Generales Escuchar artículo

Inauguran 500 viviendas accesibles en Miami-Dade: quiénes pueden acceder

La escalada de los precios de los alquileres,...

La escalada de los precios de los alquileres, en conjunto con la escasez de viviendas disponibles, afecta significativamente a las familias del condado de Miami-Dade, según un informe de la Universidad Internacional de Florida. Además, los ingresos para el hogar de estos trabajadores del sector de servicios limitan sus opciones disponibles. Ante este panorama, muchos esperaban con ansias un programa que tiene como objetivo ayudar a aliviar esa crisis. La alcaldesa Daniella Levine Cava, acompañada del presidente de la constructora The Related Group, Jorge Pérez, inauguró el martes dos edificios de hogares asequibles en River Parc, un complejo en Little Havana destinado para personas de bajos recursos.

Los hábitos únicos que la gente adquiere al vivir en Miami: del tránsito a la forma de hablar

En la asociación con la constructora, se remodeló el edificio de viviendas públicas Robert King High, que cuenta con 315 unidades y que comenzó a rehabilitarse desde 2020. Asimismo, en la ceremonia del 31 de octubre también se inauguró un edificio de 182 unidades y siete pisos para viviendas asequibles.

De acuerdo con los detalles que brindó Levine Cava en la ceremonia, las primeras 315 unidades serán para personas de la tercera edad con bajos recursos, en tanto que las 182 se destinarán a la clase trabajadora que tiene distintos niveles de sueldo. Asimismo, aclaró que los residentes que ya vivían en Robert King High no perdieron sus casas, sino que ahora tienen las unidades renovadas.

¿Cuáles son los distintos niveles de sueldo?

Las personas que pueden acceder a las viviendas públicas de River Parc son adultos mayores de ingresos extremadamente bajos atendidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Humano (HUD) y el Programa de Asistencia para el Alquiler (RAD). Por otro lado, la alcaldesa destacó que el objetivo de las viviendas que son para la clase trabajadora es responder a la necesidad de los hogares con ingresos entre el 30%, 60% y el 80% del promedio del área. Es decir, desde los 21.700 dólares y hasta los US$57.800 para una persona al año. En tanto que para las familias de tres integrantes es de US$27.900 y hasta US$74.300 en el 80%.

El antes y después de River Parc

Asimismo, el urbanizador Jorge Pérez, quien además aportó 150 millones de dólares para concretar esta obra público-privada, indicó que era un gran orgullo ver el proyecto terminado. En tanto que Albert Milo, presidente de la división de desarrollo de The Related, agregó: “River Parc es muy especial porque cuando comenzamos había unas 900 viviendas públicas para personas mayores en mal estado. Logramos renovar un edificio de casi 60 años que no había tenido ninguna remodelación. Le pusimos todas las comodidades que existen hoy en día”.

Antes, destacó el empresario, el edificio original, construido en 1964, no tenía aire acondicionado central y tampoco tenía ventanas de impacto contra los huracanes. Como parte de las reformas, se enfocaron también en la electricidad, plomería, ascensores y sistemas de emergencia.

Las medidas ante la crisis de vivienda en Miami

Las últimas obras pertenecen a la fase IV y V del complejo de River Parc. En 2027 se finalizarían las diez que se contemplaron para este proyecto, con lo que habría 2500 unidades de departamentos asequibles. Además de los edificios, también se instalan comodidades para procurar la calidad de vida de los residentes, como un parque, gimnasio, área para parrillas al aire libre, una cafetería y un centro comunitario.

La única ciudad de Florida que figura en el top 10 de las que más sufren robos de un tipo particular en EE.UU.

¿Cómo se puede vivir en River Parc y obtener una de las viviendas asequibles en Miami-Dade?

Existe una lista de espera en la que se inscriben las personas que desean este tipo de propiedades, dado que es una combinación del programa federal Plan 8 y viviendas públicas para las personas que están en las listas del condado y del gobierno federal, destacó Alex Ballina, director de Vivienda Pública y Desarrollo Comunitario en Miami-Dade.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/inauguran-500-viviendas-accesibles-en-miami-dade-quienes-pueden-acceder-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba