Generales Escuchar artículo

Inédito: por primera vez lograron secuestrar criptomonedas: eran el botín de una millonaria estafa a una empresa

En un procedimiento inédito en la Argentina, una investigación judicial logró secuestrar por primera vez criptomonedas que habían sido adquiridas por delincuentes después de haber vaciado una ...

En un procedimiento inédito en la Argentina, una investigación judicial logró secuestrar por primera vez criptomonedas que habían sido adquiridas por delincuentes después de haber vaciado una cuenta bancaria de una empresa radicada en Pilar por medio de una estafa virtual.

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. La exitosa investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic) de San Isidro, a cargo de Alejandro Musso y detectives de la policía bonaerense.

El secuestro de las criptomonedas, según explicaron fuentes de la investigación, consistió en la transferencia de los activos por un valor de 5000 dólares, que estaban en una billetera virtual descentralizada a nombre del sospechoso, hacia una wallet controlada por la Ufeic.

Los voceros consultados explicaron que la operatoria de transferir las criptomonedas secuestradas a una billetera descentralizada, también llamada walltet, se debe a las prácticas aconsejadas por las agencias internacionales.

“Los valores se van a mantener en la especie en la que fueron secuestrados los distintos tipos de criptomonedas hasta que haya un decomiso final para su transferencia posterior a dinero fiduciario”, sostuvo una fuente de la causa.

Hoy, tras las pruebas reunidas por el fiscal Musso y su equipo de colaboradores, detectives de la Superintendencia de Investigaciones de la policía bonaerense allanaron una casa en Boulogne, San Isidro, y detuvieron a un joven de 23 años. Se trata del sospechoso que tenía invertido las criptomonedas.

“El sospechoso fue identificado después de un análisis de las transacciones que se hicieron después de cometer la estafa”, dijo un detective judicial. Hoy será indagado por el delito de estafas reiteradas.

Según pudo saber LA NACION, la investigación comenzó hace dos meses después de estafadores lograran ingresaran al home banking de una empresa ganadera radicada en Pilar y les vaciaran la cuenta. Le robaron 3.000.000 de pesos.

La estafa se concretó con la maniobra conocida como SIM Swapping (cambio de SIM, en inglés). Los hackers compran un chip a nombre de la víctima, acreditando de alguna forma ser los titulares de esa línea. En esta caso, el blanco fue un directivo de la empresa damnificada.

“Al tener el controlar de la línea telefónica, obtuvieron las claves usadas para el home banking, operación que permitió la extracción de la totalidad del flujo de dinero que se encontraba en la cuenta en ese momento. El botín fue transferido a una billetera digital que permitía la compraventa de cripto activos”, explicó un detective que participó de la investigación.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/inedito-por-primera-vez-lograron-secuestrar-criptomonedas-eran-el-botin-de-una-millonaria-estafa-a-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba