Generales Escuchar artículo

Historias: soñaba con vivir en la Casa Blanca y se la construyó

A pesar de la presión del cargo, el estilo de vida de los presidentes es aspiracional para mucha gente. El honor de vivir en una casa presidencial oficial no lo tiene cualquiera, pero a veces la g...

A pesar de la presión del cargo, el estilo de vida de los presidentes es aspiracional para mucha gente. El honor de vivir en una casa presidencial oficial no lo tiene cualquiera, pero a veces la gente se las rebusca y encuentra la forma de hacerlo.

Tal es el caso de magnate de la madera Robert F. Lytle, quien en 1911 mandó a construir una réplica de la Casa Blanca como casa de verano. En lugar de Washington DC, el empresario replicó la casa presidencial en Portland, estado de Oregon, y el hito arquitectónico llegó a aparecer en el Registro Histórico Nacional.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Si bien no es idéntica, la fachada busca recrear el mismo estilo de la original construida en el año 1790. En el caso de la versión de Portland, la propiedad deja ver su techo de tejas rojas y seis imponentes columnas corintias. En la parte trasera, se imita el jardín con los arbustos verdes y la línea de flores rojas en el medio.

La propiedad contabiliza 929 metros cuadrados construidos en una zona residencial del barrio, en los cuales se emplazan nueve dormitorios y 12 baños, de los cuales nueve son completos. En la planta baja se encuentra el vestíbulo, un salón formal, un comedor, una cocina completamente equipada, una sala de juegos con biblioteca y una oficina.

En el primer piso se distribuyen seis habitaciones con baño en suite, mientras que en el nivel inferior hay una sala multimedia, una bodega y hasta una cámara frigorífica.

La lujosa estancia del conurbano que simula ser la Quinta de Olivos en “El reino 2”

En una edificación externa, antiguamente usada como el espacio para guardar los carruajes, se ubican otros tres dormitorios con baño. Según el portal en el que está publicada, se clasifica como la casa más cara construida en el distrito histórico de Irvington en Portland. El valor de la construcción se ratificó cuando se invirtió un presupuesto de US$1 millón para renovarla en 2018 y preservar sus jardines con vista al bosque en el terreno de 1376 metros cuadrados totales.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Además de su amplitud, la obra del reconocido arquitecto David L. Williams se destaca en el barrio por la calidad de sus materiales. Por ejemplo, llaman la atención los pisos de roble aserrado con incrustaciones de caoba, los muebles del mismo material que decoran la casa desde sus primeros pasos y la mampostería de mármol de Carrera en los baños con accesorios de plomería de época restaurados.

Pero vivir en una mansión digna de un Jefe de Estado no es nada barato. La propiedad de estilo Renacimiento griego está publicada en un portal inmobiliario a US$3 millones y paga aproximadamente US$42.670 anuales de impuestos. En menos de los 20 días que lleva publicada, ya visitaron la página 584 usuarios.

Por su parte, la Casa Blanca original promedia aproximadamente 5500 metros cuadrados, seis pisos, 132 dormitorios, 35 baños, una cancha de tenis y un cine privado, que en 2017 se cotizó entre US$75 millones y US$110 millones por diversas inmobiliarias.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/el-deseo-de-un-hombre-por-vivir-en-la-casa-blanca-sin-ser-presidente-lo-concreto-en-su-residencia-de-nid01052023/

Comentarios
Volver arriba