Generales Escuchar artículo

Henry Thomas, el protagonista de ET que se alejó de los sets y ahora se luce en Netflix de la mano del director Mike Flanagan

En 1981, llegó a los cines uno de los mayores éxitos de la historia fílmica. ET, el extraterrestre se estrenó de la mano del director Steven Spielberg y Henry Thomas, con apenas 10 años, prota...

En 1981, llegó a los cines uno de los mayores éxitos de la historia fílmica. ET, el extraterrestre se estrenó de la mano del director Steven Spielberg y Henry Thomas, con apenas 10 años, protagonizó el papel de Elliot, el niño que se deslumbró por la aparición de un alienígena en su jardín, que se ganó el corazón de todos los espectadores. Más de cuatro décadas después, el actor estadounidense regresó a los sets y recientemente brilló en Netflix con Mike Flanagan.

Luego de dar el salto a la fama como Elliot en ET, Henry Thomas interpretó distintos papeles en producciones de Hollywood. Así, dio vida a un joven Norman Bates en Psicosis IV (1990), estuvo al lado de Brad Pitt en la película Leyendas de pasión (1994), apareció en la miniserie Moby Dick (1998) y colaboró en episodios de CSI (2009) y The mentalist (2011).

La película de Netflix con Chris Evans y Emily Blunt que revela el lado más oscuro de la industria farmacéutica

Thomas, quien se casó con la alemana Marie Zielcke y tuvo tres hijos, Hazel, Henry y Evelyn; se alejó durante unos años de los sets, pero recientemente regresó a lo grande. Actualmente, el actor contó con su aparición en diversas producciones de terror o thrillers psicológicos.

Así, interpretó pequeños papeles en El entresuelo (2022) o Cementerio de animales (2023). Además, cuenta con una gran trayectoria de la mano del director Mike Flanagan, con el film basado en la novela de Stephen King Doctor sueño (2019), Ouija: el origen del mal (2016), El juego de Gerald (2017) o la saga de terror de Netflix que integraron las series La maldición de Hill House (2018) y La maldición de Bly Manor (2020).

La polémica actitud del cantante Rema en la ceremonia del Balón de Oro que generó una oleada de críticas: “Lamentable”

En su último éxito, Henry Thomas interpretó a Frederick Usher en el aclamado éxito de Netflix La caída de la casa Usher, creada también por Mike Flanagan y dirigida por Roger Corman. La producción se posicionó entre las producciones más vistas del gigante de streaming y fue una de las series más recomendadas en las redes sociales.

La inquietante revelación del creador de La caída de la casa Usher que sorprendió a todos los fanáticos

La caída de la casa Usher se convirtió en todo un éxito en Netflix, con ocho capítulos de alrededor de una hora, desde su llegada el 12 de octubre. La creación de Mike Flanagan se basó en una historia que el autor Edgar Allan Poe publicó en 1839 y que sembró una gran expectación entre los suscriptores del gigante de streaming.

Pero, tras la visualización del episodio cuatro, muchos usuarios plasmaron en las redes sociales una incógnita que les generó la historia, luego de una pelea entre Leo (interpretado por Rahul Lohli) y el gato Pluto. “Tiempo anual para preguntar: Mike Flanagan, ¿qué te hicieron los gatos?”, exclamó el usuario de X (exTwitter) @hahafunnykyle.

La conmovedora película de Netflix que te hará reflexionar sobre la soledad y las pérdidas familiares

Atención: este artículo contiene spoilers.

El creador de la producción no dudó en resolver la duda del espectador y respondió: “Está bien. Entonces... El gato negro (1843) fue escrito por Edgar Allan Poe. En su versión, matan a un gato. En mi versión, el asesinato del gato se revela como una alucinación. En mi versión, el gato está vivo y coleando. Entonces, ¿quién odia a los gatos?”, apuntó, con cierto tono de ironía.

Y añadió: “Por eso, le dimos tanta importancia al hecho de que Pluto llevaba un collar Gucci y el nuevo gato, no. Mirá al gato en la toma final del episodio, que lleva el collar... y la bañera vacía, lo que significa que toda la violencia animal fue imaginada”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/henry-thomas-el-protagonista-de-et-que-se-alejo-de-los-sets-y-ahora-se-luce-en-netflix-de-la-mano-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba