Generales Escuchar artículo

Horacio Rodríguez Larreta creó un fondo de US$ 350 millones para afrontar “situaciones extraordinarias”

A menos de dos semanas de dejar su cargo tras ocho años de gestión, Horacio Rodríguez Larreta creó un fondo anticíclico de 350 millones de dólares para afrontar gastos generados por, según e...

A menos de dos semanas de dejar su cargo tras ocho años de gestión, Horacio Rodríguez Larreta creó un fondo anticíclico de 350 millones de dólares para afrontar gastos generados por, según explicó, “situaciones extraordinarias”. ”Lo hicimos para que todos los porteños estemos cubiertos ante cualquier emergencia”, explicó el jefe de Gobierno porteño en un video que difundió en su cuenta personal en la red social X.

Rodríguez Larreta, que será secundado en el cargo por Jorge Macri, detalló que este fondo anticíclico fue conformado con “recursos” que su administración fue “ahorrando año tras año y solo se podrá usar en situaciones extraordinarias”. Citó como ejemplo “crisis económicas que compliquen el funcionamiento de los servicios, o crisis sanitarias como el Covid, o alguna emergencia hídrica o climática, en situaciones extraordinarias”.

CREAMOS UN FONDO PARA HACER FRENTE ANTE SITUACIONES EXTRAORDINARIAS

Terminamos nuestra gestión dejando un fondo anticíclico para que todos los vecinos de la Ciudad estemos cubiertos ante cualquier emergencia que ocurra.

Está compuesto por recursos que fuimos ahorrando cada vez… pic.twitter.com/ugSHUHpEgK

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) November 26, 2023

”La creación de este fondo permitirá proteger los recursos de la Ciudad de Buenos Aires de los efectos y las variaciones de los ciclos económicos, proveyendo un mecanismo automático de liquidez ante circunstancias concretas y específicas”, detalló quien fue en las últimas elecciones precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), competencia interna en la que perdió con Patricia Bullrich.

Rodríguez Larreta dejará de ejercer la jefatura de Gobierno porteño el próximo 7 de diciembre, cuando oficialmente lo sucederá Macri, electo al frente de la capital del país en las elecciones del pasado 22 de octubre.

El fondo anticíclico

El dinero contemplado en el fondo anticíclico podrá ser utilizado para financiar gastos operativos cuando se haya registrado una variación de los ingresos tributarios y pagar servicios de la deuda pública si se tratan de vencimientos de títulos cuyo plazo no supere los 90 días. Esta medida se da en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, que establece que el Gobierno nacional y los provinciales y de la Ciudad pueden constituir estas herramientas, explicaron desde el oficialismo.

“Debido a que el nivel de la actividad económica presenta históricamente un comportamiento cíclico que alterna fases de crecimiento con períodos de recesión, este régimen establece la necesidad de generar instrumentos que permitan afrontar los déficits que se generen en dichas circunstancias”, añadieron desde la Ciudad.

Para constituirlo, la Ciudad realizará una integración inicial con recursos de carácter extraordinario. Además, para la conformación de dicho fondo, se podrán también destinar, parcial o totalmente, los superávits financieros de los distintos ejercicios, hasta alcanzar el 8% del presupuesto. De esta manera, cuando se registre una fase recesiva con determinado impacto sobre la actividad económica, los recursos acumulados podrán ser destinados para morigerar los efectos adversos, permitiendo brindar mayor estabilidad a las finanzas públicas.

Para utilizar estos recursos, se requerirá la verificación de las siguientes circunstancias: que la caída en los ingresos tributarios totales, medidos en términos reales y ajustados por el Índice de Precios al Consumidor, sea mayor al 10% con respecto al mismo mes del año anterior; o cuando se registre una caída interanual mayor o igual al 5% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Desde la Ciudad aclararon que la asignación de recursos en un ejercicio no podrá exceder el 50% del monto acumulado en el fondo y tampoco podrá destinarse a financiar aumentos permanentes del gasto corriente ni proponerse como garantía de operaciones de crédito público.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/horacio-rodriguez-larreta-creo-un-fondo-de-us-350-millones-para-afrontar-situaciones-extraordinarias-nid26112023/

Comentarios
Volver arriba