Generales Escuchar artículo

Inauguraron el rascacielos más alto de Japón: cuánto mide y quién lo diseñó

En un evento lleno de emoción, la ciudad de Tokio celebr...

En un evento lleno de emoción, la ciudad de Tokio celebró la inauguración oficial del impresionante edificio Azabudai Hills. La ceremonia, que tuvo lugar el viernes 24 de noviembre, marcó el inicio de un nuevo espacio para la comunidad, envuelto en una gran innovación arquitectónica y rodeado de naturaleza.

Arquitectura de vanguardia

La edificación, ubicada en Japón, fue diseñada por el renombrado estudio arquitectónico Pelli Clarke and Partners, fundado en 1977 por el arquitecto argentino César Pelli, quien murió en 2019 y formó parte de populares proyectos como el de las torres Petronas en Malasia.

La misma se erige como un ejemplo de creatividad y visión futurista, con materiales de nivel y que marcan una gran modernidad. Integrado armoniosamente en el horizonte tecnológico, se trata del rascacielos más alto de Japón: cuenta con una altura de 330 metros.

Durante la ceremonia de inauguración, la empresa remarcó la importancia de la funcionalidad y la sostenibilidad en el diseño del edificio en una nota que replicó el medio especializado Businesswire.

Descubrieron una misteriosa caja fuerte en el sótano de una casa de Oregon de 1942, ¿qué había dentro?

“La visión de Mori Building para Azabudai Hills es la de una comunidad Green & Wellness del siglo XXI, donde las personas viven en armonía con la naturaleza. Con una extensión de unas 8,1 hectáreas, Azabudai Hills tiene una superficie total de 861.700 m², incluidos 214.500 m² de oficinas, 24.000 m² de zonas verdes, 1.400 unidades residenciales, 122 habitaciones de hotel y unos 150 comercios y restaurantes”, explicaron.

Este nuevo espacio no solo busca cumplir con las necesidades prácticas de sus compradores e inquilinos, sino que también incorpora tecnologías ecológicas y prácticas sostenibles para minimizar su impacto ambiental. Vale destacar que cuenta con oficinas para 20.000 empleados y viviendas para 3500 residentes. Además, incluye tres edificios en medio de los espacios verdes, 150 restaurantes, tiendas de todo tipo y un museo de arte digital inmersivo del colectivo japonés teamLab.

El edificio se posiciona como un centro dinámico para empresas emergentes, profesionales y organizaciones que buscan un entorno propicio para la creatividad y el desarrollo empresarial.

“Mori Building tiene como misión crear y alimentar la vitalidad de las ciudades mediante proyectos de reurbanización a gran escala. Año tras año, seguimos anticipando la dirección de las ciudades futuras a medida que evoluciona la sociedad. Las principales ciudades del mundo han experimentado cambios muy importantes en los últimos años. Estamos convencidos de que lo que la gente quiere de la vida urbana en el futuro es tener acceso a funcionalidades integradas y, al mismo tiempo, poder vivir en armonía con la naturaleza, entablar relaciones con el prójimo y disfrutar de bienestar físico y mental. Queríamos crear un barrio que encarnara estos valores en el corazón de Tokio. Azabudai Hills demuestra nuestra visión de Green & Wellness para la vida urbana, así como nuestra ambición de contribuir a la competitividad internacional de Tokio”, expresó Shingo Tsuji, presidente y director ejecutivo de Mori Building Co.

Miami-Dade: el nuevo desarrollo que podría acabar con un antiguo refugio para jubilados e inmigrantes

La inauguración del edificio no solo representó un logro arquitectónico, sino también una contribución significativa al desarrollo natural de la ciudad. En este sentido, la creación de nuevos espacios verdes son aspectos clave que se espera impulsarán el crecimiento local.

“Las ciudades son uno de los mayores inventos de la humanidad y Azabudai Hills ha impulsado su evolución de forma espectacular, combinando arquitectura, naturaleza y comunidad. Trabajando directamente con Minoru Mori y Shingo Tsuji, hemos creado una ciudad activa, diversa y humana dentro de otra ciudad”, remarcó Fred Clarke, cofundador y socio de Pelli Clarke & Partners.

“Con sus ciudadanos en mente, Mori Building y el equipo de diseño pretenden contribuir al arte y la ciencia de construir nuestro futuro urbano. ¡Es un honor para nosotros haber compartido su visión de décadas!”, agregó.

La ceremonia de inauguración fue un evento para toda la comunidad, con la participación de líderes locales, empresarios y residentes llenos de expectativas. Los discursos inspiradores subrayaron la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto para construir un futuro favorable para la ciudad.

El rascacielos de San Francisco que cada vez se inclina más y se volvió un dolor de cabeza para sus inquilinos

“Nuestra inspiración fue la de crear un distrito que conectara con las emociones de la gente de un modo diferente. Al combinar instalaciones culturales y sociales con un extraordinario paisaje tridimensional y explorable, pudimos ofrecer a los visitantes ya la comunidad local un lugar donde conectarse entre sí y disfrutar de espacios públicos verdes abiertos. Se trata de un lugar público, alegre y único para Tokio, diseñado para ser apreciado durante muchos años”, cerró Thomas Heatherwick, fundador de Heatherwick Studio, en las declaraciones que compartió el citado medio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/inauguraron-el-rascacielos-mas-alto-de-japon-cuanto-mide-y-quien-lo-diseno-nid25112023/

Comentarios
Volver arriba