Generales Escuchar artículo

Guerra en Medio Oriente: cómo Hamas organizó un ataque relámpago que nadie creía posible

Muchos israelíes estarían durmiendo cuando empezó. El sábado era el sabbat judío y también un día festivo sagrado, lo que significaba que las familias planeaban pasar tiempo juntas en casa o...

Muchos israelíes estarían durmiendo cuando empezó. El sábado era el sabbat judío y también un día festivo sagrado, lo que significaba que las familias planeaban pasar tiempo juntas en casa o en la sinagoga, y los amigos se reunían.

Pero al amanecer, una lluvia de cohetes señaló el comienzo de un ataque sin precedentes por su escala y coordinación. Durante años, Israel fortificó la barrera que la separa del pequeño enclave palestino de Gaza. En pocas horas, la imperfección de su impenetrabilidad quedó expuesta.

La BBC analizó imágenes tomadas por militantes y civiles sobre el terreno para reconstruir cómo Hamas coordinó su ataque más sofisticado desde Gaza.

Los cohetes marcan el inicio del ataque

Hacia las 6.30 hora local empezaron a volar los cohetes. La organización militante islamista -que controla Gaza y es calificada como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras potencias- utiliza esta táctica con frecuencia.

Los rudimentarios cohetes suelen tener dificultades para eludir la Cúpula de Hierro, el avanzado sistema de defensa antimisiles israelí, pero miles de estos fueron disparados en un breve espacio de tiempo para abrumarla.

La escala sugiere meses de planificación y almacenamiento. Hamas dice que disparó 5000 en la primera ronda (Israel sostiene que fue la mitad).

Empezaron a sonar sirenas de ataque aéreo en lugares tan lejanos como Tel Aviv -a 60 kilómetros de Gaza- y Jerusalén Este, y se veía humo sobre las ciudades en las que se habían producido impactos directos.

Mientras se seguían lanzando cohetes, los combatientes se reunían donde planeaban penetrar la barrera de Gaza, fuertemente fortificada. Aunque Israel retiró sus tropas y colonos de Gaza en 2005, sigue controlando su espacio aéreo, su frontera común y su costa.

Además de patrullas militares regulares alrededor del perímetro -que en algunos lugares es un muro de hormigón y en otros una valla-, hay una red de cámaras y sensores para impedir incursiones. Pero en cuestión de horas, la barrera había sido violada una y otra vez.

¿Cómo Hamas logró pasar?

Algunos combatientes de Hamas intentaron sortear la barrera por completo, incluso volando sobre ella en parapentes (imágenes no verificadas mostraban al menos siete a la deriva sobre Israel) y en barco.

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron haber repelido dos intentos de Hamas de cruzar a Israel por mar desembarcando en la playa. Pero lo que distingue a esta incursión son los ataques directos y coordinados contra los pasos fronterizos.

A las 05.50 hora local, una cuenta de Telegram asociada al brazo armado de Hamas publicó las primeras imágenes desde tierra, tomadas en Kerem Shalom, el paso fronterizo más al sur de Gaza.

Mostraban a militantes invadiendo un puesto de control y los cuerpos ensangrentados de dos soldados israelíes en el suelo.

Otra imagen mostraba al menos cinco motos, cada una con dos militantes armados con fusiles, pasando por un agujero que se había abierto en la sección de la valla de alambre de la barrera.

En una zona menos vigilada se vio una excavadora derribando un tramo de alambre de púas. Decenas de personas aparentemente desarmadas se reunieron allí, y algunas empezaron a correr para atravesar el hueco.

En Erez, el paso fronterizo más al norte de Gaza, a unos 43,4 kilómetros de Kerem Shalom, Hamas estaba llenando de militantes otro paso.

Se publicaron imágenes en uno de los canales de propaganda del grupo. En ellas se ve una explosión en la barrera de hormigón, que sirvió de señal para iniciar el asalto, y a continuación se ve a un militante haciendo señas a un grupo de combatientes para que se dirijan al lugar de la explosión.

Ocho hombres con chalecos antibalas y fusiles corrieron hacia el puesto de control fuertemente fortificado y dispararon contra las tropas israelíes.

Más adelante en el video se ven los cadáveres de soldados israelíes tendidos en el suelo mientras los militantes van de habitación en habitación barriendo el recinto, claramente organizados y entrenados.

Gaza tiene siete pasos fronterizos oficiales: seis están controlados por Israel y uno por El Cairo. Pero en el espacio de unas pocas horas, Hamas había encontrado la forma de entrar en territorio israelí a lo largo de la barrera.

Los ataques se adentran en territorio israelí

Los combatientes de Hamas salieron de Gaza en todas direcciones. Las autoridades israelíes dijeron que asaltaron 27 lugares diferentes, al parecer con órdenes de matar en cuanto los vieran.

Lo más lejos que penetró Hamas fue la ciudad de Ofakim, situada 22,5 kilómetros al este de Gaza. El siguiente mapa muestra las distintas zonas a las que llegaron. En Sederot, se vio a militantes parados en la parte trasera de una camioneta que atravesaba la ciudad, situada unos 3 kilómetros al este de Gaza.

Alrededor de una docena de combatientes armados se desplegaron por las calles vacías de Ascalón, justo al norte del paso fronterizo de Erez, que acababa de ser asaltado.

Escenas similares se repitieron en todo el sur de Israel y los militares ordenaron a los civiles que se escondieran en sus casas. En un festival de música en el desierto cerca de Reim, hombres armados dispararon a discreción contra un numeroso grupo de jóvenes que se habían reunido.

Un testigo presencial relató a la BBC cómo los militantes circulaban en una van cargada de armas y pasaron tres horas registrando la zona en busca de otros israelíes a los que atacar.

Soldados y civiles cautivos

Los rehenes fueron tomados del festival y de otros lugares y transportados a Gaza. Israel afirma que 100 personas -soldados y civiles- fueron secuestradas. Imágenes tomadas en la ciudad de Beeri y verificadas por la BBC muestran a unos cuatro civiles que son llevados a la fuerza por militantes.

Circularon en internet varios videos de israelíes, algunos de ellos gravemente heridos, que eran paseados por las abarrotadas calles de Gaza.

Otras atrocidades no verificadas, demasiado gráficas para publicarlas, fueron captadas por las cámaras: un automovilista fue sacado de su auto y degollado, y los cadáveres de civiles y soldados siendo profanados. Además de atacar comunidades israelíes, Hamas arremetió contra dos bases militares: una en Zikim y otra en Reim.

Imágenes tomadas cerca de Reim muestran las consecuencias, con varios autos quemados diseminados por la carretera que lleva a la base. No está claro cuántas personas murieron en estos combates.

Los canales de Hamas en las redes sociales compartieron repetidamente imágenes de soldados israelíes muertos. La BBC no pudo verificar estas imágenes.

Pocas horas después de que comenzara el bombardeo de cohetes, cientos de israelíes habían muerto, y lo habían hecho de una forma que nadie creía posible. La ayuda comenzó a llegar a la región sur afectada en pocas horas, pero Hamas, durante un tiempo, tuvo el control efectivo de partes del territorio fuera de Gaza.

La rapidez y la mortandad del ataque sorpresa dejaron atónito a Israel. Las preguntas sobre cómo pudo ocurrir se plantearán durante años. A media mañana del sábado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró: “Estamos en guerra”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/guerra-en-medio-oriente-como-hamas-organizo-un-ataque-relampago-que-nadie-creia-posible-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba