Generales Escuchar artículo

Imparable: el aumento del alquiler es el más alto de la última década y ya alcanza hasta 514% en un año

CÓRDOBA.- La suba del precio de mercado de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) el mes pasado fue de 12,8%, la más alta en los últimos 10 años. El dato es del Instituto de Investi...

CÓRDOBA.- La suba del precio de mercado de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) el mes pasado fue de 12,8%, la más alta en los últimos 10 años. El dato es del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El incremento anualizado equivale al 326% (es decir, contra agosto del 2022). En el caso del Gran Buenos Aires (GBA), el número es todavía más alto: 14,2% y 16,3% dependiendo la zona.

Fabio Ventre, economista del IIE, explica a LA NACION que aunque el dato es significativo “no se puede decir que fue algo aislado, porque los precios se vienen acelerando mes a mes, y hace ya 10 meses consecutivos que el alza está por encima de la inflación”.

En el GBA los aumentos de los alquileres de mercado el mes pasado alcanzaron 14,2% en la zona oeste/sur y de 16,3% en la norte. Esas tasas, anualizadas, dan 393% y 514%.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

El mes pasado, después de la devaluación posterior a las PASO, el mercado de alquileres se paralizó. En los días siguientes a las internas abiertas, los dueños aumentaron los valores de los alquileres de las propiedades más del 25% y prefirieron dilatar la firma de los contratos.

“La ley sancionada en 2020, la falta de oferta y la inflación generaron una bomba nuclear en este mercado en el que la demanda convalida cualquier precio es directo”, evaluó en esos días Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario. Sus relevamientos de los últimos 10 días indican que la suba interanual en los monoambientes fue de 289% y en los de dos ambientes, 250%.

El IIE también incluye en su reporte los datos del Índice de Contratos de Locación (ICL), pero advierte que llevan un rezago en la relación inflación/salarios. En agosto esa variación fue del 8,1% mensual y del 155,5% en la comparación interanual. El ICL es el índice que define el ajuste de la renovación anual de los contratos en vigencia.

El trabajo está realizado sobre datos de Zonaprop; en GBA norte el precio publicado para alquileres que inician contrato subió 99,4% en lo que va del año, por encima de la inflación, mientras que en la zona oeste-sur, el incremento acumulado en este 2023 es de 94,3%.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

El precio medio de un alquiler de un departamentos dos ambientes en zona norte de Buenos Aires es de $173.890 mensual, mientras que para uno de tres es de $224.337. Olivos y Vicente López son los barrios más caros, con precios de $256.443 y $233.381 mensuales, respectivamente. Los más bajos son San Miguel, $117.957; Belén de Escobar, $135.979 y San Fernando, $137.982.

En la sudoeste de la provincia de Buenos Aires, alquilar un departamento de dos ambientes cuesta $122.339 por mes, mientras que uno de tres se alquila a $154.666 por mes. Canning es el barrio más caro con $162.644; Wilde ($159.613 por mes) y Castelar ($146.470 por mes).

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

El IIE también incluye en su reporte los datos del Índice de Contratos de Locación (ICL), pero advierte que llevan un rezago en la relación inflación/salarios. En agosto esa variación fue del 8,1% mensual y del 155,5% en la comparación interanual. El ICL es le índice

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/imparable-el-aumento-del-alquiler-es-el-mas-alto-de-la-ultima-decada-y-ya-alcanza-hasta-514-en-un-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba