Generales Escuchar artículo

Hamish Harding, el multimillonario a bordo del submarino desaparecido rumbo al Titanic que anticipó las dificultades de la misión

Un submarino usado para visitar los...

Un submarino usado para visitar los restos del Titanic desapareció en el océano Atlántico con su tripulación a bordo, lo que desencadenó una misión de búsqueda y rescate este lunes. La empresa organizadora de la expedición, OceanGate Expeditions, hace viajes turísticos de 250 mil dólares para acercarse a los restos del histórico naufragio de 1912. La Guardia Costera precisó que había cinco personas a bordo del vehículo. Hamish Harding, un multimillonario, aviador y explorador británico de 59 años, estaría entre ellas.

Marcos Galperin criticó a San Francisco por una delicada realidad de la ciudad: “Empieza a sufrir las consecuencias”

El Titanic, hundido en su viaje inaugural, colisionó contra un iceberg en 1912, en una catástrofe que le cobró la vida a 1500 pasajeros, en lo que se conoce hasta ahora como una de las peores tragedias marítimas civiles. Los restos del naufragio fueron encontrados más de siete décadas más tarde y, hace dos años, OceanGate empezó a llevar a pequeñas tripulaciones de científicos y civiles en un minisubmarino. De acuerdo con su sitio web, el trayecto más reciente debía durar ocho días y siete noches del 12 al 20 de junio, con St. John’s, en Terranova, Canadá, como punto de partida.

Harding, quien actualmente es presidente de Action Aviation, una empresa internacional que se encarga de las ventas y operaciones en la industria de la aviación, anunció por primera vez que se uniría al equipo para ver el naufragio del Titanic en junio del año pasado. El piloto es además explorador y uno de los miembros del reducido grupo de turistas que ya han estado en el espacio.

Sobre esta última aventura de inmersión hacia el Titanic, escribió este domingo junto a una serie de postales un mensaje en su cuenta de Instagram, que decía: “Estoy orgulloso de anunciar finalmente que me uní a @oceangateexped para su Misión RMS TITANIC como especialista en el submarino que baja al Titanic”. Además, agregó que: “Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y única tripulada al Titanic en 2023. Se acaba de abrir una ventana meteorológica e intentaremos una inmersión mañana. Salimos ayer de St. Johns (Terranova, Canadá) y tenemos previsto iniciar mañana a las 4 de la mañana. Hasta entonces hay muchos preparativos y reuniones informativas que hacer”.

Sobre los detalles de la tripulación en el submarino, agregó que había un par de “exploradores legendarios”, que han realizado más de 30 inmersiones en el RMS Titanic desde la década de 1980. Publicó su mensaje junto a varias fotografías.

Si bien se desconocen oficialmente las identidades de las personas a bordo, William Oakes, un entusiasta estadounidense del Titanic, escribió en Facebook: “Por favor, recen. Tengo amigos y conocidos que forman parte de esta misión”. De acuerdo con precisiones de la Guardia Costera de Boston, el submarino perdió contacto con la superficie una hora y 45 minutos después de sumergirse.

Hamish Harding, un explorador con experiencia

De acuerdo con la BBC, Harding estudió ciencias naturales e ingeniería química en la Cambridge University y más tarde obtuvo su licencia de piloto de transporte de aerolíneas. El año pasado, fue turista espacial en el quinto vuelo comercial de Blue Origen, la empresa de Jeff Bezos. Como parte de su trayectoria, tiene un récord mundial Guinness por viajar alrededor de la Tierra a través de los polos norte y sur. Actualmente, Harding es presidente de Action Aviation, con sede en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

La desaparición del submarino que viajaba al Titanic

Este lunes, la página web de la compañía OceanGate confirmó que la expedición había salido. Luego, cuando la BBC anunció la desaparición del submarino, señaló que se esforzaba en las labores de búsqueda. “Toda nuestra atención se centra en los miembros de la tripulación del sumergible y en sus familias. Estamos profundamente agradecidos por la amplia ayuda que hemos recibido de varias agencias gubernamentales y empresas de alta mar en nuestros esfuerzos por restablecer el contacto con el sumergible”, informaron en un comunicado.

El sitio web de Oceangate promociona sus diferentes inmersiones. “Siga los pasos de Jacques Cousteau y conviértase en un explorador submarino, empezando por una inmersión en los restos del RMS Titanic. Esta es su oportunidad de salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario”, describe.

“Estafadores”: la lapidaria reacción de un ejecutivo de Spotify contra Harry y Meghan por el fin de su podcast

Complicado rescate en el Atlántico

Sobre el submarino desaparecido, Chris Parry, contraalmirante retirado de la marina británica, declaró a Sky News que el rescate era “una operación muy difícil”. “La naturaleza real del lecho marino es muy ondulada. El Titanic yace en una zanja. Hay muchos escombros alrededor. Así que tratar de diferenciar con el sonar en particular y tratar de apuntar a la zona en la que desea buscar con otro sumergible va a ser muy difícil”, dijo en declaraciones citadas por AP.

Desde 2021, OceanGate Expeditions, con sede en Bahamas, ha transportado al lugar a unos 60 clientes privados y entre 15 y 20 investigadores, de acuerdo con sus informes. El precio plaza es de 250 mil dólares y se incluye una inmersión, alojamiento privado, el equipo de expedición y las comidas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/hamish-harding-el-multimillonario-a-bordo-del-submarino-desaparecido-rumbo-al-titanic-que-anticipo-nid19062023/

Comentarios
Volver arriba