Generales Escuchar artículo

Imputado como presunto testaferro de Insaurralde, De Jesús dijo que casi todas sus propiedades son familiares

Juan Pablo de Jesús, el exvicejefe de Gabinete bonaerense investigado como presunto testaferro de Martín Insaurralde, negó haberse enriquecido y planteó que la mayoría de las 61 propiedades qu...

Juan Pablo de Jesús, el exvicejefe de Gabinete bonaerense investigado como presunto testaferro de Martín Insaurralde, negó haberse enriquecido y planteó que la mayoría de las 61 propiedades que se le atribuyen en una denuncia por enriquecimiento ilícito son propiedad de su familia adquiridas a partir de la década del 40. Afirmó ser productor agropecuario y tener “156 vacas”. También aceptó la titularidad de un departamento en la ciudad de Buenos Aires y una “empresa de entretenimiento” con su esposa, la bailarina Alexia Toumikian.

Visiblemente enojado y con algunos momentos en los que se quebró, el último viernes De Jesús brindó una entrevista al Canal 11 del La Costa, distrito donde fue intendente, como su padre (Juan de Jesús), quien el domingo obtuvo un nuevo mandato al imponerse en los comicios municipales. “De las 61 propiedades que denuncian, una es el partido . Es de una asociación que se llama Gestionar La Costa, de la cual no soy parte”, señaló De Jesús en el reportaje, que brindó en la sede del PJ local, con los bustos de Juan y Eva Perón de fondo.

De Jesús, que en las elecciones del domingo renovó su banca de diputado provincial (cargo en el que se tomó licencia cuando Insaurralde lo convocó para acompañarlo en la Jefatura de Gabinete provincial), dijo también que “37 propiedades corresponden a un boleto de compraventa del año 1976” de su padre “cuando no era funcionario”. Mostró esos papeles a cámara, y completó: “Un boleto de compraventa que se llevó adelante con otros vecinos de La Costa. Compraron unas manzanas en San Clemente, son 76 propiedades. Era campo, todo campo”. Argumentó que, entre las propiedades por las que se lo investiga, está la del padre de un candidato a concejal de la lista de Unión por la Patria y otras a nombre “de la señora María Verónica Piedrabuena, de Alberto Pérez, de Amancay Morales, de Marcelo Ferreyra, de Rodolfo Sturtz”.

“Me dicen que tengo una propiedad en La Matanza. Llamé a un amigo de La Matanza, le dije ‘Dame una mano, andate a verla’. Es en la calle Río Cuarto 8084, en Laferrere. El titular se llama Jesús Juan, no se llama Juan de Jesús”, subrayó. Mostró fotos de la supuesta vivienda, de tipo precario, y afirmó: ”Esta es la casa de la ostentosa vida de lujo”. Mencionó otro inmueble, en el partido de Almirante Brown, “que está a nombre de una señora que se llama Rosa de Jesús”, de la cual negó ser pariente.

De Jesús enumeró otras propiedades que se le atribuyen en la denuncia en su contra que presentó la concejala Evangelina Cordone (Juntos por el Cambio), a la que calificó de no estar “equilibrada mentalmente”, ser “mitómana” y ser utilizada por Daniel López, el candidato de Juntos por el Cambio a la intendencia de La Costa. “Otra propiedad es la casa de mi tía y de mi abuela, en calle 3 y 1, donde nací y viví hasta los diez años. Ahí tenía el consultorio mi papá. Mi abuelo compró esa propiedad en el año 48, yo nací en el 73. Dicen que la ferretería El Tanque, de San Clemente, que tiene mi tía habilitada hace 48 años y nunca fue proveedora de la municipalidad, no le vendió un tornillo a la Municipalidad de La Costa, está entre las 61 propiedades con las que el clan De Jesús se enriqueció″, señaló.

El exintendente de La Costa también mencionó que en la denuncia se pone el foco sobre otras propiedades que atribuyó a compras familiares pasadas. “Un terreno que compró mi abuela en el año 81. Otro terreno, que queda en la calle 32 y 7, que mi abuelo compró en 1972. La casa de mi padre, que compró el terreno en 1972 y la casa la terminó de construir en 1981″, indicó. “Una chacra que compró mi abuelo en General Lavalle, de una hectárea y media, en el año 50; un terreno que compró en la costanera de San Clemente, también en los años 50″, añadió en su defensa.

En la entrevista, De Jesús afirmó que no pudo presentarse en la causa en su contra porque el expediente está en Lomas de Zamora bajo secreto de sumario y señaló que recibió “una foto” de la denuncia de parte de “una persona que trabaja con Daniel López y con Evangelina Cordone”. A su criterio, los dirigentes opositores impulsaron la denuncia para influir en el resultado electoral municipal. “Mentir sobre mí para perjudicar a mi padre, eso querían hacer”, aseguró. “Vuelven a usar una receta que usaron en el 99 con mi padre. Una semana antes de las elecciones, sacaron una tapa de LA NACION diciendo que estaba multiprocesado, cuestiones que nunca pasaron, nunca tuvo problemas con la justicia”, recordó y dijo que ese hecho y la denuncia nueva en su contra se hicieron “engañando los medios nacionales”.

El mismo viernes de la entrevista, De Jesús fue imputado por fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola por los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. El pedido de los denunciantes es que se avance para determinar si esas operaciones tienen conexión con delitos similares que se le imputan a Insaurralde, quien renunció a la jefatura de Gabinete bonaerense y a la candidatura a concejal lomense por el escándalo del “yategate”.

De Jesús dijo que es “productor agropecuario” desde 2014 y tiene “156 vacas y 8 toros”; que desde 2018 tiene “una propiedad en la ciudad de Buenos Aires” comprada “con un crédito de 120 cuotas”, actualmente alquilada, y que es dueño de “dos chacras de 10 hectáreas que son para actividad complementaria de ganadera.

Elecciones 2023 | Patricia Bullrich apoyará a Javier Milei en el balotaje y se diferencia de otros socios de Juntos por el Cambio

“Tengo una sociedad con mi mujer, Grupo Areknaz se llama, es una empresa de entretenimiento que llevamos juntos desde el año 2018″, aseveró. En la denuncia de la concejala Cordone, se plantea que, a través de Areknaz, De Jesús tendría dos propiedades en Costa Esmeralda. Son dos lotes linderos en el Barrio Marítimo IV, en el límite con Pinamar, quizás el destino de mayor valor inmobiliario por metro cuadrado en el frente de playas bonaerense. En la denuncia, a cada unidad se le asigna una cotización que ronda los 670.000 dólares.

En la entrevista, De Jesús mencionó como “lo más ruin” de la denuncia la inclusión de la Asociación Civil Nazarena. “Se llama así por una hermana mía que falleció en un accidente. Mi padre y su mujer, Marina, transformaron su dolor en algo positivo, que es crear un hogar para chicos en situación de vulnerabilidad. Dicen que esa asociación es un vehículo para el lavado de dinero. Es lo más ruin de todo”, afirmó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/imputado-como-presunto-testaferro-de-insaurralde-de-jesus-dijo-que-casi-todas-sus-propiedades-son-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba