centran en la justicia y la dignidad para todas las personas, sin importar su fe o su origen étnico”.

Tlaib había publicado un vídeo en X la semana pasada que presenta clips de manifestantes cantando “del río al mar”, así como otros cánticos como “Palestina libre”. Al final del video, aparece un texto que dice: “Joe Biden apoyó el genocidio del pueblo palestino. El pueblo estadounidense no lo olvidará”, y pidió al mandatario que apoye un alto el fuego.

Las dos resoluciones también hacen referencia a los comentarios de Tlaib tras una explosión en un hospital de Gaza el mes pasado.

Una publicación de Tlaib en las redes sociales el 17 de octubre reflejó los primeros informes de Hamas provenientes de Gaza. Pero esos informes fueron contradichos por la inteligencia estadounidense, que concluyó que las Fuerzas de Defensa de Israel no fueron responsables de la explosión.

El 25 de octubre, Tlaib respondió a su publicación anterior en X, y escribió: “Los medios de comunicación y analistas externos han planteado dudas sobre las afirmaciones y pruebas ofrecidas tanto por Israel como por el Ministerio de Salud de Gaza, y estoy de acuerdo con las Naciones Unidas en que es necesaria una investigación independiente”.

Además, explicó: “No puedo aceptar acríticamente las negaciones de responsabilidad de Israel como un hecho. Tanto el gobierno de Israel como el de Estados Unidos tienen una larga y documentada historia de engañar al público sobre guerras y crímenes de guerra”.

Mientras que la resolución de McCormick afirma que Tlaib “siguió difundiendo a sabiendas la falsa narrativa de que Israel bombardeó intencionalmente el hospital”, la de Greene la acusa de “mentir sobre la responsabilidad de Israel por el ataque”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/guerra-en-medio-oriente-por-que-el-congreso-de-estados-unidos-censuro-a-la-legisladora-palestina-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba