Generales Escuchar artículo

Inundaciones en Hong Kong tras sus peores lluvias jamás registradas: dos muertos y alerta negra

HONG KONG.- Las calles y estaciones de metro de Hong Kong quedaron inundadas este viernes tras las peores lluvias jamás registradas en la excolonia británica, menos de una semana después del pas...

HONG KONG.- Las calles y estaciones de metro de Hong Kong quedaron inundadas este viernes tras las peores lluvias jamás registradas en la excolonia británica, menos de una semana después del paso de un supertifón. El fenómeno dejó por lo menos dos muertos y cientos de evacuados en el territorio semiautónomo chino.

Un total de 600 mm de agua (600 litros por metro cuadrado) cayeron en 24 horas, una cuarta parte de la precipitación media anual, según el Observatorio de Hong Kong, la agencia meteorológica de la ciudad. La agencia meteorológica indicó que entre las 23 horas del jueves y la medianoche cayeron 15,81 centímetros de agua, el peor dato desde que se iniciaron los registros en 1884.

Las autoridades hongkonesas dijeron en una conferencia de prensa conjunta el viernes que la climatología extrema persistirá al menos hasta la medianoche, con inundaciones generalizadas e importantes alteraciones en el transporte público en múltiples distritos.

NEW 🚨 Hong Kong shuts down the city after heaviest rainfall since 1884

pic.twitter.com/qEzQhtKakM

— Insider Paper (@TheInsiderPaper) September 8, 2023

Se emitió una alerta negra, el nivel más alto, y se pidió a los residentes que permanecieran en sus casas. La Bolsa de Hong Kong, la principal de Asia, permaneció cerrada.

Según la policía del territorio, los cuerpos de las dos víctimas mortales aparecieron flotando en el agua en distintas partes de la ciudad. Los bomberos, por su parte, explicaron que evacuaron a 110 personas y ayudaron a 20 heridos.

Torrential rain deluged Hong Kong leading to widespread flooding across the densely packed city, submerging streets, shopping malls and metro stations https://t.co/FggsMg0S8V pic.twitter.com/xfNU3MowdZ

— Reuters (@Reuters) September 8, 2023Críticas

La respuesta de las autoridades locales a las precipitaciones y las inundaciones fue criticada por los residentes en internet, que cuestionaban su reparación para este tipo de emergencias.

En videos que circulaban por las redes sociales se veían calles inundadas en Hong Kong y en la cercana provincia de Guangdong, con autos circulando entre el agua y equipos de rescate moviéndose en balsas.

El agua corría escaleras abajo en una estación de metro subterránea inundada en Hong Kong, y los autos quedaron atrapados en el agua fangosa de las calles anegadas, incluyendo el túnel a través del puerto que conecta la isla de Hong Kong con Kowloon.

Los fuertes aguaceros hicieron que tanto Hong Kong como la ciudad de Shenzhen, en la China continental, cerraran las escuelas. En el territorio semiautónomo, se pidió a los trabajadores no esenciales que no acudiesen a sus puestos de trabajo el viernes y la mayoría de los servicios de bus quedaron suspendidos.

En el territorio continental, más de 11.000 personas fueron evacuadas de zonas anegadas en Meizhou, una ciudad de la provincia de Guangdong, según la televisora estatal CCTV. Los trenes y los vuelos quedaron suspendidos en Guangdong y varias carreteras estaban bloqueadas por deslaves, agregó el reporte.

En Shenzhen cayeron un total de 46,9 centímetros (18,4 pulgadas) de agua, el peor aguacero desde que la ciudad inició sus registros meteorológicos en 1952, dijo CCTV.

Pekín emitió un aviso por inundaciones para varios distritos de la capital china y apuntó que las fuertes lluvias continuarían hasta el sábado en la noche.

Según la agencia meteorológica de Hong Kong, las lluvias del viernes se debieron a un sistema de bajas presiones asociado a los restos de un tifón reciente. Durante la última semana, el sudeste de China se vio sacudido por los tifones Saola y Haikui.

Los expertos dicen que el cambio climático ha aumentado la intensidad de las tormentas tropicales, con más lluvias y ráfagas más fuertes que provocan inundaciones repentinas y daños costeros.

En el otro extremo del país, la capital china, Pekín, sufrió a finales de julio y principios de agosto sus peores inundaciones en 140 años. La provincia vecina de Hebei se vio especialmente afectada.

Estas lluvias provocaron la muerte de varias decenas de personas y provocaron daños considerables.

Agencias AP y AFP

Fotos: AFP y AP

Edición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/inundaciones-en-hong-kong-tras-sus-peores-lluvias-jamas-registradas-dos-muertos-y-alerta-negra-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba