Generales Escuchar artículo

Houellebecq revela en su libro autobiográfico que se siente “como una víctima de violación”

“Entré verdaderamente en el infierno. Y sigo aun ahí”, asegura Michel Houellebecq en el libro autobiográfico Unos meses en mi vida, octubre 2022-marzo 2023. En su primer relato de no ficció...

“Entré verdaderamente en el infierno. Y sigo aun ahí”, asegura Michel Houellebecq en el libro autobiográfico Unos meses en mi vida, octubre 2022-marzo 2023. En su primer relato de no ficción, el controvertido escritor francés cuenta su punto de vista de la traumática experiencia como actor “porno” en el film Kirac 27, cuyo estreno había pedido prohibir en marzo pasado. Aunque un tribunal neerlandés había rechazo su demanda en marzo, luego de la apelación, el autor de Sumisión consiguió hace unas semanas un permiso legal para ver la película antes que llegue a los cines para opinar sobre su performance en la pantalla y acordar cambios (o no) con el colectivo de arte holandés Kirac, que lo convocó como figura invitada.

“Sentí algo parecido a lo que sienten las víctimas de una violación”, asegura el escritor, de 67 años, quien reconoce “torpeza” por no haber atendido a una cláusula firmada en el contrato que le permitía al director de cine utilizar en redes sociales las escenas rodadas junto a una actriz porno. En el libro publicado por la editorial Flammarion, que salió a la venta hoy en Francia con el título Quelques mois dans ma vie, Houellebecq confiesa que se siente víctima del cineasta de los Países Bajos, Stefan Ruitenbeek, y de su propia ingenuidad. El autor cuenta en unas 112 páginas un período de seis meses que describe como catastróficos para su reputación y su salud mental. En el trailer del film, el escritor aparece sin camisa besando a una joven en una cama. Houellebecq considera que esto perjudica su reputación y que fue retratado como una “estrella del porno”. La disputa entre Houellebecq y Ruitenbeek fue escalando con el correr de los meses.

Los medios franceses siguieron el escándalo minuto a minuto. Hoy, con el título en las librerías, el Journal du dimanche publicó que advierte en el libro un “análisis lúcido”, mientras el diario conservador Le Figaro encontró al escritor “intratable consigo mismo y determinado a no dejarse arrastrar por operaciones comerciales sucias”. En tanto, la revista Le Point habló de una “herida que sangra en cada página” y el semanario L’Express se asombró de algunas declaraciones controvertidas.

Además del escándalo del film Kirac 27, Houellebecq también se vio afectado por otra polémica cuando hizo declaraciones islamófobas en diciembre a la revista Front populaire, que se vendió muy bien. Preocupado por sus declaraciones virulentas, trató de hacer retirar de la venta la revista, pero tampoco lo logró. “Presento mis excusas a todos los musulmanes a los que ese texto pudo ofender”, dice ahora en su libro.

Houellebecq se considera víctima en ambos casos de su propia “estupidez” e “ingenuidad”, pero también de la codicia de quienes se aprovechan de su fama. El novelista admite haber afectado su imagen en ambos casos sin ganar un peso, pues no cobró por la entrevista en Front populaire y aceptó actuar en la película de Ruitenbeek a título gratuito.

Unos meses en mi vida, octubre 2022-marzo 2023 fue escrito en solo 17 días, algo extraño para un autor que en varias oportunidades confesó que le lleva años terminar sus novelas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/houellebecq-revela-en-su-libro-autobiografico-que-se-siente-como-una-victima-de-violacion-nid24052023/

Comentarios
Volver arriba