Generales Escuchar artículo

Hicieron sonar el instrumento más antiguo del mundo, fabricado por un neandertal hace 50.000 años, y el resultado fue espeluznante

Los descubrimientos arqueológicos permiten conocer un poco más de la sociedad que antecedió a la que conocemos. Desde objetos prehispánicos hallados en Colombia hasta ...

Los descubrimientos arqueológicos permiten conocer un poco más de la sociedad que antecedió a la que conocemos. Desde objetos prehispánicos hallados en Colombia hasta la aparición de un templo de hace cuatro mil años en Perú, los investigadores continúan tratando de reconstruir la historia. Un equipo hizo sonar el instrumento más antiguo del mundo y se asombró ante su inquietante y “espeluznante” sonido: de qué se trata.

El increíble hallazgo arqueológico en un sector turístico de Colombia: objetos prehispánicos y piezas de alto valor

La flauta Divje Babe es el instrumento más antiguo del mundo y se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Eslovenia. Según detallaron los expertos investigadores, esta herramienta musical fue creada en la época neandertal, hace alrededor de 50 mil años, y fue tallada en el hueso de un oso de las cavernas; tal como detalló National Geographic.

Tras realizar la reconstrucción del instrumento, que consta de alrededor de cuatro agujeros para los dedos, observaron que las notas producidas coincidieron con elementos de una escala diatónica, que se usa actualmente y consta de intervalos de segunda consecutivos.

El documental que muestra una impensada realidad de los hijos de inmigrantes en EE.UU.

En el Museo en el que se encuentra exhibida de manera permanente, su descripción arroja: “La flauta más antigua del mundo. Está perforada por dos agujeros bien conservados y tres dañados. Es la más antigua de las flautas paleolíticas conocidas hasta el momento y, al mismo tiempo, es la primera que se comprobó de forma fiable que fue fabricada por un neandertal”.

A la hora de hacerla sonar, los expertos percibieron que se trató de un sonido muy agudo y “extremadamente espeluznante”.

Hallazgo en el Titanic

En 1912, el Titanic se embarcaba en su viaje inaugural de Southampton (Inglaterra) a Nueva York (Estados Unidos), pero un iceberg frente a Terranova en el Atlántico Norte se interpuso en su camino y el hundimiento del transatlántico de lujo se cobró la vida de más de 1500 personas que iban a bordo, entre pasajeros y tripulación.

El naufragio fue descubierto en 1985, a 3800 metros bajo el mar y alrededor de 700 kilómetros de la costa de Canadá. Los expertos trataron de recabar datos para lograr entender qué sucedió un siglo atrás y así, la firma de mapeo de aguas profundas Magellan realizó un análisis de las imágenes obtenidas del primer escaneo digital completo del Titanic, que se llevó a cabo el verano pasado.

Pero un hallazgo llamó la atención de los investigadores: un collar de más de 100 años de antigüedad. Además, la valiosa pieza de oro lleva consigo un diente de Megalodón, el tiburón prehistórico de 17 metros que solía comer orcas.

En tanto, el fundador de la compañía, Richard Parkinson, señaló que este descubrimiento fue “sorprendente, bonito e impresionante”. Además, aclaró que está prohibido tocar o recuperar el collar, así como el resto de objetos descubiertos, debido a un acuerdo entre Reino Unido y Estados Unidos. Este pacto también impide que personas que no sean familiares de las víctimas retraigan artefactos del barco. Pero manifestó su intención de encontrar al dueño de la joya, para lo cual llevarán a cabo un exhaustivo análisis de las indumentarias y rostros de los 2200 pasajeros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/hicieron-sonar-el-instrumento-mas-antiguo-del-mundo-fabricado-por-un-neandertal-hace-50000-anos-y-el-nid07062023/

Comentarios
Volver arriba