Generales Escuchar artículo

Hamas liberará 14 rehenes de Israel en el segundo día de la tregua en la guerra

GAZA.- El acuerdo entre Hamas e Israel para una tregua e intercambio de rehenes por prisioneros entró en su segundo día con la expectativa de la liberación de 14 rehenes israelíes a cambio de 4...

GAZA.- El acuerdo entre Hamas e Israel para una tregua e intercambio de rehenes por prisioneros entró en su segundo día con la expectativa de la liberación de 14 rehenes israelíes a cambio de 42 presos palestinos en Israel, dijeron funcionarios egipcios.

En el primer día al alto el fuego temporal, Hamas dejó libres a 24 de los alrededor de 240 rehenes capturados en el ataque terrorista del 7 de octubre, e Israel hizo lo propio con 39 palestinos detenidos en sus cárceles. Entre los liberados en Gaza había 13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino.

El grupo terrorista palestino facilitó el sábado a Egipto y Qatar, que actúan como mediadores en el proceso, un listado de 14 rehenes –mujeres y niños, igual que el viernes- que quedarán libres, que fue comunicado a su vez Israel, explicó con un funcionario egipcio que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a revelar detalles sobre las negociaciones en curso. Otro funcionario del país, que también pidió no ser identificado, confirmó los detalles.

Funcionarios de seguridad israelíes estaban revisando la lista, aunque la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu no confirmó el número ni el momento en que se esperaba la liberación.

Según el acuerdo del cese el fuego, el grupo insurgente dejará marchar a un rehén israelí por cada tres prisioneros que recuperen la libertad, y el servicio penitenciario israelí dijo antes en el día que estaba preparando la liberación de 42 presos.

No estuvo claro de inmediato cuántos cautivos no israelíes o con doble nacionalidad se incluirían en el grupo. Entre los rehenes hay 21 argentinos.

En virtud de la tregua -la primera en la guerra de siete semanas-, 50 mujeres y niños retenidos por Hamas serán liberados por etapas durante cuatro días a cambio de 150 mujeres y niños palestinos que se encuentran entre los miles de detenidos en cárceles israelíes.

Il momento in cui Hamas consegna gli ostaggi alla Croce Rossa. pic.twitter.com/RBqpQhL8aD

— Marco Fattorini (@MarcoFattorini) November 24, 2023

Israel anunció que la tregua se prolongará un día más por cada 10 rehenes extra que recuperen la libertad, algo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que espera que ocurra.

Los exrehenes fueron sometidos a revisiones médicas antes de regresar para reunirse emocionados con sus familiares en Israel, donde la felicidad se mezcló con la preocupación por los que siguen retenidos por militantes en Gaza.

“Estoy feliz de haber recibido a mi familia de vuelta, está permitido sentir alegría y está permitido derramar una lágrima. Es algo humano”, dijo Yoni Katz Asher, cuya esposa Doron e hijos Raz y Aviv fueron liberados el viernes. “Pero no lo celebro, no lo celebraré hasta que el último de los rehenes vuelva a casa”.

Sono state diffuse con il permesso della famiglia le immagini e video che mostrano Doron Asher e le sue due giovani figlie Raz, 4 anni, e Aviv, 2 anni, riunite al marito e padre Yoni.

"Vi sono mancato? Avete pensato a papà?", ha chiesto alle bambine. pic.twitter.com/UMYCjjhTWH

— Daniele Angrisani (@putino) November 25, 2023Tregua

El inicio del cese el fuego el viernes en la mañana llevó la calma a los 2,3 millones de desesperados palestinos tras los incesantes bombardeos israelíes que mataron a miles de personas, sacaron a tres cuartas partes de la población de sus viviendas y arrasaron zonas residenciales. Los insurgentes gazatíes tampoco dispararon proyectiles sobre Israel.

Para Emad Abu Hajer, que reside en el campo de refugiados de Jabalia, en las inmediaciones de la Ciudad de Gaza, la pausa del viernes supuso que pudo volver a excavar entre los escombros de su casa, arrasada por un ataque israelí la semana pasada.

Encontró los cadáveres de un primo y un sobrino, lo que eleva a 19 la cifra de víctimas mortales de ese ataque. A falta de localizar a su hermana y a otros dos familiares desparecidos, retomó la tarea el sábado. “Queremos encontrarlos y enterrarlos con dignidad”, afirmó.

Naciones Unidas dijo que la pausa le permitió incrementar el reparto de alimentos, agua y medicamentos a su nivel más alto desde que se permitió la llegada de convoyes de ayuda humanitaria al sitiado enclave el 21 de octubre. Las agencias de la institución pudieron distribuir 129.000 litros de combustible - que es algo más del 10% de lo entregado a diario antes de la guerra - además de gas para cocinar por primera vez desde el inicio de la guerra.

Por primera vez en más de un mes, la ayuda llegó al norte de Gaza, donde se centra la ofensiva terrestre israelí. Un convoy de la ONU entregó harina en dos recintos que acogen a desplazados.

200 trucks with humanitarian aid entered Gaza yesterday via the Rafah Crossing, and were delivered to international aid organizations, as part of the framework for the release of the hostages, as agreed with the US and mediated by Qatar and Egypt.

124 🚛 carrying food
18 🚛… pic.twitter.com/0QBzZYx1Nr

— Israel Defense Forces (@IDF) November 25, 2023

Pero el alivio que supone el alto el fuego es relativo en ambos bandos: en el israelí porque no todos los rehenes serán liberados y en el palestino por su brevedad. La tregua deja a Gaza sumida en una crisis humanitaria y bajo la amenaza de la pronta reanudación de los combates.

La guerra comenzó luego de que varios miles de combatientes de Hamas asaltaron el sur de Israel y mataron a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, además de capturar a decenas de rehenes, incluyendo bebés, mujeres, ancianos y soldados.

La campaña israelí se ha cobrado la vida de más de 13.300 palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Franja, controlado por Hamas. La cifra no incluye datos actualizados de los hospitales del norte del enclave, donde las comunicaciones están cortadas. Unas 6000 personas están desaparecidas y se teme que puedan estar sepultadas bajo los escombros, añadió.

Agencias AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/hamas-liberara-14-rehenes-de-israel-en-el-segundo-dia-de-la-tregua-en-la-guerra-nid25112023/

Comentarios
Volver arriba