Generales Escuchar artículo

Huracán vs. Vélez, por la Copa de la Liga: Matías Cóccaro, la figura en el baile del Globo en Parque Patricios

En el fútbol se suele decir que cada partido es una final. Ya sea en encuentros claves que pueden resultar decisivos para la definición de un título como también cuando se enfrentan dos equipos...

En el fútbol se suele decir que cada partido es una final. Ya sea en encuentros claves que pueden resultar decisivos para la definición de un título como también cuando se enfrentan dos equipos que están con la mira puesta en permanecer en la máxima categoría del fútbol argentino. Lo vivido entre Huracán y Vélez en la noche de sábado y por la sexta fecha de la Copa de la Liga, fue en esa dirección. Matías Cóccaro fue la gran figura, autor de un gol (y medio) para el éxito 3-0 del Globo en Parque Patricios, pero se trató de un partido con historia. Y hasta pudo convertir un par más el delantero uruguayo. El definitivo en la goleada lo hizo Rodrigo Echeverría, de contraataque, y tras una gran jugada de Mazzantti a gran velocidad por la derecha.

No hace mucho, Vélez le ganó un partido decisivo a Huracán que valió una vuelta olímpica. Fue en 2009, en Liniers, en una última fecha que generó muchas polémicas y discusiones a lo largo de los años. El desenlace de esta historia llegaría a 7 minutos del final cuando Joaquín Larrivey, que había ingresado por Gastón Díaz, fue a disputar la pelota e impactó con una dura plancha a Gastón Monzón, arquero de Huracán. En el rebote, Maxi Morález marcó el 1 a 0 ante el desahogo de todos los hinchas presentes en el José Amalfitani. Antes, muchas polémicas y jugadas discutidas en las que el Globo se sintió perjudicado por el recordado arbitraje de Gabriel Brazenas. Y el título del Clausura fue para el Fortín.

Pero hoy el contexto de ambos es bastante diferente, al punto de que están luchando por evitar el descenso. De los equipos de primera división, dos bajarán a la B Nacional. Uno por la tabla anual, el otro por los promedios con respecto a campañas realizadas en las últimas tres temporadas. El último casillero le corresponde a Arsenal, pero aunque esté último en la tabla anual se iría por la cuenta de los promedios. Si el equipo de Sarandí termina último en la tabla anual (como sucedería), el último de la tabla anual pasaría a ser el anteúltimo.

La noche del sábado tuvo un protagonista excluyente: Matías Cóccaro. El delantero del Globo anotó un tanto y medio (el segundo un remate suyo se desvió en Gianetti) para el delirio de todos los hinchas presentes en el estadio Tomás Adolfo Ducó y ya suma 5 en lo que va del campeonato. De entrada nomás el local salió a imponer condiciones, con ataque y furia desde la presión. Y a los 3 minutos el delantero uruguayo convirtió un golazo a pura potencia, encarando por el centro y sacando un remate que dio en el travesaño y se metió inflando la red del arco visitante. Todo había nacido de un doble anticipo ofensivo de Echeverría en la mitad de la cancha.

Vélez intentó repetir la idea y el planteo del último partido, en el cual había vencido a Arsenal de manera agónica por 2-1 con un golazo de Juan Méndez desde afuera del área y al ángulo superior derecho. Pero se vio desbordado por la superioridad de Huracán, impulsado por las gambetas de Mazzantti, los movimientos de Cóccaro y los pases filtrados de Soñora, además de una línea defensiva que se mostraba compacta..

Para el segundo tiempo, Sebastián Méndez, entrenador de Vélez, buscó cambiar radicalmente el rendimiento con tres modificaciones: ingresaron Nicolás Garayalde, Miguel Brizuela y Tomás Guidara. El último (lateral derecho) ingresó por el lesionado Leonardo Jara. Pero los demás fueron tácticos, ya que el nivel mostrado había sido demasiado bajo, dando ventajas defensivas y casi sin generar chances de gol.

Pero la mala noticia para Vélez fue que Huracán encontró el 2-0 al minuto de la segunda etapa, con una volea de Cóccaro que se desvió en Gianetti y descolocó al arquero Chila Gómez.

El dominio fue total para Huracán desde la predisposición para recuperar la pelota y la presión, pero también para generar chances de gol desde la pegada de Alan Soñora (uno de los refuerzos), las proyecciones de Lucas Carrizo por la izquierda, las gambetas de Mazzantti y el oficio de Ignacio Pussetto...

La frutilla del postre fue el 3-0 anotado por el chileno Rodrigo Echeverría, de contraataque, y tras una gran jugada y corrida de Mazzantti por la derecha para asistir luego al mediocampista que llegó desde atrás atacando el espacio.

“Ganamos una final y hoy la gente se expresa con felicidad. Se dio el partido que habíamos pensado. ¿San Lorenzo? Sabemos que son finales y las estamos jugando de esta manera y San Lorenzo es un clásico que vamos a querer ganar. Estamos disfrutando el momento pero todavía no logramos nada”, dijo Cóccaro tras el partido en declaraciones a ESPN Premium.

El Globo mejoró muchísimo desde que Diego Martínez (que en su momento había estado en el radar de Juan Román Riquelme como uno de los candidatos a dirigir a Boca) tomó las riendas del equipo. No sólo se escapa del descenso, sino también está puntero en la Zona A de la Copa de la Liga.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/huracan-vs-velez-por-la-copa-de-la-liga-matias-coccaro-la-figura-en-el-baile-del-globo-en-parque-nid23092023/

Comentarios
Volver arriba