Generales Escuchar artículo

Horacio Rodríguez Larreta le contestó a Alberto Fernández: “Lo del Presidente fue una guachada”

Horacio Rodríguez Larreta le contestó hoy al presidente Alberto Fernández quien, en un acto en ...

Horacio Rodríguez Larreta le contestó hoy al presidente Alberto Fernández quien, en un acto en Lomas de Zamora, se refirió este lunes a la función del precandidato presidencial de Juntos por el Cambio como interventor en el PAMI en el gobierno de la Alianza y dijo: “No le entreguemos el poder a los que manejaban el PAMI cuando Favaloro se suicidó”.

Ante esta frase, Larreta, en una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, dijo que “lo del Presidente fue una guachada” y aseguró: “Que vincule mi paso por el PAMI con la muerte de Favaloro me parece una canallada”.

Luego, destacó: “No se puede decir cualquier cosa para ganar las elecciones. Se acabó la Argentina de la agresión y la violencia. Favaloro es un prócer para la Argentina. Una pérdida para nuestra ciencia. Obviamente ese invento es una canallada”.

Consultado sobre si le haría una denuncia al Presidente, dijo: “No. Es una canallada tan ridícula... hay límites, no se puede hacer cualquier cosa. Es una guachada. Te da bronca. Lo del Presidente fue una guachada”.

Fernández encabezó hoy un acto por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas en Lomas de Zamora. En su mensaje, apuntó contra los precandidatos a presidentes de la oposición sin nombrarlos, Larreta, Patricia Bullrich y Javier Miley.

“Por favor, no le entreguemos el poder a quien les sacó el 13% del ingreso a los jubilados, a los que manejaban el PAMI cuando Favaloro se suicidó. No le entreguemos el poder al irresponsable que habla de libertad y de cambiar el sistema y es el mayor defensor del sistema desigual en el que vivimos”, expresó.

En diciembre de 1999, bajo la presidencia de Fernando de la Rúa, Larreta fue designado interventor del PAMI, intervención que era tripartita ya que la ejercía junto con otros dos funcionarios (junto a la entonces viceministra de Desarrollo Social Cecilia Felgueras y el médico sanitarista Angel Tonietto por el FREPASO), cargo al que renunció en diciembre de 2000. Tras esa gestión, los tres fueron imputados en la Justicia por supuesto fraude en la compra de medicamentos para la obra social.

René Favaloro se quitó la vida el 29 de julio de 2000, si bien dejó cartas contando sus preocupaciones, sus allegados sabían que la principal era la deuda que le dispensaban las obras sociales, especialmente PAMI y IOMA a su institucion, la Fundación Favaloro para la Docencia e Investigación Médica.

FAVALORO
Es una canallada, una mentira inventada por el Kirchnerismo decir que yo tuve responsabilidad en el suicidio de Favaloro. Hoy, con perdón de la palabra, el Presidente de la Nación se fue al carajo. Por suerte, esa Argentina de la agresión y la violencia donde todo vale,… pic.twitter.com/xZCS3jWJbl

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) May 22, 2023Los planes de Larreta en caso de ser presidente

Tras dar su opinión sobre los dichos de Alberto Fernández, Larreta habló sobre sus planes de gobierno en caso de llegar a la carrera presidencial y ser elegido para ocupar el sillón de Rivadavia.

Consultado sobre los recortes que haría en el aparato estatal explicó: “Estamos estudiándolo. Tendría menos de la mitad de los ministerios que hay hoy. Ponele, nueve, diez u once. Menos de la mitad de hoy”.

Por otra parte, en cuanto a si sumaría secretarías o ministerios, dijo: “No creo que la importancia que le das a un tema en el gobierno depende de la jerarquía de los responsables. Yo soy de resultados. Acá lo importante es bajar el delito, no cómo se llame el ministerio de Seguridad”.

Sobre sus dichos en cuanto a qué haría con el Ministerio de la Mujer, dijo: “Tiene que haber un gobierno de la mujer porque si no parece que de la mujer solo se ocupa un ministerio. Todo el gobierno tiene que ocuparse de la mujer”.

Por otra parte, destacó: “Yo voy a ser el primer presidente de Argentina economista, lo cual ya es un dato. Una cosa es entender, conocer un tema y otra pretender meterte en el microdetalle. Voy a ser el primer presidente economista siendo la economía el principal problema”.

Sobre las medidas que tomaría, prefirió señalar: “Es utópico pensar que vamos a seguir viviendo gastando mucho más que lo que tenemos. La única salida es bajar la inflación y vamos a bajar la inflación cuando lleguemos a déficit cero. No voy a emitir al fin del primer año. Voy a tener déficit cero, no voy a emitir y voy a garantizar la independencia del Banco Central para que el gobierno no le vaya a pedir plata”.

En cuanto a la relación del país con el Fondo Monetario Internacional señaló que “para poder renegociar bien, en condiciones favorables, primero tenemos que hacer los deberes los argentinos” y destacó: “Tenemos que mostrar un cambio claro y contundente. Lo que no podemos es siempre buscar la culpa y la responsabilidad en otros. Basta, hagámonos cargo”.

Sobre la problemática de la jubilación, dijo: “Lo que mata a los jubilados es que arrancan con una jubilación a principio de mes y cuando llegan al final ganan mucho menos. Y la única salida es llegar a déficit cero, pero no alcanza con eso, hay que exportar más”.

En un momento más distendido de la charla y ante la pregunta de Fantino sobre dónde vivirá de ser elegido por los argentinos, contestó: “Cuando sea presidente, el 10 de diciembre, entiendo que tengo que vivir en Olivos porque el lugar fue una donación para ser usada como residencia del presidente. Si no la usás, vuelve a la familia que la donó. Creo que legalmente es así. Yo preferiría vivir en mi casa, hacer vida normal, salir a correr, ir al bar de la esquina a tomar el café”.

Larreta explicó que ese sería su deseo ya que suele “caminar la calle” y apuntó: “Tampoco sé cómo es el tema custodia y me preocupa. Hoy no tengo custodia, lo que tengo es un chofer de auto que es policía. Y la realidad es que nunca tuve un problema”.

Además, dijo que le gustaría mantener su rutina, como pasar a buscar a su hija por el colegio. “No sé si hay algún protocolo, alguna ley que te obligue a tener custodia. No quiero cambiar mi calidad de vida. Voy con mis amigos a la cancha. El contacto con la gente para mí es invalorable”, dijo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/horacio-rodriguez-larreta-le-contesto-a-alberto-fernandez-lo-del-presidente-fue-una-guachada-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba