Generales Escuchar artículo

Huracán Nigel ahora: cuál es su recorrido en el Atlántico y hacia dónde se dirige

Después de que el huracán Lee recorrió la ...

Después de que el huracán Lee recorrió la costa este de Estados Unidos durante la semana pasada, finalmente la amenaza se disipó. Sin embargo, en las últimas horas, un nuevo fenómeno se formó en medio del Atlántico: el huracán Nigel. Desde las primeras horas del lunes, los expertos monitorean detalladamente los indicadores para pronosticar su evolución, su trayectoria y así poder alertar en caso de que represente riesgo para la población.

En qué lugares son más felices en Estados Unidos

La oficina del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés) en Miami emitió un aviso preventivo, donde anticipó que Nigel se podría convertir en un huracán importante el martes, con un drástico cambio de rumbo hacia el norte, para luego trasladarse a mayor velocidad hacia el noreste durante el resto de la semana.

De acuerdo con el reporte meteorológico, el centro del huracán Nigel se encontraba a unos 1410 kilómetros al este-sureste de Bermudas, donde produce fuertes vientos con rachas de hasta 130 kilómetros por hora que se extienden a unos 260 kilómetros desde el centro. Sin embargo, aún no se emiten alertas ni advertencias para poblaciones costeras, dado que no se esperan efectos significativos en tierra.

“Hay grandes posibilidades de que esta tormenta inicie un movimiento rápido hacia el norte, afortunadamente alejándose de Norteamérica y del Caribe. No ofrece peligro para Bahamas el Caribe y tampoco para la Florida”, explicó el meteorólogo de Univision, Javier Serrano. “La presencia de un frente hasta el sur de la península de Florida va a provocar que Nigel definitivamente se mueva hacia el norte recurvando en pleno Atlántico sin llegar a Norteamérica”, agregó el experto.

Si bien se espera que el fenómeno se mantenga lejos de las zonas habitadas, podría generar algunos daños en Bermudas antes de cambiar de rumbo durante la segunda mitad de la semana. De tal manera, el NWS enfatizó que es importante que todos aquellos que se encuentren en áreas próximas a la ruta del huracán, se mantengan atentos a las actualizaciones y sigan las recomendaciones de las autoridades locales.

¿Cómo prepararse ante la temporada de huracanes?

Ante los posibles riesgos que representa un huracán en las costas de Estados Unidos durante la temporada que comenzó oficialmente el 1º de junio y que finalizará el próximo 30 de noviembre de 2023, la población debe conocer y aplicar algunas medidas preventivas:

Revisar el techo y los desagües de la vivienda para asegurarse de que estén en buen estado.Recortar las ramas de árboles que puedan representar un peligro durante una tormenta.Reforzar las puertas y las ventanas con protecciones adecuadas para evitar daños por vientos fuertes.Verificar que los seguros de hogar y de automóvil estén actualizados y cubran los daños causados por huracanes.Acordar un punto de encuentro en caso de evacuación y asegurarse de tener un kit de emergencia con suministros esenciales, como agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas y botiquín de primeros auxilios.

Para monitorear el desarrollo de los fenómenos del clima en los océanos, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dispone de un sitio web con el pronóstico extendido a siete días. Además, la plataforma especializada News-Press tiene otra alternativa donde se muestran las tormentas activas en el Atlántico, así como el histórico de años previos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/huracan-nigel-ahora-cual-es-su-recorrido-en-el-atlantico-y-hacia-donde-se-dirige-nid18092023/

Comentarios
Volver arriba