Generales Escuchar artículo

Guerra en Medio Oriente: crece el debate por la cifra de muertos en Gaza que provee Hamas

GINEBRA.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto en duda las cifras de muertos facilitadas por las autoridades palestinas en Gaza a raíz de la ofensiva de Israel, pero las agencias ...

GINEBRA.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto en duda las cifras de muertos facilitadas por las autoridades palestinas en Gaza a raíz de la ofensiva de Israel, pero las agencias humanitarias internacionales dijeron ahora que las consideran en general exactas e históricamente fiables.

Aunque no hay dudas de que los ataques israelíes contra Gaza han matado a muchas personas desde que Hamas llevó a cabo un ataque múltiple en el sur de Israel el 7 de octubre -en el que murieron unas 1400 personas-, Biden dijo el miércoles que “no confiaba en la cifra que utilizan los palestinos”, sin aportar pruebas o razones para la duda.

El Ministerio de Salud de Gaza, enclave bajo control de Hamas, respondió publicando un documento de 212 páginas con los nombres y números de identidad de 7028 palestinos que, dijo, habían muerto los bombardeos israelíes del enclave.

Las asociaciones internacionales, incluso algunas que operan en Gaza, y los medios de comunicación internacionales no han podido verificar las cifras, pero los reporteros han visto un gran número de cadáveres.

La ONU y otras agencias internacionales afirman que puede haber pequeñas discrepancias entre las cifras finales de víctimas y las comunicadas por el Ministerio de Salud de Gaza inmediatamente después de los ataques, pero que en general confían en ellas.

“Seguimos incluyendo sus datos en nuestros informes y están claramente documentados”, dijo a Reuters la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés). “En este momento es casi imposible proporcionar cualquier verificación de la ONU en el día a día”.

Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, dijo la semana pasada que las cifras publicadas por ambos bandos “pueden no ser perfectamente exactas minuto a minuto, pero reflejan a grandes rasgos el nivel de muertos y heridos en ambos bandos de ese conflicto”.

Human Rights Watch (HRW), con sede en Nueva York, también afirma que las cifras de víctimas han sido en general fiables y que no ha encontrado grandes discrepancias en su verificación de anteriores ataques contra Gaza.

“Merece la pena señalar que las cifras que están saliendo desde el 7 de octubre son en general coherentes o entran dentro de la lógica para la escala de muertes que cabría esperar, dada la intensidad de los bombardeos en una zona tan densamente poblada”, afirmó Omar Shakir, director para Israel y Palestina de Human Rights Watch.

“Esas cifras están en consonancia con lo que cabría esperar, teniendo en cuenta lo que estamos viendo sobre el terreno a través de testimonios, imágenes por satélite y otros medios”, declaró a Reuters.

Entonces, ¿cuántos palestinos han muerto en la Franja de Gaza desde que inició la guerra entre Israel y Hamas? No es fácil llegar a una respuesta exacta, considerando que Israel está asediando y bombardeando el territorio palestino a una escala nunca vista. El servicio de telefonía celular es irregular. No hay servicio de internet, ni electricidad. Los ataques israelíes han pulverizado los caminos y arrasado barrios, lo que obstaculiza las labores de rescate.

Los médicos anotan en libretas en morgues desbordadas y en los pasillos de los hospitales, batallando para contabilizar los cadáveres atrapados debajo de los escombros y apilados en fosas comunes excavadas con apuro. El caos elevó el margen de error.

Sin embargo, el Ministerio de Salud de Gaza sigue registrando las víctimas. Difundió su primer informe detallado sobre las víctimas el jueves, dando nombres, números de documentos de identificación, edad y género de los palestinos que, según afirma, han sido asesinados. El número total de víctimas asciende a 7028 palestinos, incluidos 2913 niños, según el Ministerio.

Esa es la única fuente oficial de datos sobre víctimas en Gaza. Israel selló las fronteras de Gaza, impidiendo la entrada de periodistas extranjeros y personal humanitario. La AP es uno de los pocos medios internacionales con equipos en Gaza. Aunque estos periodistas no pueden llevar a cabo un recuento exhaustivo, sí han observado un gran número de cadáveres en los lugares de los bombardeos, en las morgues y en los funerales.

Las Naciones Unidas y otras instituciones y especialistas internacionales, así como las autoridades palestinas de Cisjordania -rivales de Hamas- dicen que el Ministerio de Gaza lleva mucho tiempo esforzándose de buena fe por contar los muertos bajo condiciones extremadamente complicadas.

En las guerras anteriores, el cálculo del Ministerio ha resistido el escrutinio de Naciones Unidas, de investigaciones independientes y hasta de los conteos israelíes. No obstante, un dato atípico es la cifra de víctimas de una explosión ocurrida la semana pasada en el hospital Al-Ahli de Ciudad de Gaza.

Hubo acusaciones encontradas sobre quién fue el autor. Los funcionarios de Hamas culparon a un bombardeo de Israel, y éste afirmó que la explosión fue causada por un misil fallido disparado por milicianos palestinos. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos y de Francia también concluyeron que probablemente había sido causada por un misil fallido. Un análisis de la AP de videos, fotos e imágenes por satélite, así como consultas con expertos, mostró que la causa parecería ser un misil lanzado desde el territorio palestino que falló y se estrelló. De todas formas, no se pudo llegar a una conclusión definitiva.

También hubo versiones contradictorias sobre el número de víctimas mortales de la explosión. En menos de una hora, el ministerio de Gaza reportó la muerte de 500 palestinos, cifra que bajó a 471 al día siguiente. Según Israel, el Ministerio infló el número de víctimas. Las agencias de inteligencia estadounidenses estiman que los muertos han sido entre 100 y 300, pero no han dicho cómo han obtenido esas cifras. La confusión ha puesto en tela de juicio la credibilidad del Ministerio en el territorio gobernado por Hamas.

¿Cómo determina el Ministerio el balance de víctimas?

La fuente más citada de Gaza con respecto a las víctimas es el vocero del Ministerio de Salud, Ashraf al-Qidra. Desde una oficina del hospital Al-Shifa en Ciudad de Gaza, Al-Qidra recibe un flujo constante de datos de cada hospital de la franja.

Los directores de los hospitales dicen que llevan un registro de cada persona herida que ocupa una cama y de cada persona fallecida que llega a la morgue. Ingresan estos datos en un sistema informático que comparten con Al-Qidra y sus colegas. De acuerdo con las capturas de pantalla que los directores del hospital enviaron a la AP, el sistema es como una hoja de cálculo codificada por colores y dividida en categorías: nombre, número de documento de identificación, fecha de ingreso al hospital, tipo de herida, condición.

No siempre es posible obtener los nombres, indicó Al-Qidra. Él y sus colegas lidian con las interrupciones derivadas de la conectividad irregular, pero dicen que llaman para volver a comprobar los números.

El Ministerio recopila datos también de otras fuentes, incluida la Media Luna Roja Palestina.

“Cada persona que ingresa en nuestro hospital es registrada”, dijo Stef Alkahlout, director del hospital Indonesio de Gaza. “Esa es una prioridad”.

El Ministerio actualiza y difunde los datos sobre las víctimas cada pocas horas, y proporciona el número de fallecidos y heridos con un desglose por hombres, mujeres y niños. Normalmente no proporciona los nombres, las edades o la ubicación de los fallecidos. Esa información deriva de los periodistas que están en el territorio o de la oficina de prensa del gobierno de Hamas.

El Ministerio nunca hace una distinción entre civiles y combatientes. Eso quedará más claro cuando se calmen los ánimos, cuando la ONU y los grupos de derechos humanos investiguen y las milicias ofrezcan un recuento de sus miembros muertos. El Ejército israelí también lleva a cabo investigaciones tras la guerra.

El Ministerio de Salud no reporta cómo murieron los palestinos, si fue por bombardeos o por los disparos de artillería israelíes, o por otras causas, como un misil errante palestino. Describe a todas las víctimas como víctimas de la “agresión israelí”. Esa falta de transparencia ha suscitado críticas.

“Cuando la agencia de salud pública de Hamas publica las cifras, hay que tomarlas con pinzas”, dijo el teniente coronel Richard Hecht, vocero militar israelí. Pero se negó repetidamente a ofrecer una cifra alternativa de víctimas palestinas.

¿Quién trabaja en el Ministerio de Salud gazatí?

Hamas, como autoridad que gobierna Gaza, controla el Ministerio de Salud. Pero es diferente de los organismos políticos y de seguridad que dirige el grupo islamista.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que controlaba Gaza antes que Hamas se impusiera en 2007, conserva el poder sobre los servicios de salud y de educación en Gaza, aunque esté basada en el territorio palestino de Cisjordania, ocupado por Israel. De acuerdo con funcionarios, el ministerio está conformado por una mezcla de empleados recién contratados por Hamas y otros más veteranos afiliados al partido nacionalista laico Al-Fatah.

La autoridad liderada por Al-Fatah, que administra las ciudades palestinas de Cisjordania, tiene su propio Ministerio de Salud en Ramallah, que hasta la fecha suministra equipos médicos a Gaza, paga los sueldos del Ministerio de Salud y gestiona los traslados de pacientes desde el enclave sitiado hacia hospitales israelíes.

La ministra de Salud, Mai al Kaila, en Ramallah, supervisa los ministerios paralelos, que reciben los mismos datos de los hospitales. Su viceministro está en Gaza.

El Ministerio de Ramallah dice que confía en los datos sobre víctimas de sus contrapartes en Gaza, y que se tarda en publicarlos porque busca confirmar los números con su propio personal asentado en Gaza.

Hamas controla estrictamente el acceso a la información y dirige la oficina de prensa que ofrece detalles sobre los bombardeos de Israel. Pero los empleados del Ministerio de Salud insisten en que Hamas no dicta el número de víctimas.

“Hamas es una de la facciones. Algunos de nosotros somos partidarios de Al-Fatah, otros somos independientes”, dijo Ahmed al Kahlot, director del hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza. “Más que cualquier otra cosa, somos profesionales médicos”.

¿Cuál es el historial de guerras anteriores?

A lo largo de cuatro guerras y múltiples refriegas sangrientas entre Israel y Hamas, las agencias de la ONU han citado el total de muertos registrado por el Ministerio de Salud en informes periódicos. El Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja Palestina también utilizan esas cifras.

Al final de las guerras, la oficina humanitaria de la ONU ha publicado estimaciones definitivas de los muertos basándose en su propia investigación de los registros médicos.

En todos los casos, los recuentos de la ONU han coincidido ampliamente con los del Ministerio de Salud de Gaza, con diferencias mínimas.

-Guerra de 2008: el Ministerio gazatí notificó la muerte de 1440 palestinos; la ONU, 1385.

-Guerra de 2014: el Ministerio notificó la muerte de 2310 palestinos; la ONU, 2251.

-Guerra de 2021: el Ministerio notificó la muerte de 260 palestinos; la ONU, 256.

Aunque Israel y los palestinos discrepan sobre cuántos de los muertos en guerras anteriores eran combatientes o civiles, los totales de Israel sobre las bajas palestinas se han aproximado a las del Ministerio de Gaza. Por ejemplo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dijo que en la guerra de 2014 murieron 2125 palestinos, una cifra apenas inferior a la del Ministerio gazatí.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel ha matado a “miles” de milicianos en la guerra actual, sin presentar pruebas o cifras precisas.

Agencias de información internacionales, así como personal humanitario y grupos de derechos humanos, han utilizado las cifras del Ministerio cuando es imposible verificar de manera independiente.

Agencias Reuters y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/guerra-en-medio-oriente-crece-el-debate-por-la-cifra-de-muertos-en-gaza-que-provee-hamas-nid27102023/

Comentarios
Volver arriba