Generales Escuchar artículo

Hallazgo: filman por primera vez un chacal dorado vivo en España

Un gran hallazgo se dio en el área del valle de Losa y el valle de Angulo, España, cuando una cámara registró los movimientos de lo que parece ser un chacal dorado....

Un gran hallazgo se dio en el área del valle de Losa y el valle de Angulo, España, cuando una cámara registró los movimientos de lo que parece ser un chacal dorado.

Surfeaban en California y un animal los sorprendió al subirse a su tabla: “Le gusta estar rodeada de personas”

“Yo tengo que hablar desde la ciencia y, sin una prueba de ADN, tengo que decir que esta imagen es totalmente compatible con el chacal dorado”, lo explicó Ángel M. Sánchez, director del Proyecto Lobo, que se desarrolla en la Universidad de Alcalá, Madrid.

Según la organización, “el registro es muy fiable, dados los antecedentes, aunque, seguimos muestreando en la zona para encontrar otros indicios compatibles con la especie. La postura de su cola indica dominancia y por sus movimientos podemos ver que se trata de un cánido silvestre, incluso depreda sobre un coleóptero en el vídeo”, explicó el experto.

“Estos avistamientos son, normalmente, la punta del iceberg de la especie”, continuó Sánchez, que deslizó que debería haber más chacales. “Incluso pueden estar reproduciéndose”, agregó.

¿Cuáles son las características de este animal? El chacal dorado es una especie en expansión desde el este de Europa, ya normal en Italia y en Francia. “Es una animal eminentemente diurno y, sin embargo, las imágenes que hemos captado entre mayo y junio de este ejemplar son todas nocturnas. Puede que todavía se sientan inseguros en este nuevo territorio”, concluyó el especialista.

Comportamiento animal: lograron demostrar cuándo son más agresivos los perros

La revista Scientific Reports publicó la semana pasada un artículo que sostiene que los días con las temperaturas más altas y mayor radiación ultravioleta (UV) aumenta la probabilidad de que un perro muerda a una persona.

Le revisaban la mochila en busca de drogas y encontraron un insólito animal

En el estudio han analizado datos de mordeduras de perro en ocho ciudades estadounidenses entre 2009 y 2018, con casi 70.000 mordeduras reportadas. La incidencia de mordeduras aumentó un 4% los días de más calor, un 11% cuando la radiación UV era más alta y un 3% cuando se elevaban los niveles de ozono, afirman los autores. La relación entre temperaturas altas y agresividad ya se había comprobado en humanos, macacos Rhesus, ratones y ratas.

Aunque no han establecido la causalidad, Clas Linnman, autor principal del trabajo, sostiene que la explicación podría encontrarse en el estrés que supone para estos animales el calor. También apunta que puede influir el comportamiento de los humanos hacia estos animales. Stefania Pineda, especialista en comportamiento animal y profesora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que no ha participado en la investigación, está de acuerdo con Linnman. Añade que, además, con el calor la gente sale más a la calle y quiere interactuar con los perros, lo que puede estresarlos más y acabar en un ataque. “El estrés calórico les causa ansiedad y se traduce en agresividad”, afirma.

Mostró en las redes la peculiar mascota que tiene en el patio de su casa y se volvió viral: “Lo llamo y viene”

En cuanto a la radiación UV, aunque las causas no están del todo establecidas, Linnman cita varias investigaciones que indican que los rayos ultravioleta influyen en el volumen de dopamina del cuerpo estriado del cerebro (involucrado en funciones cognitivas y la regulación del movimiento). “Puede haber un vínculo con la sensibilidad de los sistemas de recompensa a las acciones a corto plazo”, explica el investigador.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/hallazgo-filman-por-primera-vez-un-chacal-dorado-vivo-en-espana-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba