Generales Escuchar artículo

Israel amplía su ofensiva en el sur y despejan por completo el mayor hospital de Gaza, solo quedan enfermos graves

KHAN YUNIS.- Mientras Israel anunció que extenderá hacia el sur de Gaza la ofensiva iniciada en el norte de la Franja contra la organización terrorista Hamas, los pacientes, el personal y los re...

KHAN YUNIS.- Mientras Israel anunció que extenderá hacia el sur de Gaza la ofensiva iniciada en el norte de la Franja contra la organización terrorista Hamas, los pacientes, el personal y los refugiados salieron masivamente este sábado del mayor hospital de la región, dejando atrás solo un equipo reducido que atenderá a quienes están demasiado enfermos para desplazarse y a las fuerzas israelíes que tomaron el recinto a principios de semana.

El ejército ha estado registrando el hospital de Shifa en busca de pruebas sobre el supuesto centro de mando de Hamas que las autoridades israelíes afirman que está debajo del complejo hospitalario -algo que el grupo insurgente y el personal del centro niegan- e instó a las personas que seguían en el complejo a marcharse.

Las autoridades militares indicaron el sábado que el director del centro pidió ayuda para que quienes quisieran marcharse lo hicieran por una ruta segura. El ejército dijo que no se ordenó evacuación alguna y que el personal médico podía quedarse para atender a los pacientes que no pueden ser trasladados.

Medhat Abbas, vocero del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, apuntó que el ejército ordenó este sábado el desalojo de las instalaciones y dio al personal una hora de plazo para sacar a los pacientes.

Más tarde, cuando parecía que la evacuación estaba casi completada, Ahmed Mokhallalati, médico en Shifa, dijo en las redes sociales que había unos 120 pacientes que no podrían irse, incluyendo algunos internados en cuidados intensivos y bebés prematuros, y que él y otros cinco doctores se quedarían a tratarlos.

No estuvo claro de inmediato adónde habían ido quienes desalojaron el centro ya que 25 de los hospitales del territorio no funcionaban por la falta de combustible, los daños y otros problemas, y otros 11 estaban parcialmente operativos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

El éxodo desde el hospital de la Ciudad de Gaza coincide con el restablecimiento del servicio de internet y telefonía en el enclave luego de una interrupción que había obligado a Naciones Unidas a suspender la entrega de ayuda humanitaria crítica al no poder coordinar los convoyes.

Ataque a una escuela de la ONU

Decenas de personas murieron en el campamento de refugiados Jabaliya el sábado cuando, según testigos, un ataque aéreo israelí alcanzó un refugio de la ONU en la principal zona de combate, en el norte de la Franja de Gaza.

El bombardeo causó destrucción masiva incluso en la escuela Fakhoura, dijeron Ahmed Radwan y Yassin Sharif. Los hombres señalaron que sobrevivieron con heridas leves pero decenas de personas, incluidas mujeres y niños, estaban inconscientes y otras sangrando.

“Las escenas eran espeluznantes. Cadáveres de mujeres y niños en el suelo, otros pidiendo auxilio a gritos”, relató Radwan por teléfono.

Las fuerzas israelíes, que habían advertido, en árabe, en las redes sociales, para que la gente saliera de allí, no formularon comentario de inmediato. Aunque rara vez comentan sobre bombardeos específicos, siempre enfatizan que tratan de atacar objetivos de Hamas sin hacer daño a civiles.

“Estamos recibiendo imágenes espeluznantes de personas muertas y heridas en una escuela de UNRWA donde se alojan miles de personas que fueron desplazadas en el norte de la Franja de Gaza. Estos ataques no pueden volverse rutina, deben cesar. No podemos esperar más por una tregua humanitaria”, dijo Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia de Naciones Unidas para refugiados palestinos (UNRWA) en X, la plataforma antes llamada Twitter.

En tanto, Israel continuaba ampliando su ofensiva en la Ciudad de Gaza y el ejército advirtió en un mensaje en árabe en redes sociales que los residentes de dos vecindarios del este y el norte, y del campo de refugiados urbano de Jabaliya debían dejar la zona por su seguridad.

La actividad militar se detendría brevemente para permitir su salida, agregó. A principios de semana, el Ministerio de Defensa israelí reportó que sus tropas habían completado el operativo en el oeste de la ciudad.

Ofensiva hacia el sur

Un vocero militar israelí indicó el viernes que la operación militar contra Hamas avanzaría hacia el sur de Gaza, pero no dio indicaciones sobre el momento. Una ola de bombardeos el jueves en el sur de Gaza alrededor de la ciudad de Khan Yunis ha despertado el temor entre los palestinos desplazados que se refugian allí de que el anticipado avance militar fuera inminente.

Cientos de miles de habitantes de Gaza huyeron al sur del enclave en las últimas semanas después de que Israel les dijera que abandonaran el norte. Ahora muchos tienen miedo después de que el jueves se arrojaran panfletos cerca de Khan Yunis que los instaban a trasladarse de nuevo, esta vez hacia el oeste.

“Nos pidieron a nosotros, los ciudadanos de Gaza, que fuéramos al sur. Nosotros fuimos al sur. Ahora nos piden que nos vayamos. ¿Adónde vamos?” dijo Atya Abu Jab, afuera de su tienda donde ahora vive su familia que huyó de la ciudad de Gaza, una de una larga hilera de casas improvisadas.

Los panfletos en áreas alrededor de Khan Yunis fueron lanzados antes de intensos bombardeos, el tipo de patrón que presagió el inicio del ataque terrestre de Israel hace tres semanas.

El sábado, Israel emitió una nueva advertencia a los palestinos en Khan Yunis para que se alejaran de la línea de fuego y se acercaran a la ayuda humanitaria, antes de que continuaran los ataques aéreos.

Giora Eiland, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, dijo que una campaña terrestre podría tardar de tres a cuatro semanas para someter la resistencia de Hamas en el sur, donde ahora se concentra su liderazgo.

“Una de las situaciones más desafiantes es el simple hecho de que la mayoría de la población de la Franja de Gaza está ahora concentrada en el sur”, dijo a la agencia Reuters. “Probablemente habrá más víctimas civiles... Esto no nos disuadirá ni nos impedirá avanzar”.

El creciente número de víctimas civiles de la ofensiva ya provocó protestas en todo Medio Oriente y entre las naciones occidentales, incluido el aliado más cercano de Israel, Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias de Gaza dicen que más de 12.000 personas han muerto hasta ahora en la campaña de Israel, que fue lanzada en represalia por un ataque del 7 de octubre por parte del grupo militante palestino Hamas que gobierna la Franja de Gaza. Hombres armados de Hamas mataron a unas 1200 personas y tomaron unos 240 rehenes en el ataque.

Un alto funcionario estadounidense dijo a Reuters que, dado que el sur estaba densamente poblado, una campaña israelí allí probablemente pondría menos énfasis en los ataques aéreos y se centraría más en las fuerzas terrestres, comentarios que coincidían con las evaluaciones de fuentes israelíes.

El funcionario estadounidense también dijo que Israel no tenía más remedio que lanzar una ofensiva en el sur si quería vencer a Hamas, el objetivo declarado de la campaña.

El contraalmirante Daniel Hagari, principal portavoz militar de Israel, dijo en una sesión informativa periódica el viernes que se llevaría a cabo una ofensiva ampliada cuando las fuerzas armadas lo consideraran mejor.

“Estamos decididos a avanzar en nuestra operación. Ocurrirá dondequiera que exista Hamas, incluso en el sur de la franja”, dijo Hagari, sin dar más detalles.

Agencias AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/israel-amplia-su-ofensiva-en-el-sur-y-despejan-por-completo-el-mayor-hospital-de-gaza-solo-quedan-nid18112023/

Comentarios
Volver arriba