Generales Escuchar artículo

Hallazgo: desenterraron el maquillaje que usaban en la antigua Roma y está intacto

Aizanoi es una antigua y fascinante ciudad ubicada en el territorio de lo que hoy es Turquía, pero que por mucho tiempo perteneció...

Aizanoi es una antigua y fascinante ciudad ubicada en el territorio de lo que hoy es Turquía, pero que por mucho tiempo perteneció a la antigua Roma. Se trata de un lugar con múltiples y muy ricos tesoros arqueológicos. En ese sentido, en estos días, arqueólogos turcos descubrieron allí una buena cantidad de maquillajes que utilizaban hace 2000 años las mujeres de esa ciudad. Además, se hallaron distintos tipos de joyas, horquillas y otros elementos, algunos intactos.

La contundente respuesta de Guillermo Andino por las declaraciones de Karin Cohen sobre su ruptura

Lo que los expertos afirman es que el lugar que descubrieron, dentro de la ciudad, era una especie de tienda en la que era posible comprar cosméticos, bijouterie y otros productos de belleza.

El hallazgo se produjo en la mencionada Aizanoi, en lo que fuera un mercado comercial hace unos 2000 años. Esta excavación se encuentra al este del Templo de Zeus, un elemento muy bien conservado y uno de los edificios más icónicos de esa antigua metrópoli, que fue nombrada en 2012 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Los arqueólogos que trabajan en la zona, profesionales de la Universidad Kütahya Dumlupınar (DPÜ), descubrieron un total de 10 tonos diferentes de pigmentos utilizados para maquillaje en la antigua Roma, en su mayor parte en tonos que van del rojo al rosa. También se encontraron frascos de perfumes, joyas y otras antigüedades de tipo cosmético.

Gökhan Coskun, arqueólogo principal de la excavación, describió a la agencia turca Anadolu Ajansi cuál había sido el hallazgo “más sorprendente” con el que dieron en esta excavación: “Encontramos pinturas de maquillaje como el rubor y la sombra de ojos actuales. Por supuesto, no están muy bien conservadas. A veces se encuentran en trozos de un milímetro y otras de dos milímetros”.

La pregunta con la que un participante de Los 8 escalones ganó un departamento a estrenar: “Todavía no caigo”

Pero en esa tienda no solo vendía maquillajes. “Durante la excavación encontramos una gran cantidad de frascos de perfumes. Y artículos de joyería”, explicó el arqueólogo. También se encontraron numerosas conchas marinas, que eran utilizadas para depositar y también transportar los maquillajes.

“Había además varias cuentas que formaban parte de horquillas y collares, que usaban las mujeres”, explicó Coskun, que señaló que buena parte de esos elementos estaban “muy bien conservados”.

El estudio de las tiendas de Aizanoi

En cuanto a la tienda donde se encontraron todos esos objetos, el experto aseguró que se pudo desenterrar “completamente” y que era tan solo una de las tantas tiendas que había en esa especie de “centro comercial” de la antigua Roma, que entonces se conocía como “el ágora”.

“Continuamos nuestro trabajo no solo dentro de las tiendas sino también alrededor de ellas. Durante estos trabajos, nos encontramos con varias inscripciones, que nos dan información sobre en qué siglo se fundaron, construyeron estas tiendas y entre qué siglos estuvieron activas”, añadió el arqueólogo.

El experto de la DPU señaló que, de ese modo, es posible obtener mayor información acerca de la estructura comercial y social de la ciudad, que vivió un verdadero tiempo de esplendor bajo el dominio romano, en los siglos II y III después de Cristo.

El viaje de Jésica Cirio con otro hombre al que todos señalan como su nuevo novio: “¿No les suena?”

Los arqueólogos de Turquía estuvieron trabajando en esa antigua ciudad desde el año 2011, cuando reemplazaron a sus colegas del Instituto Arqueológico Alemán, que ya venían trabajando allí desde 1970. Allí se descubrieron, entre otras cosas, un teatro, cinco puentes y dos baños públicos.

Según un resumen que realiza Daily Mail, Aizanoi se ubica a unos 50 kilómetros de la ciudad de Kutahya, en el oeste de Turquía, y fue redescubierta e 1824 por viajeros europeso y luego parcialmente excavada por el arqueólogo alemán Karl Humann a principios de la década de 1890.

Luego de ello, la antigua ciudad fue abandonada y olvidada por décadas, hasta que las excavaciones modernas volvieron a interesarse en ella. Así se supo que los asentamientos humanos en esa metrópoli datan del año 3000 antes de cristo. El Templo de Zeus, una de sus mayores atracciones, tiene 2300 años de antigüedad y correspondió en su tiempo a la ciudad griega de Magnesia.

Los romanos tomaron la ciudad en el año 133 a.C. y hubo varios siglos de esplendor y apogeo hasta que, a partir del siglo VII, la ciudad entró en una irremontable decadencia.

Los trabajos actuales de los arqueólogos van reconstruyendo un poco más la manera en que vivían las personas en ese lugar muchos siglos atrás. Con relación a la tienda de venta de maquillajes, por caso, Coskun elabora su propia teoría de cómo, aún a través de los años, algunas cosas no cambian: “Las personas son siempre la misma persona, las mujeres son siempre la misma mujer. En la antigüedad, las mujeres también se maquillaban, usaban collares y mantenían su cabello hermoso”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/hallazgo-desenterraron-el-maquillaje-que-usaban-en-la-antigua-roma-y-esta-intacto-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba