Generales Escuchar artículo

Huracán Lee, en vivo: mapa, cómo se mueve y hacia dónde se dirige

Después de varios días de transitar por el océano Atlántico y mostrar cambios en su formación, tamaño e intensidad, las primeras bandas nubosas que genera el huracán Lee ya comienzan a visua...

Después de varios días de transitar por el océano Atlántico y mostrar cambios en su formación, tamaño e intensidad, las primeras bandas nubosas que genera el huracán Lee ya comienzan a visualizarse sobre las regiones del norte de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas en el Caribe, de acuerdo con las imágenes satelitales más recientes. En las costas, desde el lunes por la mañana se percibieron algunos efectos en el oleaje y las corrientes marinas.

Cómo cambiaron los viajes en avión y las esperas en el aeropuerto tras los atentados del 11 de septiembre

La trayectoria del huracán Lee en tiempo real

Este lunes a la tarde, el ojo del huracán Lee se localizaba a unos 590 kilómetros al norte de las Islas de Sotavento y a unos 985 al sur de Bermuda, según el informe más reciente del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés). Se mantiene en categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, lo que significa que tiene potencial de generar vientos máximos sostenidos de alrededor de 200 kilómetros por hora que impactarían en un amplio radio de unos 300 kilómetros sobre el Atlántico.

“Lee se mueve hacia el noroeste cerca de 13 kilómetros por hora. Se espera que tenga un lento movimiento y se mueva en dirección oeste-noroeste a noroeste durante los próximos dos días y luego dará un giro hacia el norte a mediados de semana. En la trayectoria prevista, pasaría al oeste de las Bermudas”, detalló el reporte de los expertos en meteorología.

La advertencia de las embajadas de EE.UU. a los migrantes que cruzan la frontera

Aunque precisan que aún es pronto para confirmar la trayectoria y el impacto que podría tener Lee en el Caribe y en las costas estadounidenses, podría generar vientos fuertes, lluvias abundantes y oleaje alto en las Bermudas en los próximos días. Asimismo, para el próximo fin de semana habría efectos en la costa noreste de EE.UU. y el Atlántico de Canadá.

Además del huracán Lee, en las imágenes satelitales también se vio el desarrollo de la tormenta tropical Margot, que actualmente se ubica en el Atlántico Medio con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora. Se espera que la noche del lunes tome fuerza de huracán, lejos de EE.UU.

Primeros efectos de Lee en el Caribe

Las marejadas generadas por el huracán ya se pueden percibir en las poblaciones costeras de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, así como Puerto Rico, La Española (Haití y la República Dominicana), las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermuda, según informó el NHC en su primer aviso sobre el huracán el lunes a la mañana.

Los expertos prevén que las condiciones que podrían llegar a representar algún peligro moderado se extiendan a lo largo de gran parte de la costa este de EE.UU. “durante los próximos días”, por lo que invitan a la población a mantenerse informadas de las actualizaciones oficiales.

“Lo que vamos a ver de Lee, con mucha seguridad, es que va a ser un gran productor de olas. Podríamos estar viendo olas de 20 o 27 metros asociadas al huracán”, explicó Mike Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. durante una revisión del meteoro ante medios de comunicación, según consignó Associated Press.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/huracan-lee-en-vivo-mapa-como-se-mueve-y-hacia-donde-se-dirige-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba