Generales Escuchar artículo

Internet satelital: anunciaron una inversión de US$20 millones

Una empresa proveedora de internet satelital realizará una inversión adicional de US$20 millones para expandir su servicio de alta velocidad a zonas rurales y de difícil acceso en todo el territ...

Una empresa proveedora de internet satelital realizará una inversión adicional de US$20 millones para expandir su servicio de alta velocidad a zonas rurales y de difícil acceso en todo el territorio argentino y chileno.

Se trata de Orbith, una empresa de capital y emprendedores argentinos, respaldada por el Grupo Boldt, que con esta inversión prevé ampliar la cobertura y sumar 20.000 clientes adicionales a los 10.000 con los que cuenta.

“En nuestro país existen más de tres millones de hogares rurales y suburbanos que no cuentan con servicios de acceso a internet de buena calidad y precio accesible, producto de las limitaciones de las redes terrestres de los operadores de telecomunicaciones tradicionales”, analizó Pablo Mosiul, fundador y CEO de la firma. En este contexto, indicó que la misión de la firma es reducir la brecha existente en términos de calidad y costos entre las áreas urbanas y rurales en cuanto a conectividad.

Se espera un fenómeno que despierta fuertes expectativas

“Así como fuimos pioneros en el uso de satélites de alta capacidad en el país, brindando velocidades que alcanzan los 200 megabits por segundo, hoy estamos muy entusiasmados y orgullosos de poder iniciar esta nueva etapa de nuestro plan estratégico, la cual consideramos será clave para reducir la brecha digital”, dijo.

Con esta nueva inversión, Mosiul detalló que suman capacidad del satélite geoestacionario de alto rendimiento (GEO HTS) de SES recientemente lanzado. “El SES-17, que proporciona servicios de conectividad de alta calidad –operando a 67 grados Oeste–, es el único satélite de banda Ka de alto rendimiento que actualmente opera en la región de las Américas con cobertura total sobre el territorio continental argentino. Los 200 haces totalmente flexibles del satélite también lo hacen ideal para brindar servicios de conectividad de calidad en comunidades desatendidas en todo el país”, explicó.

En tanto, Agustín Lebrero, Director Comercial de la firma expresó: “La expansión de nuestro servicio es una parte fundamental de nuestra misión de llegar más lejos para que todos estén más cerca, viviendo la vida que eligen vivir, donde elijan vivirla. Con esta inversión podemos llevar nuestro servicio de alta velocidad a más personas en zonas rurales y de difícil acceso”.

“El acceso a Internet de Banda Ancha es hoy una necesidad laboral y familiar, clave para el desarrollo de cualquier tipo de empresa y actividad, e imprescindible para la vida actual. No solo permite emprender negocios online, también facilita las tareas administrativas, como pagos y transferencias; y las actividades educativas y las recreativas, relacionadas a video comunicaciones y juegos”, señaló Lebrero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/internet-satelital-anunciaron-una-inversion-de-us20-millones-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba