Generales Escuchar artículo

Ilegal y peligroso: lo que encontraron las autoridades en un Circle K de Florida dejó a todos impactados

En fechas recientes, ...

En fechas recientes, las autoridades de Florida comenzaron a recibir diferentes llamadas de sobredosis a lo largo de Miracle Strip Parkway, en Fort Walton Beach, sobre un área que rodea un popular supermercado. Tras seguir las pistas, la evidencia los condujo a una sucursal de Circle K, en donde además de vender sus habituales productos, también ofrecían metanfetamina y fentanilo, según el Departamento de Policía de la ciudad.

El problema que enfrenta Florida por el miedo de los trabajadores migrantes de volver tras la ley de DeSantis

En un comunicado de prensa del 12 de septiembre, la oficina del Sheriff compartió que la Unidad de Investigaciones Especiales había rastreado las llamadas en el área: “Varias sobredosis de drogas no fatales ocurrieron por el local”, señaló el departamento. “Una extensa investigación llevó a los detectives a sospechar que un empleado del supermercado distribuía fentanilo desde el interior”, agregaron.

Fue así como descubrieron el tráfico de drogas sin receta. Con una orden de registro, ejecutada el 9 de septiembre, comprobaron las sospechas al hallar en el local 16 bolsas, ocho que contenían fentanilo y otras ocho con metanfetaminas. Finalmente, una empleada de 48 años fue detenida y acusada de posesión de fentanilo con intención de distribuirlo a menos de 300 metros de una iglesia y venta, según precisaron las autoridades en su comunicado.

Un profesor fue arrestado por traficar metanfetamina

La empleada no fue la única persona a la que las autoridades detuvieron por tener una doble función como distribuidoras de droga. Hace unos meses se dio a conocer el caso de un profesor de aeronáutica de Purdue University, en Indiana, quien fue arrestado por presuntamente traficar metanfetaminas y proponer a las mujeres tener relaciones sexuales a cambio de dinero.

El galardonado académico y autor, identificado como Sergey Macheret, de 65 años, era profesor de aeronáutica e ingeniería en Purdue desde 2014, pero después de su detención lo dieron de baja a la espera de nuevas actualizaciones del caso.

Las investigaciones comenzaron en diciembre del año pasado, cuando la policía recibió múltiples informes de un hombre que se acercaba a las mujeres. Así identificaron a Macheret como sospechoso y un oficial encubierto como civil obtuvo su información. Finalmente, fue arrestado en febrero en una parada de tráfico.

Un problema de salud en Estados Unidos

Las autoridades de ese país ponen especial atención a las drogas debido a la lucha que libran contra los cárteles organizados y también ante las cifras de diferentes estudios que muestran una alarmante realidad. Uno realizado por investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign encontró que las muertes por metanfetamina entre los estadounidenses aumentaron 50 veces entre 1999 y 2021.

Al respecto, la investigadora principal, Rachel Hoopsick, quien es profesora asistente de epidemiológica en la institución mencionada, consideró: “El asombroso número de las muertes relacionadas con metanfetaminas en Estados Unidos ahora está impulsado en gran medida con la participación conjunta de los opioides callejeros (...) Lo que realmente ha cambiado es la toxicidad del suministro no regulado de fentanilo y otros opioides sintéticos. Creo que este es el principal impulsor dentro de los fallecimientos”.

La casa palaciega que estaba oculta en la jungla mexicana en una urbe de 1500 años de antiguedad

Los signos de una sobredosis por metanfetamina incluyen: ira, agresividad, confusión, mareos, desmayos, latidos cardiacos irregulares, calambres, dolor o rigidez, convulsiones, sudoración, cansancio o debilidad inusual y vómitos, de acuerdo con Mayo Clinic.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/ilegal-y-peligroso-lo-que-encontraron-las-autoridades-en-un-circle-k-de-florida-dejo-a-todos-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba