Generales Escuchar artículo

Honda presentó su nuevo SUV mediano ZR-V: cómo es y cuánto cuesta

BARILOCHE.– Como para disipar esos rumores que hace tiempo hablaban de una posible retirada de la división autos de Honda de nuestro país, la marca japonesa presentó ayer, en esta ciudad, no s...

BARILOCHE.– Como para disipar esos rumores que hace tiempo hablaban de una posible retirada de la división autos de Honda de nuestro país, la marca japonesa presentó ayer, en esta ciudad, no solo un nuevo modelo, el C-SUV ZR-V, sino que también adelantó los planes para el futuro inmediato, que incluye no solo una ampliación de su portafolio sino también el desembarco en la electrificación. Y esta presentación cobra importancia puesto que es la más importante de la automotriz en los últimos años, luego de la llegada del nuevo Civic hace ya cuatro años.

El ZR-V ya había sido exhibido tanto durante el verano en la costa argentina como en ExpoAgro y ya está disponible en los concesionarios. De hecho, la Argentina es el primer país de la región en comercializarlo, ya que hasta el momento solo fue lanzado en México (donde se produce) y los Estados Unidos. Está disponible en dos versiones, LX y Touring, con precios sugeridos al público de US$51.500 y US$56.200, respectivamente.

Se ubicará dentro del lineup de la firma entre el HR-V y el CR-V, del cual toma la plataforma; de ahí que sus medidas sean realmente amplias: 4,568 m de largo, 1,84 m de ancho, 1,62 m de alto y 2,655 m de distancia entre ejes. Esto se traduce en un gran espacio interior y un baúl con una capacidad bastante interesante de 389 L estirable hasta 1306 L.

Como se mencionó, es un vehículo fabricado para el mercado norteamericano, de ahí la altísima calidad que se aprecia tanto en el exterior como el interior, que muestra un diseño moderno y minimalista.

Entre los elementos de confort y tecnología destacados se encuentran: encendido remoto de motor, techo panorámico, display digital de 7″, pantalla multimedia de 9″ con Android Auto y Apple CarPlay, cargador de celular inalámbrico, sistema de audio, cinco tomas USB C de carga rápida, asiento de conductor eléctrico y mucho más.

Uno de los puntos más fuertes de este ZR-V es la seguridad, tanto, que pasó a ser el que mayor equipamiento ofrece de su segmento. Entre los elementos salientes que trae de serie encontramos 8 airbags, anclajes Isofix y Top Teather para sillas infantiles, frenos con ABS y EBD, controles de estabilidad y tracción, luces full LED, asistente de cambio involuntario de carril, asistentes de arranque y descenso en pendiente y carrocería con una estructura reforzada y realizada con ingeniería de compatibilidad avanzada.

La variante más equipada, en tanto, suma todo el paquete de ADAS Honda Sensing compuesto por una nueva cámara de largo alcance y visión abierta angular (100°) que reemplaza al radar y que permite ir monitoreando no sólo lo que pasa adelante sino también en los carriles contiguos y a mayor distancia. Así, estrena funciones como sistema de alerta de frenado por colisión frontal (advierte al conductor el acercamiento a otro vehículo), frenado autónomo con mitigación de colisión, luces altas automáticas, detector de fatiga del conductor, control de velocidad crucero adaptativo con limitador de velocidad, función de seguimiento a baja velocidad (va reduciendo la velocidad cuando detecta algo adelante a partir de los 7 km/h y frena en caso de ser necesario) y el Honda LaneWatch para reducción de puntos ciegos (muestra en la pantalla la calzada del lado derecho del vehículo, gracias a una cámara ubicada debajo del espejo retrovisor, dando una visión cuatro veces más amplia que la normal).

En cuanto a la mecánica, está compuesta por el motor aspirado 2.0 L de 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que entrega 157 CV a 6500 rpm y 19 kgm de par a las 4200 rpm, anexado a una caja automática de variador continuo (CVT) con 7 marchas simuladas; la tracción es simple (delantera).

A futuro

Durante la presentación, los directivos de Honda también dieron a conocer los planes de la compañía para el corto plazo. Al respecto, Víctor Pruvost, gerente comercial de Honda Motor Argentina, contó que “con esta serie de lanzamientos estamos buscando recuperar a los clientes de la marca que perdimos en los últimos años porque no pudimos satisfacer la demanda (por los cupos a las importaciones y demás temas de la economía local) y también conquistar a compradores de otras marcas con nuevas propuestas que les resulten interesantes.

Y agregó: “Hoy Honda es líder en ventas entre los que son solo importadores, con un 0,3% de participación de mercado, y estos lanzamientos estimamos nos ayudarán a aumentar ese porcentaje hasta alcanzar en el corto plazo el 1,5%”.

Por eso, la marca busca sumar y actualizar los modelos de su portafolio. De ahí que en octubre ya estará disponible la nueva generación del HR-V, que vendrá de Brasil, y a principios del año próximo desembarcará desde los Estados Unidos el renovado CR-V, “que tendrá nuevas medidas, para subirse al escalón de los D”, dijo Pruvost.

Asimismo, durante 2024 se espera le llegada del sedán mediano Civic que en esta oportunidad tendrá una mecánica híbrida, y también llegará un nuevo modelo importado de Tailandia. Si bien desde la firma no adelantaron de qué se trata, sí afirmaron que “será un producto de alto volumen de ventas”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/al-volante/honda-presento-su-nuevo-suv-mediano-zr-v-como-es-y-cuanto-cuesta-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba