Generales Escuchar artículo

Increíble hallazgo de nuevo planeta con una característica “de película”

Un equipo de astrónomos dirigido por investigadores de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, anunció el descubrimiento de un planeta dentro de un sistema circumbinario que tiene grandes simil...

Un equipo de astrónomos dirigido por investigadores de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, anunció el descubrimiento de un planeta dentro de un sistema circumbinario que tiene grandes similitudes con Tatooine, el planeta de Star Wars del cual son originarios, en la ficción, Luke y Anakin Skywalker.

Chiche Gelblung reveló un estremecedor episodio de maltrato que sufrió Morena Rial: “Muy doloroso”

La característica de los sistemas cirbumbinarios es que los planetas orbitan alrededor de dos estrellas que se encuentran en el centro, en lugar de hacerlo alrededor de una sola, como ocurre en nuestro Sistema Solar. Tal como sucede en Star Wars con Tatooine, los planetas de estos sistemas giran alrededor de dos estrellas a la vez.

El nombre con el que bautizaron al planeta recientemente descubierto es Bebop-1c, que es la denominación del proyecto que recogió los datos para este hallazgo. Bebop es la sigla, en inglés, de Binaires Escorted By Orbiting Planets (Binarias Escoltadas por Planetas en Órbita). El sistema Bebop-1 se conoce también como TOI-1338, como se explica en un artículo publicado en el sitio de difusión científica Nature Astronomy.

Este es el segundo planeta que se encuentra en el mismo sistema circumbinario. En 2020 se descubrió TOI-1338b, mediante la utilización de datos del telescopio espacial TESS, de la NASA, en un proyecto en el que también participó el mismo equipo de Birmingham. Ese planeta se descubrió bajo el método conocido como “de tránsito”, que permite descubrir un planeta cuando pasa delante de una estrella.

En este caso, los científicos se sorprendieron porque TOI-1338b pasó por delante de la más brillante de las dos estrellas de ese sistema en varias ocasiones.

¿Te llaman desde números desconocidos y después te cuelgan? Hay una explicación

Utilizando instrumentos de última generación que se instalaron en dos telescopios situados en el desierto de Atacama, en Chile, el quipo de Birmingham intentó medir la masa del primer planeta hallado por TESS. Eso no pudo lograrse, pero en cambio, el equipo encontró su segundo planeta, Bebop-1c o TOI-1338c y pudo incluso medir su masa.

“Bebop-1c tiene un período orbital de 215 días y una masa 65 veces mayor que de la Tierra, que es unas cinco veces menor que la de Júpiter. Se trataba de un sistema difícil de confirmar y nuestras observaciones se vieron interrumpidas por la pandemia, cuando los telescopios en Chile cerraron durante seis meses. Esta parte de la órbita no volvió a ser observable hasta el año pasado, cuando finalizamos la detección”, señala, a Daily Mail, Matthew Standing, autor principal de la publicación de Nature Astronomy.

El sistema circumbinario TOI-1338 se encuentra a 1300 años luz de la Tierra, en la constelación de Pictoris y tiene unos 4400 millones de años de antigüerdad. En el futuro podrían identificarse más exoplanetas en el mismo sistema, con observaciones similares a las realizadas por el equipo.

Hasta el momento se conocen doce sistemas solares circumbinarios, pero este es solo el segundo que alberga más de un planeta, después de Kepler-47, dando un total de 14 exoplanetas.

Su padre fue el actor más buscado y asegura que lo dejaron afuera de una herencia millonaria en dólares: “No recibí nada, cero”

En Star Wars, Tatooine se veía oprimida por los dos soles abrasadores, que provocaron que ese mundo careciera de agua en su superficie, lo que convirtió al hogar de Anakin y Luke Skywalker en un lugar desértico y muy poco habitado, pero con la bella condición de poseer un doble amanecer.

Según los científicos, sin embargo, la vida en un planeta que orbita alrededor de dos soles dependería mucho de la temperatura que tengan cada una de esas estrellas y siempre que el planeta se mantenga dentro de un rango particular de distancias de sus dos estrellas anfitrionas, en las zonas llamadas “habitables”.

“Esto significa que los sistemas de estrellas dobles son excelentes candidatos para albergar planetas habitables, a pesar de las grandes variaciones en la cantidad de luz estelar que recibirían los hipotéticos planetas en dicho sistema”, dijo Max Popp, investigador asociado de la Universidad de Princeton. en Nueva Jersey, al medio Space.com, en abril de 2017.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/increible-hallazgo-de-nuevo-planeta-con-una-caracteristica-de-pelicula-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba